robot de la enciclopedia para niños

Espartaco (película) para niños

Enciclopedia para niños

Espartaco (título original en inglés: Spartacus) es una película estadounidense de 1960. Fue dirigida por Stanley Kubrick y se basa en la novela histórica del mismo nombre escrita por Howard Fast. La película cuenta con un elenco de actores muy conocidos como Kirk Douglas, Laurence Olivier, Jean Simmons y Charles Laughton.

El guion, escrito por Dalton Trumbo, narra la historia de Espartaco y los eventos de la tercera guerra servil. Esta fue una gran rebelión de esclavos en la Antigua Roma. La película recibió 4 premios Óscar y otros 4 premios importantes. Es considerada una de las "Películas épicas" más destacadas. En 2017, fue seleccionada para ser conservada en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Esto significa que es una película muy importante para la cultura y la historia.

La Historia de Espartaco en la Película

La película comienza en una cantera en Tracia. Allí, un esclavo llamado Espartaco intenta ayudar a un anciano. Por esta acción, Espartaco es castigado. En ese momento, llega Léntulo Batiato, un comerciante de esclavos. Batiato dirige una escuela de gladiadores en Capua y decide comprar a Espartaco.

La Rebelión de los Gladiadores

En Capua, Espartaco aprende a luchar y se enamora de una esclava llamada Varinia. Un día, dos importantes romanos, Craso y Glabro, visitan la escuela. Piden un combate a muerte entre gladiadores. Espartaco lucha contra Draba, quien se niega a matarlo y ataca a los romanos. Draba es asesinado por Craso.

Espartaco, molesto por estos abusos y por la venta de Varinia, lidera una rebelión. Los gladiadores huyen de Capua y la incendian. La noticia de la rebelión llega al Senado en Roma. El senador Tiberio Sempronio Graco sugiere que la guarnición de Glabro se encargue de los esclavos.

El Ejército de Esclavos

Mientras tanto, Espartaco reúne a más hombres y mujeres. Su objetivo es llevar a su gente a la libertad. Espartaco negocia con unos piratas para conseguir barcos. La tropa de Glabro ataca a los esclavos, pero es derrotada fácilmente.

Glabro regresa a Roma y cuenta lo sucedido. Craso lo regaña por su incompetencia. Los esclavos continúan su viaje hacia la ciudad de Brundisium. Espartaco se entera de que Varinia espera un hijo.

El Enfrentamiento Final

En el Senado, se discute si se debe permitir que los esclavos se vayan. Graco envía dos legiones contra ellos, pero también son derrotadas. Craso busca el mando de ocho legiones para detener a Espartaco. Graco, que no quiere darle tanto poder a Craso, había hecho un trato con los piratas para que ayudaran a Espartaco.

Sin embargo, al llegar a Brundisium, Espartaco descubre que los piratas han sido sobornados por Craso. Además, los ejércitos romanos se acercan. Espartaco se ve obligado a huir hacia el norte.

Los ejércitos de Espartaco y Craso se enfrentan en la Batalla del Río Silario. Los esclavos son derrotados y muchos son capturados. Craso encuentra a Varinia y a su hijo recién nacido. Ofrece a los esclavos capturados no ser crucificados si Espartaco se entrega.

En un acto de valentía, cada esclavo se levanta y dice ser Espartaco. Esto lo hacen para proteger a su líder y mostrar su unidad. Muchos esclavos son crucificados a lo largo de la vía Apia hacia Roma.

Espartaco sobrevive y es obligado a luchar a muerte contra Antonino, otro esclavo. Espartaco gana la lucha, pero es condenado a ser crucificado al amanecer. Antes de morir, Graco ayuda a Varinia y a su hijo a escapar. Varinia ve a Espartaco en la cruz y le muestra a su hijo, que ahora es libre. La película termina con Varinia y el niño alejándose, simbolizando la esperanza de libertad.

Personajes Principales

Cómo se Hizo la Película

El Guion y la Dirección

Kirk Douglas eligió a Dalton Trumbo para escribir el guion de Espartaco. Trumbo era un guionista muy talentoso, pero en ese momento no podía trabajar libremente en Hollywood debido a problemas políticos. Douglas insistió en que su nombre apareciera en los créditos, lo que ayudó a terminar con la "lista negra" de Hollywood.

Al principio, otro director iba a dirigir la película. Pero hubo desacuerdos y finalmente Stanley Kubrick tomó el mando. La actriz Jean Simmons aceptó el papel de Varinia después de que otras actrices lo rechazaran.

Lugares de Rodaje

Kubrick quería filmar la película cerca de Roma, pero el presidente de Universal Pictures prefería Hollywood. Al final, llegaron a un acuerdo: las escenas exteriores se filmarían en España y las interiores en Hollywood.

El rodaje comenzó el 27 de enero de 1959 y terminó a finales de ese año. Se filmó en varios lugares de España, como Alcalá de Henares y la Peña del Cerro en Colmenar Viejo. También se usaron los estudios de Universal en Hollywood.

Archivo:Peña del Cerro
Peña del Cerro (Colmenar Viejo)
Aquí se filmó una de las batallas de la película.

Grandes Escenas y Desafíos

Para la gran batalla de la película, se contrataron a 8.000 soldados españoles para que actuaran como soldados romanos. También se construyeron torres especiales para dirigir la batalla. En total, se contrataron a 10.500 extras para la película. Para simular el sonido de las multitudes, se grabaron los gritos de 76.000 espectadores.

El rodaje fue complicado debido a las constantes discusiones entre Kirk Douglas y el equipo. Esto hizo que la filmación durara más de lo esperado. La película, que tenía un presupuesto inicial de 5 millones de dólares, terminó costando 12 millones de dólares.

Edición y Estreno

Después de filmar, se mostró una primera versión de la película. Algunas personas pensaron que tenía demasiadas escenas de batallas intensas, así que se eliminaron algunas partes.

La película se estrenó el 10 de octubre de 1960. Se decidió esperar hasta el otoño para el estreno, ya que el verano no era una buena época para lanzar películas grandes.

Premios y Reconocimientos

Espartaco ganó varios premios importantes, incluyendo cuatro premios Óscar.

Archivo:Stanley Kubrick The Exhibition - TIFF - Spartacus (16215972077)
Armadura romana y túnica usada por Laurence Olivier en su papel de Marco Licinio Craso en la película Espartaco. Los artistas Arlington Valles y Bill Thomas ganaron el Óscar al mejor diseño de vestuario en la 33.ª entrega de los premios Óscar.
Premio Categoría Candidatos Resultado
Premios Óscar Mejor actor de reparto Peter Ustinov Ganador
Mejor fotografía - Color Russell Metty Ganador
Mejor montaje Robert Lawrence Candidato
Mejor banda sonora - Original Alex North Candidato
Mejor diseño de producción - Color Alexander Golitzen, Eric Orbom, Russell Gausman, Julia Heron Ganadores
Mejor diseño de vestuario - Color Arlington Valles, Bill Thomas Ganadores
Premios Globo de Oro
Mejor Película - Drama Ganadora
Mejor director Stanley Kubrick Candidato
Mejor actor - Drama Laurence Olivier Candidato
Mejor actor de reparto Woody Strode Candidato
Mejor actor de reparto Peter Ustinov Candidato
Mejor banda sonora Alex North Candidato
Premios BAFTA
Mejor Película Stanley Kubrick Candidato
Writers Guild of America
Mejor guion dramático Dalton Trumbo Candidato
Premio Golden Reel
Mejor montaje de sonido Ganadora
Premio Laurel de Oro
Mejor actor Kirk Douglas Ganador 3º lugar
Mejor actor secundario Peter Ustinov Ganador 2º lugar

Versiones de la Película

La película Espartaco se estrenó en 1960. En 1967, se reestrenó con 23 minutos menos que la versión original. Luego, en 1991, se hizo otra restauración. En esta versión se recuperaron esos 23 minutos y se añadieron otros 14 minutos que no se habían mostrado antes.

Una de las escenas restauradas en 1991 fue una conversación en un baño. En ella, el general romano Craso habla con su esclavo Antonino sobre diferentes gustos y preferencias. Cuando se restauró la película, la voz original de Laurence Olivier para esta escena no estaba disponible. Por eso, el actor Anthony Hopkins tuvo que imitar su voz para doblar el diálogo.

Véase también

  • El hijo de Espartaco
kids search engine
Espartaco (película) para Niños. Enciclopedia Kiddle.