robot de la enciclopedia para niños

Nan Madol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nan Madol
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
Hito histórico nacional
Patrimonio de la Humanidad
Nan Madol 5.jpg
Ruinas de Nan Madol en Pohnpei
Ubicación
Continente Oceanía
Región Micronesia
Archipiélago Las Carolinas - Islas Senyavin
Isla Temwen
País MicronesiaBandera de Estados Federados de Micronesia Micronesia
División Bandera de Ponapé Ponapé
Subdivisión Madolenihmw
Coordenadas 6°50′31″N 158°19′56″E / 6.841944, 158.332222
Historia
Tipo asentamiento
Dimensiones del sitio
Longitud 1.5 km
Anchura 0.5 km
Área 18 km²
Mapa de localización
Nan Madol ubicada en Océano Pacífico
Nan Madol
Nan Madol
Mapa de las ruinas centrales de Nan Madol
https://www.nan-madol.com/
Nan Madol: centro ceremonial de la Micronesia Oriental
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Nan madol.jpg
Nan Madol
Localización
País MicronesiaBandera de Estados Federados de Micronesia Micronesia
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, iii, iv, vi
Identificación 1503
Región Asia y Oceanía
Inscripción 2016 (XL sesión)
En peligro desde 2016
Sitio web oficial

Nan Madol es un lugar fascinante formado por muchas islas pequeñas hechas por el ser humano. Estas islas están conectadas por una red de canales, por eso se le conoce como «La Venecia del Pacífico». Se encuentra cerca de la isla de Pohnpei, que es parte de los Estados Federados de Micronesia. Nan Madol fue la capital de la dinastía Saudeleur hasta el año 1500 después de Cristo. El nombre "Nan Madol" significa "lugar entre los espacios", refiriéndose a sus canales. En 2016, la Unesco declaró a Nan Madol como Patrimonio de la Humanidad.

Historia de Nan Madol: ¿Cuándo se construyó?

Nan Madol fue el centro más importante para las ceremonias y el gobierno de la dinastía Saudeleur. Esta dinastía gobernaba a unas 25.000 personas en Pohnpei. El lugar está separado de la isla principal de Pohnpei y ha estado habitado desde el siglo I o II después de Cristo.

Orígenes y construcción de las islas

Los arqueólogos creen que la construcción de estas islas artificiales comenzó entre los siglos VIII y IX. Sin embargo, las grandes estructuras de piedra, conocidas como arquitectura megalítica (hechas con piedras muy grandes), probablemente empezaron a construirse alrededor del siglo XII. Existen muchas ideas diferentes sobre cómo se construyó este lugar tan impresionante.

¿Para qué se usaba Nan Madol?

En el centro de Nan Madol había un área especial para la nobleza y para actividades importantes dirigidas por sacerdotes, como los funerales. Se calcula que la población de Nan Madol no superaba las 1000 personas, y quizás era incluso menos de la mitad. Aunque muchos de sus habitantes eran líderes, la mayoría eran personas comunes.

Control y organización de la sociedad

Nan Madol ayudaba a los gobernantes Saudeleur a mantener el control sobre otros líderes que podrían ser sus rivales. Les pedían que vivieran en la ciudad en lugar de en sus propias casas, lo que hacía más fácil supervisar lo que hacían.

Zonas especiales en Nan Madol

El área de Madol Powe, que era el sector funerario, tiene 58 islas pequeñas en la parte noreste de Nan Madol. La mayoría de estas islas fueron hogares de sacerdotes. Algunas islas tenían funciones específicas:

  • Usennamw: Se usaba para preparar alimentos.
  • Dapahu: Era el lugar donde se construían canoas.
  • Peinering: Se dedicaba a la preparación de aceite de coco.

En Peinkitel, Karian y Lemenkou, hay tumbas rodeadas por muros altos. Pero la construcción más asombrosa es la isla funeraria real de Nandauwas. Allí, los muros miden entre 6 y 8 metros de altura y rodean un espacio central para entierros.

¿Cómo obtenían agua y alimentos en Nan Madol?

Nan Madol no tenía fuentes de agua dulce ni alimentos propios. Para conseguirlos, la gente tenía que ir al interior de la isla principal. Para los gobernantes Saudeleur, esto no era un problema. Como eran los líderes supremos, la gente les traía todo lo que necesitaban.

El abandono de la ciudad

Cuando la dinastía Saudeleur fue derrocada y comenzó la era de los Nahnmwarkis, los nuevos líderes siguieron viviendo en Nan Madol. Pero ellos tenían que conseguir su propia agua y comida. Esto los obligó a abandonar Nan Madol y regresar a sus hogares en la isla principal. Otra razón posible para el abandono de este complejo pudo ser una gran disminución en la cantidad de habitantes.

Explorando Nan Madol hoy: Arqueología y turismo

Hoy en día, Nan Madol es un gran sitio arqueológico que abarca más de 18 kilómetros cuadrados. Incluye las impresionantes construcciones de piedra sobre un arrecife de coral a lo largo de la costa sureste de la isla Temwen. También hay otras islas artificiales y la isla principal de Pohnpei. El corazón del lugar, con sus muros de piedra, mide aproximadamente 1.5 kilómetros de largo por 0.5 kilómetros de ancho. Contiene casi 100 islas artificiales (hechas de piedra y coral) rodeadas por canales.

Secretos de la construcción

Las pruebas de carbono 14 sugieren que la construcción de Nan Madol comenzó alrededor del año 1200. Sin embargo, las excavaciones muestran que el área pudo haber estado habitada desde el año 200 después de Cristo. Se han encontrado posibles lugares de donde se extrajeron las piedras en la isla, pero aún no se sabe con exactitud de dónde provienen todas las piedras de Nan Madol. Ninguna de las canteras sugeridas está en Madolenihmw, lo que indica que las piedras fueron transportadas hasta allí. Se ha pensado que pudieron haber sido flotadas en balsas desde la cantera, pero nadie ha podido demostrar cómo se hizo esto. Los arqueólogos aún intentan resolver este misterio. Algunos habitantes actuales de Pohnpei creen que las piedras llegaron volando a la isla gracias a la magia.

Historias y descubrimientos

Un aspecto muy interesante de Nan Madol es que las historias que se han contado de boca en boca durante siglos coinciden casi exactamente con lo que los arqueólogos han descubierto en sus excavaciones.

En 1985, las ruinas de Nan Madol fueron declaradas un lugar histórico. Se están realizando grandes esfuerzos para protegerlas y conservarlas. Para visitar el lugar, se necesita un permiso y pagar una pequeña tarifa, pero es bastante fácil organizar una visita.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nan Madol Facts for Kids

  • Gunung Padang
kids search engine
Nan Madol para Niños. Enciclopedia Kiddle.