robot de la enciclopedia para niños

Maoño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maoño
localidad
Maoño, Santa Cruz de Bezana.jpg
Maoño ubicada en España
Maoño
Maoño
Ubicación de Maoño en España
Maoño ubicada en Cantabria
Maoño
Maoño
Ubicación de Maoño en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Santa Cruz de Bezana
Ubicación 43°25′05″N 3°54′50″O / 43.418055555556, -3.9138888888889
• Altitud 90 m
Población 690 hab. (INE 2024)
Código postal 39108
Patrón San Mateo y San Vicente Mártir

Maoño es un pueblo pequeño que se encuentra en la parte sur del municipio de Santa Cruz de Bezana, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Está a solo 3 kilómetros de la capital de su municipio y se sitúa a 90 metros sobre el nivel del mar. En el año 2024, Maoño tenía 690 habitantes.

¿Dónde se encuentra Maoño?

Maoño limita con otros pueblos cercanos como Azoños, Escobedo, Arce y Boo de Piélagos. Sus calles principales incluyen la Avenida Eduardo Fernández, la Avenida Juan de Herrera, la Calle San Vicente y la Calle la Jaya.

Conexiones de transporte

El pueblo tiene buenas conexiones de transporte. Está cerca de la autovía A-67 y la carretera nacional N-611 pasa por una parte del pueblo, lo que facilita el acceso a otras zonas.

¿Qué edificios históricos hay en Maoño?

En Maoño, la mayoría de las casas son modernas y unifamiliares. Sin embargo, también puedes encontrar varias casonas montañesas, que son casas tradicionales de Cantabria con un gran valor arquitectónico. Algunos ejemplos importantes son:

  • La Casona de los Molleda, que data del XVII.
  • La Casona de los Torre-Tagle, construida en 1765.
  • La Casa de los Portilla, del XVIII.

Lugares de culto

Maoño cuenta con dos edificios religiosos importantes:

¿Qué actividades se pueden hacer en Maoño?

Maoño ofrece dos lugares principales para el ocio y la diversión:

  • El Parque de la Jaya: Este parque cuenta con una pista polideportiva, un campo de fútbol y un parque infantil, ideal para jugar y hacer deporte.
  • El Alto de San Mateo: Aquí se encuentra la escuela de música municipal, donde se pueden aprender diferentes instrumentos y estilos musicales.

Mirador del Alto de la Gigüela

El terreno de Maoño es bastante variado, con algunas zonas elevadas. El punto más alto del municipio es el Alto de la Gigüela, que alcanza unos 200 metros sobre el nivel del mar. Desde este lugar, hay un mirador donde se puede disfrutar de vistas impresionantes, desde la Bahía de Santander hasta los Picos de Europa. Puedes llegar a este mirador siguiendo una ruta señalizada que comienza en el Parque de la Jaya.

¿Cuándo son las fiestas de Maoño?

En Maoño se celebran tres fiestas importantes a lo largo del año:

  • San Vicente Mártir: Se celebra el 22 de enero.
  • La Fiesta del Agua: Tiene lugar el último fin de semana de agosto y conmemora la llegada del agua al pueblo.
  • Las Fiestas de San Mateo: Se festejan cada 21 de septiembre en el Alto de San Mateo.
kids search engine
Maoño para Niños. Enciclopedia Kiddle.