robot de la enciclopedia para niños

Howard Fast para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Howard Fast
Howard Fast, author of Citizen Tom Paine, addressing the high school. 8d30923v.jpg
Información personal
Nombre en inglés Howard Melvin Fast
Nacimiento 11 de noviembre de 1914
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 12 de marzo de 2003
Old Greenwich (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Escritor, guionista, novelista, escritor de ciencia ficción y prosista
Seudónimo E. V. Cunningham, Walter Ericson y Behn Boruch
Distinciones
  • Premio internacional Stalin de la paz
  • Gran premio de la literatura policíaca (1973)

Howard Melvin Fast (1914-2003) fue un escritor, novelista y guionista de televisión estadounidense. Nació en Nueva York y falleció en Greenwich, Connecticut. Es muy conocido por su novela Espartaco, que inspiró la famosa película de 1960 dirigida por Stanley Kubrick.

La vida de Howard Fast

¿Cómo fue la infancia de Howard Fast?

Howard Fast nació en Nueva York el 11 de noviembre de 1914. Su madre era una inmigrante británica y su padre, Barney Fastovsky, era un inmigrante de Ucrania. Cuando su madre falleció en 1923 y su padre se quedó sin trabajo, la familia pasó por momentos difíciles. El hermano menor de Howard, Julius, se fue a vivir con parientes. Howard y su hermano mayor, Jerome, trabajaron vendiendo periódicos para ayudar en casa.

Desde muy joven, Howard demostró ser un lector muy entusiasta. Trabajó a tiempo parcial en la biblioteca pública de Nueva York, lo que le permitió leer muchísimo.

¿Cuándo empezó a escribir Howard Fast?

Howard comenzó a escribir desde muy joven. Incluso mientras viajaba por el país buscando trabajo, escribía. Su primera novela, Two Valleys, se publicó en 1933, cuando solo tenía 18 años.

Una de sus primeras obras populares fue Citizen Tom Paine, que contaba la vida de Thomas Paine, una figura importante en la historia de Estados Unidos. A Howard siempre le interesó la historia de su país. Escribió The Last Frontier, sobre el intento de los cheyennes de regresar a su tierra, y Freedom Road, que trataba sobre la vida de antiguos esclavos después de la Guerra Civil estadounidense.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Howard trabajó para la Oficina de Información de Guerra de Estados Unidos, escribiendo para la Voz de América. En 1948, escribió Mis gloriosos hermanos, una historia sobre los macabeos y su lucha por la libertad.

¿Por qué fue encarcelado Howard Fast?

Howard Fast siempre defendió la justicia social y la libertad. En 1944, se unió a un grupo político llamado el Partido Comunista de los Estados Unidos. Debido a sus ideas, fue investigado por un comité del gobierno llamado el Comité de Actividades Antiamericanas.

En 1950, Howard se negó a dar los nombres de personas que habían donado dinero a una organización que ayudaba a refugiados. Por esta razón, fue encarcelado durante tres meses. Él creía que era importante proteger la privacidad de esas personas.

La historia de Espartaco

Mientras estaba en la cárcel, Howard Fast comenzó a escribir su obra más famosa, Espartaco. Esta novela cuenta la historia de una gran rebelión de esclavos en la antigua Roma, liderada por un gladiador llamado Espartaco.

Cuando Howard terminó el libro, se lo envió a su editor. Aunque al editor le encantó, recibió una advertencia de una autoridad importante para que no lo publicara. Otros siete editores también se negaron a publicarlo por la misma razón.

Pero Howard no se rindió. Con el apoyo de algunas personas y los ahorros de su familia, decidió publicar el libro él mismo. Creó su propia editorial, Blue Heron Press. Para su sorpresa, se vendieron más de cuarenta mil copias del libro. Con el tiempo, se vendieron millones de ejemplares y fue traducido a 56 idiomas.

Diez años después, el actor Kirk Douglas convenció a un estudio de cine para hacer una película basada en la novela. Douglas insistió en que el guionista, Dalton Trumbo, cuyo nombre había sido prohibido en Hollywood por sus ideas políticas, fuera reconocido en los créditos. Esto ayudó a romper la "lista negra" que impedía trabajar a muchos artistas. La película, dirigida por Stanley Kubrick, fue un gran éxito y ganó varios premios.

¿Qué pasó después de Espartaco?

Debido a sus ideas políticas y su tiempo en la cárcel, Howard Fast fue incluido en una "lista negra". Esto significaba que no podía publicar libros con su propio nombre, excepto a través de su propia editorial. Por eso, usó varios seudónimos (nombres falsos), como E. V. Cunningham. Bajo este nombre, escribió una popular serie de novelas de detectives.

En 1953, Howard recibió el Premio Stalin de la Paz. En 1956, dejó el partido político al que pertenecía debido a desacuerdos con las políticas de la Unión Soviética.

Poco después, escribió April Morning, una historia sobre las batallas de Lexington y Concord desde la perspectiva de un adolescente. Aunque no fue escrita específicamente para jóvenes, se ha convertido en una lectura común en las escuelas secundarias de Estados Unidos. En 1988, se hizo una película para televisión basada en esta novela.

Howard Fast también escribió cuentos de ciencia ficción y, en 1974, se mudó a California. Allí, escribió guiones para series de televisión. En 1977, publicó The Immigrants, la primera de una serie de seis novelas.

Su hijo, Jonathan Fast, también es novelista. Howard Fast fue un escritor muy exitoso desde joven, y sus novelas históricas siempre celebraron la libertad. En Espartaco, escribió una dedicatoria que mostraba su forma de pensar: "Lo he escrito para que aquellos que lo lean —mis hijos y los hijos de otros— adquieran gracias a él fortaleza para afrontar nuestro turbulento futuro y puedan luchar contra la opresión y la injusticia".

Howard Fast fue uno de los fundadores del Movimiento Mundial de la Paz, que busca promover la paz en el mundo.

Obras destacadas de Howard Fast

Howard Fast escribió una gran cantidad de libros, tanto novelas como cuentos, obras de teatro y textos de no ficción. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

Novelas

  • Dos Valles (Two Valleys) (1933)
  • La última frontera (The Last Frontier) (1941)
  • Ciudadano Tom Paine (Citizen Tom Paine) (1943)
  • Camino de la libertad (Freedom Road) (1944)
  • Mis gloriosos hermanos (My Glorious Brothers) (1948)
  • Espartaco (Spartacus) (1951)
  • April Morning (1961)
  • Los inmigrantes (The Immigrants) (1977)

Novelas bajo el pseudónimo de E. V. Cunningham

  • Sylvia (1960)
  • Phyllis (1962)
  • Alice (1963)
  • Lydia (1964)
  • Penelope (1965)
  • Helen (1966)
  • Samantha (1967)

Colecciones de relatos

  • Patrick Henry and the Frigate's Keel, and other stories of a young nation (1945)
  • Departure, and Other Stories (1949)
  • The Last Supper and Other Stories (1955)
  • El filo del futuro (The Edge of Tomorrow) (1961)
  • El general derribó a un ángel (The General Zapped an Angel) (1970)
  • Un toque de infinito (A Touch of Infinity) (1973)

No ficción

  • Los judíos: Historia de un pueblo (The Jews: Story of a People) (1968)
  • Being Red (1990) (Autobiografía)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Howard Fast Facts for Kids

kids search engine
Howard Fast para Niños. Enciclopedia Kiddle.