Parbayón para niños
Datos para niños Parbayón |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Parbayón en España | ||
Ubicación de Parbayón en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Piélagos | |
Ubicación | 43°22′38″N 3°53′23″O / 43.377222222222, -3.8897222222222 | |
• Altitud | 35 m | |
Población | 2218 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39612 | |
Parbayón es un pueblo que forma parte del municipio de Piélagos, en la región de Cantabria, España. En el año 2023, vivían allí 2182 personas, según los datos del INE.
Contenido
Geografía de Parbayón
Este pueblo se encuentra en el fondo de un valle. Está a unos 13 kilómetros de Santander y a 7 km de Renedo de Piélagos, que es la capital del municipio.
¿Qué pueblos están cerca de Parbayón?
Las localidades más cercanas a Parbayón son Revilla y Camargo, ambas a unos 2,3 km de distancia.
Distancias a ciudades importantes
Parbayón se encuentra a 14 km de Santander y a 17,6 km de Torrelavega.
Cómo llegar a Parbayón
El pueblo cuenta con buenas conexiones de transporte.
Transporte en tren
Hay una pequeña estación de tren de la línea de RENFE que conecta Santander con Madrid. Para llegar a ella, hay que subir una cuesta bastante empinada.
Transporte en autobús y carretera
También puedes llegar a Parbayón en autobús, ya que hay una línea de la compañía Continental Auto con viajes diarios. La carretera nacional N-623, que va de Santander a Burgos y luego a Madrid, atraviesa el pueblo y lo divide en dos partes.
Barrios de Parbayón
Parbayón está formado por varios barrios, cada uno con su propio encanto. Algunos de ellos son:
- El Jurrió
- El Jurrió Alto
- La Aguilera
- La Calle
- Cianca
- Los Campos
- La Cotera
- La Pasiega
- Río Mijares
- San Benito
Fiestas y celebraciones en Parbayón
En Parbayón se celebran varias fiestas a lo largo del año, donde los vecinos se reúnen para disfrutar.
- 10 de agosto: Se celebra la fiesta de San Lorenzo, que es el patrón del pueblo.
- 16 de agosto: Continúan las celebraciones con la fiesta de San Roque, muy cerca de la de San Lorenzo.
- Primer domingo de septiembre: Se festeja a Nuestra Señora de Cianca en el barrio de Cianca.
- 4 de octubre: En el barrio de La Aguilera, se celebra la fiesta de San Francisco.
- 30 de mayo: El barrio de La Cotera celebra la fiesta de San Fernando.