robot de la enciclopedia para niños

Bandera de los Estados Federados de Micronesia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera de los Estados Federados de Micronesia
los Estados Federados de Micronesia
Uso FIAV 111111.svgFIAV normal.svg
Proporción 10:19
Colores      Celeste     Blanco
Adopción 30 de noviembre de 1978

La bandera de los Estados Federados de Micronesia es un símbolo importante de esta nación insular. Fue elegida el 30 de noviembre de 1979. Su diseño y colores tienen significados especiales que representan al país.

La Bandera de los Estados Federados de Micronesia

La bandera de los Estados Federados de Micronesia tiene un fondo de color azul claro. Este color representa el inmenso Océano Pacífico que rodea las islas. En el centro de la bandera, hay cuatro estrellas blancas.

¿Qué significan los colores y las estrellas?

El color azul claro de la bandera simboliza el Océano Pacífico. Este océano es vital para la vida y la cultura de los habitantes de Micronesia. Las cuatro estrellas blancas representan los cuatro grupos principales de islas que forman la Federación.

Estos grupos de islas son: Chuuk, Pohnpei, Kosrae y Yap. Cada estrella es un recordatorio de la unión de estas islas en una sola nación.

Un poco de historia: Banderas anteriores

Antes de la bandera actual, se usó un diseño similar desde 1965. Esa bandera anterior tenía seis estrellas en lugar de cuatro. Representaba al Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico.

Este territorio incluía a las islas que hoy son los Estados Federados de Micronesia. También representaba a Palaos, las Islas Marshall y las Marianas del Norte. Estas últimas islas decidieron formar sus propias naciones.

En ese tiempo, Kosrae era parte de la isla Pohnpei. Por eso, ambas estaban representadas por una sola estrella en la bandera antigua.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flag of the Federated States of Micronesia Facts for Kids

kids search engine
Bandera de los Estados Federados de Micronesia para Niños. Enciclopedia Kiddle.