robot de la enciclopedia para niños

John Gavin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Gavin
John Gavin Destry 1964.JPG
Gavin en Destry, 1964.

Embajador de Estados Unidos en México
Bandera de Estados UnidosBandera de México
5 de junio de 1981-10 de junio de 1986
Presidente Ronald Reagan
Predecesor Julian Nava
Sucesor Charles J. Pilliod Jr.

Información personal
Nombre de nacimiento John Anthony Golenor
Otros nombres Jack
Nacimiento 8 de abril de 1931
Bandera de Estados Unidos, Los Ángeles, California, Estados Unidos
Fallecimiento 9 de febrero de 2018

Bandera de Estados Unidos, Beverly Hills, California, Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Altura 1,93 m
Familia
Cónyuge Cicely Evans (matr. 1957; div. 1965)
Constance Towers (matr. 1974)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Actor y diplomático
Años activo 1956-1981
Obras notables
  • Espartaco
  • Psicosis
  • Nefertiti y Aquenatos
  • Thoroughly Modern Millie
Rama militar Armada de los Estados Unidos
Partido político Partido Republicano

John Anthony Golenor (nacido en Los Ángeles, California, el 8 de abril de 1931 y fallecido en Beverly Hills, California, el 9 de febrero de 2018), conocido como John Gavin, fue un actor de cine y televisión. También fue un importante diplomático de Estados Unidos. Sirvió como embajador de su país en México durante el gobierno del presidente Ronald Reagan.

¿Quién fue John Gavin?

John Gavin nació en una familia con raíces mexicanas por parte de su madre y ascendencia irlandesa por parte de su padre. Estudió en la Universidad Stanford, donde se especializó en historia económica de Latinoamérica.

Después de sus estudios, John se unió al Ejército. Fue parte del área de inteligencia de la Armada de los Estados Unidos. Sirvió durante tres años como oficial en la Guerra de Corea a bordo del portaaviones USS Princeton (CV-37).

Al terminar su servicio militar, John quería ser diplomático y estudiar leyes. Se presentó para un puesto técnico en una película sobre la Armada. Sin embargo, el director lo animó a probar la actuación. Aunque al principio no estaba seguro, firmó un contrato con Universal Pictures para "experimentar" por un año. Más tarde, dijo que Hollywood le "abrió los ojos" a nuevas posibilidades.

Su carrera como actor en el cine y la televisión

Universal Pictures confió mucho en John Gavin. Le dio el papel principal en una de sus películas más costosas, Tiempo de amar, tiempo de morir (1958). Por este trabajo, ganó el Premio Globo de Oro como "nueva estrella del año".

John Gavin participó en varias películas importantes. Algunas de ellas fueron Imitación a la vida (1959), Psicosis (1960) del famoso director Alfred Hitchcock, y la película histórica Espartaco (1960), donde interpretó a Julio César. También actuó en La calle de atrás (1961) y el musical Thoroughly Modern Millie (1967).

Además de películas, John Gavin trabajó en series de televisión. Protagonizó la serie Destry en 1964. En los años setenta, participó en obras de teatro musical como The Fantasticks y Seesaw, que también se presentó en Broadway. En 1971, fue elegido presidente del Sindicato de Actores de Cine, un cargo que ocupó hasta 1973.

Su rol como diplomático

En el ámbito de la diplomacia, John Gavin fue nombrado asesor especial del secretario general de la OEA en 1961.

En 1981, el presidente Ronald Reagan lo designó embajador de Estados Unidos en México. Durante su tiempo como embajador, las relaciones entre ambos países tuvieron momentos de desafíos. John Gavin dejó su puesto en abril de 1986.

Su vida familiar

John Gavin se casó con la actriz Cicely Evans en 1957. Tuvieron dos hijas antes de divorciarse en 1965. En 1974, se casó con Constance Towers, quien ya tenía dos hijos de un matrimonio anterior.

Películas y series destacadas

Cine

  • Tiempo de amar, tiempo de morir (1958)
  • Imitación a la vida (1959)
  • Escándalo en la corte (1960)
  • Psicosis (1960)
  • Espartaco (1960)
  • Un grito en la niebla (1960)
  • Romanoff and Juliet (1961)
  • La calle de atrás (1961)
  • Pedro Páramo (1967)
  • Thoroughly Modern Millie (1967)
  • La loca de Chaillot (1969)
  • Pussycat, Pussycat, I Love You (1970)
  • La casa de las sombras (1976)
  • Jennifer (1978)

Televisión

  • Alcoa Premiere (1962); un episodio
  • Insight (1963); un episodio
  • La hora de Alfred Hitchcock (1963–65); dos episodios
  • Kraft Suspense Theatre (1964); dos episodios
  • Destry (1964); trece episodios
  • El virginiano (1964); un episodio
  • Convoy (1965); trece episodios
  • El show de Doris Day (1971); un episodio
  • Mannix (1973); un episodio
  • Centro médico (1976); un episodio
  • El Crucero del Amor (1977); un episodio
  • La isla de la fantasía (1978–1981); dos episodios
  • Hart to Hart (1980); un episodio

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Gavin Facts for Kids

kids search engine
John Gavin para Niños. Enciclopedia Kiddle.