Musashi (1942) para niños
Datos para niños Musashi |
||
---|---|---|
![]() El acorazado Musashi zarpando de Brunéi en octubre de 1944 para la batalla del golfo de Leyte.
|
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Mitsubishi, Nagasaki | |
Clase | Clase Yamato | |
Tipo | Acorazado | |
Operador | Armada Imperial Japonesa | |
Autorizado | Junio de 1937 | |
Iniciado | 29 de marzo de 1938 | |
Botado | 1 de noviembre de 1940 | |
Asignado | 5 de agosto de 1942 | |
Destino | Hundido el 24 de octubre de 1944 durante la batalla del mar de Sibuyán | |
Características generales | ||
Desplazamiento | • 68 200 toneladas • 72 800 t a plena carga |
|
Eslora | • 256 m en la línea de flotación • 263 m en total |
|
Manga | 36,9 m | |
Calado | 10,86 m | |
Blindaje | • Torretas: 250-650 mm • Cinturón blindado: 410 mm • Cubierta: 200-230 mm • Mamparos: 300-340 mm • Barbetas: 380-560 mm • Castillo: 500 mm |
|
Armamento |
Agosto de 1942: |
|
Propulsión | • 12 calderas Kampon • 4 turbinas de vapor • 4 hélices de tres palas |
|
Potencia | 150 000 CV (110 MW) | |
Velocidad | 27,46 nudos (51 km/h) | |
Autonomía | 7200 millas náuticas a 16 nudos (13 000 km a 30 km/h) | |
Tripulación | 2500 | |
Aeronaves | 6-7 hidroaviones | |
Equipamiento aeronaves | 2 catapultas | |
El Musashi fue un acorazado muy grande de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el segundo barco de la clase Yamato. Junto con su barco hermano, el Yamato, fue uno de los acorazados más pesados y con más armas jamás construidos. Pesaba 72 800 toneladas y tenía nueve cañones enormes de 460 mm.
El barco fue nombrado en honor a una antigua provincia de Japón llamada Musashi. Su construcción comenzó el 29 de marzo de 1938 y fue entregado oficialmente el 5 de agosto de 1942. En ese momento, se unió a la 1.ª División de Acorazados con el Yamato y otros barcos. Desde el 11 de febrero de 1943, el Musashi fue el buque insignia de la Flota Combinada. Se movía entre bases navales como Truk, Kure y Brunéi para responder a los ataques aéreos.
En sus últimos meses, el Musashi recibió más armas para defenderse de aviones. Participó en la batalla del mar de Filipinas en junio de 1944, pero no tuvo contacto directo con barcos enemigos. Cuatro meses después, el 24 de octubre de 1944, durante la batalla del mar de Sibuyán, el Musashi fue hundido. Recibió muchos ataques, incluyendo 19 torpedos y 17 bombas. De los 2399 tripulantes, 1023 perdieron la vida y 1376 lograron sobrevivir.
Contenido
Un Gigante de Acero: El Acorazado Musashi
El Musashi fue el segundo acorazado de la clase Yamato. Fue diseñado por la Armada Imperial Japonesa en 1937. Su objetivo era ser tan fuerte que pudiera luchar contra varios barcos enemigos al mismo tiempo. Japón esperaba que el gran poder de fuego del Musashi y su barco gemelo compensara que no podían construir tantos barcos como la Armada de los Estados Unidos. Con un peso de más de 70 000 toneladas, estos barcos eran una muestra del poder naval japonés.
Construcción Secreta del Musashi
Para construir un barco tan grande como el Musashi, el lugar de construcción tuvo que ser reforzado. Se construyeron grúas flotantes especiales. La construcción del acorazado comenzó el 29 de marzo de 1938 en el astillero de Mitsubishi en Nagasaki.
El proceso de construcción se mantuvo en secreto. Se usaron almacenes y persianas gigantes para que nadie pudiera ver lo que pasaba. Fue tan secreto que el consulado de Estados Unidos, que estaba al otro lado de la bahía, no supo de la existencia del Musashi mientras se construía.
El lanzamiento del barco al agua fue un evento especial. La plataforma de lanzamiento era muy grande y tardó dos años en montarse. Para detener el enorme casco una vez que estuviera en el agua, se usaron 570 toneladas de cadenas pesadas. El lanzamiento también se hizo en secreto. Incluso se simuló un ataque aéreo para que la gente se quedara en sus casas. El Musashi fue lanzado con éxito el 1 de noviembre de 1940. Cuando entró al agua, su gran tamaño causó una ola de más de un metro de altura que inundó casas y volcó botes pequeños.
Después de ser lanzado, el Musashi fue equipado en Sasebo. Se le hicieron cambios para que pudiera ser el barco principal del Comandante en jefe de la Flota Combinada. Esto incluyó mejoras en su puente de mando y el camarote del capitán. Estas mejoras y el blindaje adicional retrasaron su entrega hasta agosto de 1942.
Armamento Poderoso del Acorazado
El Musashi tenía nueve cañones principales de 460 mm. Estos eran los cañones navales más grandes jamás usados en un barco. Cada cañón medía más de 21 metros y pesaba 147.3 toneladas. Podían disparar proyectiles explosivos o perforantes a una distancia de 42 km. Los cañones y sus torretas se construyeron en Kure y se llevaron a Nagasaki en un barco especial.
Además de los cañones principales, el Musashi tenía otras armas. Al principio, tenía doce cañones de 155 mm y doce de 127 mm. También tenía 24 cañones antiaéreos de 25 mm. En 1944, fue modificado para tener más defensa antiaérea. Su armamento cambió a seis cañones de 155 mm, veinticuatro de 127 mm y 130 cañones antiaéreos de 25 mm. Esto lo preparó para los combates en el Pacífico Sur.
El Musashi también contaba con tecnología avanzada para detectar enemigos. Tenía un hidrófono en la parte delantera y, a finales de 1943, se le equiparon varios radares. Estos radares le permitían detectar aviones y barcos a grandes distancias.
El Musashi en Acción: Su Historial de Servicio
El 5 de agosto de 1942, el Musashi comenzó a operar en Nagasaki. Se unió al Yamato y otros acorazados. Durante septiembre, se le instalaron sus armas secundarias y equipo de radar adicional. En los meses siguientes, realizó pruebas en el mar y prácticas de tiro. En diciembre de 1942, el Musashi fue declarado listo para el combate.
El Musashi como Buque Insignia

El 18 de enero de 1943, el Musashi zarpó hacia las islas Truk. El 11 de febrero, se convirtió en el buque insignia de la Flota Combinada, bajo el mando del almirante Isoroku Yamamoto. El 1 de abril, Yamamoto dejó el Musashi para dirigir una operación aérea. Días después, su avión fue derribado por cazas estadounidenses, y Yamamoto perdió la vida. El 23 de abril, las cenizas del almirante fueron llevadas al Musashi para que los oficiales le rindieran homenaje.
El 17 de mayo, el Musashi fue enviado al Pacífico Norte, pero no encontró fuerzas enemigas. Luego, viajó a Japón para llevar las cenizas de Yamamoto a Kure para un funeral de estado. Después, se unió a una gran fuerza naval para contraatacar en la isla Attu, pero la isla ya había caído, así que el contraataque se canceló.
El 24 de junio, mientras estaba en reparaciones en Yokosuka, el Musashi recibió la visita del emperador Hirohito. Después de más mejoras en su radar y control de tiro, el Musashi regresó a Truk. En septiembre y octubre, el Musashi participó en varias misiones para interceptar flotas estadounidenses, pero no hubo contacto. El barco permaneció en Truk el resto de 1943.
Las Últimas Operaciones y el Hundimiento
El 4 de febrero de 1944, el Musashi fue visto por aviones estadounidenses en Truk. El 10 de febrero, se retiró a Yokosuka para evitar un gran ataque enemigo. El 24 de febrero, zarpó hacia Palaos llevando soldados y municiones. En el camino, una tormenta hizo que perdiera gran parte de su carga.
El 29 de marzo, el Musashi salió de Palaos en la oscuridad para evitar ataques. Sin embargo, fue atacado por un submarino estadounidense, el USS Tunny. Un torpedo impactó cerca de la parte delantera del Musashi, causando una inundación y la pérdida de dieciocho tripulantes.
El 3 de abril, el acorazado fue reparado y mejorado en Kure. Recibió un nuevo radar y más armas antiaéreas. En mayo de 1944, el Musashi se dirigió a Tawi-Tawi y luego a las islas Marianas para la batalla del Mar de Filipinas. Aunque escoltó portaaviones, la batalla fue una gran derrota para Japón, y el Musashi regresó a casa.
El 18 de octubre, el Musashi se unió a la flota japonesa en Brunéi para una operación importante. El plan era que una fuerza de portaaviones atrajera a los barcos estadounidenses, permitiendo que la Fuerza Central atacara la isla de Leyte. El 20 de octubre, el Musashi y otros barcos zarparon hacia las Filipinas.
El 24 de octubre, mientras navegaba por el mar de Sibuyán, la Fuerza Central fue atacada por muchos aviones estadounidenses. Los pilotos se concentraron en un punto débil del blindaje del Musashi cerca de su proa. El acorazado sufrió graves daños y su velocidad se redujo. Su capitán intentó llevarlo a una isla cercana, pero el Musashi se hundió a las 19:36. Había recibido diecisiete bombas y diecinueve torpedos. De los 2399 tripulantes, 1023 perdieron la vida. Los supervivientes fueron rescatados por destructores japoneses.
Descubrimiento del Barco Hundido
En marzo de 2015, el multimillonario estadounidense Paul Allen, cofundador de Microsoft, y su equipo encontraron los restos del Musashi. Estaban a una profundidad de entre 1200 y 1900 metros en el mar de Sibuyan, en las Filipinas. Allen dijo que el descubrimiento fue el resultado de una búsqueda de ocho años, usando tecnología avanzada para explorar el fondo marino.
Fue difícil encontrar el Musashi porque se creía que se había hundido de una sola pieza y los informes sobre su ubicación eran incorrectos. Además, el fondo marino en esa zona es muy irregular.
El Musashi fue hallado a 1900 metros de profundidad, en la ladera de un volcán submarino. Videos de los restos mostraron que el Musashi sufrió mucho más daño que su barco gemelo. Parece que varias explosiones submarinas destruyeron partes de su casco.
Un documental de dos horas de 2015 mostró los restos del Musashi en el fondo del mar. La torre de mando, de 31 metros de altura, está recostada de lado y muestra grandes daños.
Véase también
En inglés: Japanese battleship Musashi Facts for Kids