Escobedo de Camargo para niños
Datos para niños Escobedo de Camargo |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
localidad | ||||||||
|
||||||||
Ubicación de Escobedo de Camargo en España | ||||||||
Ubicación de Escobedo de Camargo en Cantabria | ||||||||
Apodo: El pueblo de los cerezos | ||||||||
País | ![]() |
|||||||
• Com. autónoma | ![]() |
|||||||
• Provincia | ![]() |
|||||||
• Municipio | ![]() |
|||||||
Ubicación | 43°24′20″N 3°54′04″O / 43.40558, -3.90115 | |||||||
• Altitud | 55 de media m (mín: 36m, máx: 282m (Pico Obeña)) |
|||||||
Población | 1467 hab. (INE 2024) | |||||||
Gentilicio | Escobés, esa | |||||||
Código postal | 39609 | |||||||
Alcalde (2019-) | Cristian Armada Barcina ![]() |
|||||||
Patrón | San Pedro Apóstol | |||||||
![]() Escobedo de Camargo en el término municipal de Camargo.
|
||||||||
Escobedo es una localidad que forma parte del municipio de Camargo, en Cantabria, España. Se encuentra en la zona sur del municipio, a unos 5,5 kilómetros de Muriedas, su capital. Está a una altura de 55 metros sobre el nivel del mar. Es el pueblo más alejado de la zona urbana principal.
Por su ubicación, Escobedo ha mantenido una fuerte tradición en la ganadería. Sin embargo, en los últimos años, también ha crecido mucho en la construcción de viviendas. En el año 2020, Escobedo tenía 1425 habitantes registrados.
Escobedo cuenta con un importante patrimonio artístico y arqueológico. Entre los lugares prehistóricos, destaca la famosa Cueva de El Pendo. Fue descubierta en 1878 por Marcelino Sanz de Sautuola. Esta cueva es uno de los sitios prehistóricos más importantes de Cantabria, junto a Altamira y El Castillo. Además, tiene impresionantes muestras de arte rupestre del Paleolítico. La cueva fue declarada Bien de Interés Cultural en 1997.
Contenido
Geografía de Escobedo
¿Dónde se encuentra Escobedo de Camargo?
La localidad de Escobedo de Camargo está en la parte sureste del municipio de Camargo. Forma parte de la comarca de Santander. Sus límites son:
- Al norte: Bezana, Igollo y Herrera.
- Al sur: Parbayón y Renedo.
- Al oeste: Arce, Barcenilla y Quijano.
- Al este: Camargo.
Noroeste: Maoño | Norte: Igollo | Noreste: Herrera (Camargo) |
Oeste: Barcenilla y Arce | ![]() |
Este: Camargo (pueblo) |
Suroeste: Quijano | Sur: Renedo | Sureste: Parbayón |
Barrios de Escobedo
Escobedo de Camargo se divide en varios barrios. Cada uno tiene su propio encanto.
* Barrio El Alto * Barrio Arenas * Barrio Casar * Barrio La Fuente * Barrio La Llastra * Barrio La Maza * Barrio Mijares * Barrio Monasterio * Barrio La Ria * Barrio San Esteban * Barrio San Pantaleón * Barrio Santa Cruz * Barrio Solacuesta * Barrio Tocos
Símbolos de Escobedo
Escudo de Escobedo
Escobedo no tiene un escudo oficial aprobado.
Sin embargo, se usa un escudo de forma no oficial. Su descripción es:
En un fondo azul, hay una torre con almenas y detalles grises. Encima de la torre, hay un bastón de mando prehistórico de cobre. Todo esto está sobre una roca verde, que a su vez está sobre olas de mar plateadas y azules. En la parte superior, tiene una corona real abierta.
Bandera de Escobedo
Escobedo no tiene una bandera propia.
Historia de Escobedo: Un Viaje en el Tiempo
La historia de Escobedo es muy antigua. Los primeros signos de vida humana se encuentran en la cueva del Pendo y otras cuevas. Estos restos datan del Paleolítico, una época muy lejana.
El documento escrito más antiguo que menciona a Escobedo es del año 1046. Se trata de una compraventa de terrenos por parte de la Colegiata de Santillana. También se menciona el antiguo monasterio de San Pedro, que hoy es la iglesia parroquial de San Pedro.
En el siglo XIV, el rey don Pedro I de Castilla ordenó escribir un libro llamado “Becerro de Behetrías”. En él se menciona que los señores de las tierras de Escobedo eran las familias de Zaballos (hoy Ceballos), de la Vega y los hidalgos de Escobedo.
En enero de 1341, el rey Alfonso XI concedió a Ruiz de la Vega el derecho a cobrar rentas en Escobedo. Sus descendientes, como Leonor de la Vega, gobernaron con mucha autoridad. Esto hizo que el pueblo se rebelara por los altos impuestos que debían pagar a las familias nobles.
Patrimonio Cultural de Escobedo
Edificios Religiosos
- Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol: Se encuentra en el barrio Monasterio y data del siglo IX.
- Necrópolis de San Pedro: Un antiguo cementerio junto a la iglesia parroquial, de los siglo VII al siglo III.
- Ermita de Santa Cruz: Ubicada en el barrio de Santa Cruz, del siglo XVII.
- Ermita de San Pantaleón: En el barrio alto del Churi, del siglo XIV.
- Ermita de San Esteban: En el barrio San Esteban, reconstruida en el siglo XIII.
- Capilla de Nuestra Señora de las Nieves: Construida en 1970.
Edificios Civiles
- Portalada monumental y casona del barrio La Maza: Una entrada grande y una casa antigua en el barrio La Maza.
- Casona del barrio Arenas.
- Casona del barrio Monasterio: Una casa grande del siglo IX.
- Casona del barrio Mijares.
- Casas Barrocas del barrio Santa Cruz: Casas con estilo Barroco de los siglo XVII y siglo XVIII.
Lugares Naturales y Arqueológicos
- Cueva de El Pendo.
- ANEI El Pendo-Peñajorao: Un área natural protegida.
- Cuevas sepulcrales de Peñajorao y los Covachos: Cuevas que se usaron como tumbas.
- Cantera y Encinar de Bilbao: Una cantera y un bosque de encinas.
Construcciones Militares
- Ruinas del castillo del Collado: Restos de un castillo del siglo IX.
- Ruinas de la torre-castillo de la Hoz Peñas Negras: Restos de una antigua torre defensiva.
Población de Escobedo
La población de Escobedo ha crecido a lo largo de los años. En el año 2000, tenía 1050 habitantes. Alcanzó su punto más alto en 2013, con 1464 habitantes.
Desde 2014, la población ha bajado un poco. En 2018, el INE registró 1435 habitantes.

Fuente: INE
Grupos y Asociaciones de Escobedo
En Escobedo, existen varias agrupaciones que fomentan la cultura, el deporte y la comunidad:
- Coral Santa Cruz: Un grupo de canto.
Unión Montañesa Escobedo: Un equipo deportivo.
- Grupo Scout Escobedo: Un grupo de scouts para jóvenes.
- Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo: Una asociación que organiza actividades culturales y deportivas.
Gobierno y Administración en Escobedo
Resultados de las Elecciones Locales de 2023
Aquí puedes ver los resultados de las últimas elecciones locales para la Junta Vecinal de Escobedo, que se celebraron el 28 de mayo de 2023.
Historial de Elecciones Locales
Aquí puedes ver cómo han votado los habitantes de Escobedo en las elecciones locales desde 1995.
2023 | 2019 | 2015 | 2011 | 2007 | 2003 | 1999 | 1995 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Partidos | Votos | % | Votos | % | Votos | % | Votos | % | Votos | % | Votos | % | Votos | % | Votos | % | ||
![]() |
PP | 561 | 62,94 | 319 | 39,40 | 350 | 30,57 | 378 | 33 | 310 | 27,19 | 265 | 26,78 | 293 | 31,64 | 354 | 39,42 | |
![]() |
PSOE | 295 | 33,10 | 298 | 36,80 | 399 | 34,85 | 399 | 34,85 | 329 | 28,86 | 458 | 46,12 | 353 | 38,12 | 308 | 34,29 | |
![]() |
VOX | 20 | 3,94 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | |
![]() |
CS | - | - | 192 | 23,80 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | |
![]() |
PRC | - | - | - | - | - | - | - | - | 25 | 2,19 | 38 | 2,82 | 13 | 1,40 | - | - | |
ACAP | - | - | - | - | - | - | - | - | 186 | 16,32 | 42 | 4,23 | 53 | 5,72 | - | - | ||
![]() |
UPCA | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 48 | 5,34 | |
Resultados de las elecciones locales en Escobedo de Camargo desde 1995. |
Composición de la Junta Vecinal
La Junta Vecinal es el órgano de gobierno local de Escobedo. Así está formada después de las elecciones de 2023:
Partido | Cargo | Nombre | |
---|---|---|---|
![]() |
Alcalde-Presidente | Cristian Armada Barcina | |
![]() |
Vocal | Mar Bolado Entrecanales | |
![]() |
Vocal | Olga Salmón | |
![]() |
Vocal | Andrés Lisaso Pérez | |
![]() |
Vocal | María Ángeles Vía Cano | |
Secretario | José Ángel Diestro Ruiz |
Alcaldes de la Junta Vecinal
Aquí puedes ver quiénes han sido los presidentes de la Junta Vecinal de Escobedo de Camargo a lo largo de los años:
Presidentes de la Junta Vecinal de Escobedo de Camargo | ||
---|---|---|
Periodo | Nombre | Partido |
2019- | Cristian Armada Barcina | ![]() |
2015-2019 | Mª Ángeles Vía Cano | ![]() |
2011-2015 | Esther Bolado Somavilla | ![]() |
1999-2011 | José Luis Toca | ![]() |
1995-1999 | Francisco Salcines Gómez | ![]() |
1991-1995 | José Luis Toca | ![]() |
Fiestas Tradicionales de Escobedo
En Escobedo se celebran varias fiestas a lo largo del año, llenas de tradición y alegría:
Fiestas en Mayo
- Santa Cruz (3 de mayo): Se celebra en el barrio Santa Cruz.
Fiestas en Junio
- San Pedro Apóstol (29 de junio): La fiesta principal, en el barrio Monasterio.
Fiestas en Julio
- San Pantaleón (27 de julio): Se celebra en el barrio San Pantaleón.
Fiestas en Agosto
- San Esteban (3 de agosto): Fiesta en el barrio San Esteban.
- Nuestra Señora de las Nieves (5 de agosto): Celebración en el barrio El Alto.
Personas Famosas de Escobedo
- Antonio Vela Mendicute (1905-1967): Un conocido tenor.