Renedo (Piélagos) para niños
Datos para niños Renedo |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Renedo en España | ||
Ubicación de Renedo en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Piélagos | |
Ubicación | 43°21′11″N 3°56′58″O / 43.353055555556, -3.9494444444444 | |
• Altitud | 38 m | |
Población | 5320 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | Renedanos/-as o Renedienses | |
Código postal | 39470 | |
Renedo es la capital del municipio de Piélagos, que se encuentra en Cantabria, España. Está a 38 metros sobre el nivel del mar. Se ubica a unos 20 km de Santander, que es la capital de la comunidad autónoma. En el año 2023, Renedo tenía una población de 5.283 habitantes, según el INE.
Contenido
¿Qué es Renedo?
Renedo es el centro principal del municipio de Piélagos. Por ser la capital, aquí se encuentran los servicios más importantes. Hay centros de enseñanza, centros de salud y las oficinas del ayuntamiento.
Una gran fábrica de productos lácteos ha ayudado a que Renedo crezca y se parezca más a una ciudad. También se ha convertido en un importante centro de compras para toda la región. Renedo está en una zona plana creada por el río Pas. Esta zona está rodeada por pequeñas colinas como el Cueto y la Lastra.
Geografía y Entorno
El río Pas atraviesa la llanura de Renedo. Este río separa a Renedo del pueblo de Vioño. Antes de llegar a Quijano, el río Pas recibe el agua del arroyo Carrimont. Este arroyo pasa por el centro de Renedo.
Alrededor del pueblo hay muchos prados verdes, que son importantes para la ganadería. En las zonas más altas, se han plantado eucaliptos. En los valles, aún se pueden ver filas de robles, avellanos y fresnos.
Renedo tiene una larga tradición en la Ganadería. Cada mes de junio, se celebra una de las ferias de ganado más antiguas de España. Esta feria se lleva a cabo desde el año 1875.
Historia del Nombre
En el siglo X, el nombre de Renedo aparecía como "Ranedo". Este nombre viene de la palabra "rana". Esto significa que Renedo era un "lugar donde abundan las ranas". Esto tiene sentido porque el pueblo está junto al río Pas. Además, es una zona baja y húmeda, perfecta para estos animales.
Cómo se Organiza Renedo
A mediados del siglo XIX, Renedo tenía unas 120 casas. Estas casas estaban repartidas en barrios como Rucabao, El Campo, Sorribero y Las Cuartas. Con el tiempo, estos pequeños barrios se unieron y crecieron. Así formaron un pueblo más grande y denso.
Las carreteras, como la N-623, y el ferrocarril de RENFE han influido en la forma de Renedo. El pueblo tiene una forma de "Y". El punto donde se unen es el barrio de la Estación. Desde allí, la Avenida Luis de la Concha es la calle principal de Renedo. En las últimas décadas, muchos edificios antiguos han sido reemplazados por bloques de apartamentos más altos.
Barrios Importantes
Renedo está formado por varios barrios, entre ellos:
- La Picota
- El Acebal
- Llosacampo
- La Isla
- Sorribero Bajo
- Sorribero Alto
- San Antonio
- La Pasiega
- La Tejera
- Las Cuartas
- Rucabao
- Los Enserados
- Barrio especial de Las Rías
Fiestas y Tradiciones
En Renedo se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 13 de junio: Se celebra San Antonio, que es el patrón de Renedo.
- 15 de septiembre: Se festeja La Bien Aparecida en el Barrio La Isla.
- 13 de diciembre: Se celebra Santa Lucía.
- 15 de mayo: Se festeja San Isidro Labrador en el Barrio de Sorribero.
- 8 de septiembre: Se celebra la Virgen de Valencia, patrona de Piélagos.