Roberto Moreno para niños
Datos para niños Roberto Moreno |
||
---|---|---|
![]() Roberto Moreno en 2007.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Roberto Pupo Moreno | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Nacimiento | 11 de febrero de 1959 Río de Janeiro, Brasil |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Lotus, AGS, Coloni, EuroBrun, Benetton, Jordan, Minardi, Andrea Moda, Forti | |
Años | 1982, 1987, 1989-1992, 1995 | |
Grandes Premios | 76 (42) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 1 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 1 | |
Títulos | 0 | |
Roberto Pupo Moreno (nacido el 11 de febrero de 1959 en Río de Janeiro, Brasil) es un expiloto de automovilismo brasileño. Participó en 76 Grandes Premios de Fórmula 1, logrando un podio y sumando 15 puntos en el campeonato mundial. También consiguió dos victorias y 12 podios en la serie CART.
Contenido
La carrera de Roberto Moreno
Roberto Moreno tuvo una destacada trayectoria en el mundo del automovilismo, compitiendo en varias categorías importantes.
Inicios y primeros éxitos
En 1980, Moreno se convirtió en campeón de la Fórmula Ford Británica y ganó el Fórmula Ford Festival. Al año siguiente, pasó a la Fórmula 3, donde ganó dos carreras esa temporada y tres en la siguiente. Además, ganó el campeonato neozelandés de Fórmula Pacífico.
Debut en Fórmula 1 y CART
Moreno hizo su primera aparición en la Fórmula 1 en 1982, reemplazando a Nigel Mansell en el equipo Lotus en el Gran Premio de los Países Bajos de 1982. Sin la preparación adecuada, no pudo clasificar para la carrera.
Después de ser subcampeón en la Fórmula 2 Europea, el piloto brasileño compitió en la serie CART en Norteamérica en 1985. En 1986, fue piloto titular con el equipo Galles, logrando buenos resultados.
En 1987, regresó a la Fórmula 1 con el equipo AGS. En el Gran Premio de Australia, terminó en sexta posición, lo que le dio su primer punto y también el primero para su equipo.
Campeón de Fórmula 3000 y regreso a F1
En 1988, Moreno se coronó campeón de la Fórmula 3000 Internacional, con cuatro victorias en 11 carreras. Después de esto, firmó como piloto de pruebas con Ferrari. Esto le ayudó a conseguir un contrato como piloto oficial con el equipo Coloni en Fórmula 1, aunque el coche no era muy competitivo.
El año 1990 comenzó con el equipo EuroBrun, donde le costó mucho clasificar para las carreras. Sin embargo, su suerte cambió cuando fue contratado por Benetton para reemplazar a Alessandro Nannini, quien no podía seguir compitiendo. Moreno sorprendió a todos al terminar segundo en su debut con Benetton en el Gran Premio de Japón, justo detrás de su amigo Nelson Piquet.
Desafíos y cambios de equipo
Moreno firmó con Benetton para la temporada de 1991. Aunque el coche no fue tan competitivo como se esperaba, logró dos cuartos puestos en los Grandes Premios de Mónaco y Bélgica. El Gran Premio de Bélgica fue su última carrera con Benetton antes de ser reemplazado por Michael Schumacher. Después, Moreno corrió para Jordan y Minardi en las últimas carreras de ese año.
En 1992, se unió al equipo Andrea Moda. Con un coche de muy bajo rendimiento, solo pudo clasificar en el Gran Premio de Mónaco. El equipo tuvo problemas y su dueño fue detenido, lo que llevó al fin de la participación del equipo.
Después de competir en carreras de turismos en Italia y Francia, regresó a la Fórmula 1 en 1995 con el equipo Forti, pero no obtuvo resultados destacados.
Éxitos en CART y retiro
Entre 1996 y 2000, Moreno participó en varias pruebas de la serie CART, logrando buenos resultados. En el año 2000, se unió como piloto oficial de Patrick Racing y terminó tercero en el campeonato.
Moreno ganó su primera carrera en CART con Patrick Racing en el Gran Premio de Cleveland de 2000. También consiguió seis podios y una pole position. Al año siguiente, ganó otra carrera en el Gran Premio de Vancouver y sumó tres podios.
En 2003, compitió para el equipo Herdez y terminó segundo en Miami. Al final de esa temporada, anunció su retiro oficial del automovilismo.
Moreno también participó en algunas carreras de la IndyCar Series en 1999, 2006, 2007 y 2008. Además, corrió en la Grand-Am Rolex Sports Car Series, logrando un cuarto puesto en las 24 Horas de Daytona en 2007.
Resultados en Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1982 | John Player Team Lotus | RSA | BRA | USW | SMR | BEL | MON | USE | CAN | NED DNQ |
GBR | FRA | GER | AUT | SUI | ITA | LVG | NC | 0 | |
1987 | Team El Charro AGS | BRA | SMR | BEL | MON | DET | FRA | GBR | GER | HUN | AUT | ITA | POR | ESP | MEX | JPN Ret |
AUS 6 |
19.º | 1 | |
1989 | Coloni SpA | BRA DNQ |
SMR DNQ |
MON Ret |
MEX DNQ |
USA DNQ |
CAN Ret |
FRA DNQ |
GBR Ret |
GER DNPQ |
HUN DNPQ |
BEL DNPQ |
ITA DNPQ |
POR Ret |
ESP DNPQ |
JPN DNPQ |
AUS DNPQ |
NC | 0 | |
1990 | EuroBrun Racing | USA 13 |
BRA DNPQ |
SMR Ret |
MON DNQ |
CAN DNQ |
MEX EX |
FRA DNPQ |
GBR DNPQ |
GER DNPQ |
HUN DNPQ |
BEL DNPQ |
ITA DNPQ |
POR DNPQ |
ESP DNPQ |
10.º | 6 | |||
Benetton Formula Ltd | JPN 2 |
AUS 7 |
||||||||||||||||||
1991 | Camel Benetton Ford | USA Ret |
BRA 7 |
SMR 13 |
MON 4 |
CAN Ret |
MEX 5 |
FRA Ret |
GBR Ret |
GER 8 |
HUN 8 |
BEL 4 |
10.º | 8 | ||||||
Team 7UP Jordan | ITA Ret |
POR 10 |
ESP | JPN | ||||||||||||||||
Minardi Team | AUS 16 |
|||||||||||||||||||
1992 | Andrea Moda Formula | RSA | MEX | BRA DNPQ |
ESP DNPQ |
SMR DNPQ |
MON Ret |
CAN DNPQ |
FRA DNP |
GBR DNPQ |
GER DNPQ |
HUN DNQ |
BEL DNQ |
ITA | POR | JPN | AUS | NC | 0 | |
1995 | Parmalat Forti Ford | BRA Ret |
ARG NC |
SMR NC |
ESP Ret |
MON Ret |
CAN Ret |
FRA 16 |
GBR Ret |
GER Ret |
HUN Ret |
BEL 14 |
ITA DNS |
POR 17 |
EUR Ret |
PAC 16 |
JPN Ret |
AUS Ret |
NC | 0 |
Fuente: |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Roberto Moreno Facts for Kids