robot de la enciclopedia para niños

Equidnas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Equidnas
Rango temporal: Mioceno-Holoceno
Ameisenigel.jpg
Equidna común (Tachyglossus aculeatus)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Prototheria
(sin rango): Australosphenida
Orden: Monotremata
Suborden: Tachyglossa
Familia: Tachyglossidae
Gill, 1872
Géneros y especies

Los equidnas son animales muy especiales que viven en lugares como Nueva Guinea, Australia y Tasmania. Son mamíferos, pero a diferencia de la mayoría, ¡ponen huevos! Solo ellos y los ornitorrincos tienen esta característica única. Los equidnas son parecidos a los erizos por sus espinas.

El nombre "equidna" viene de una ninfa de la mitología griega. Su cuerpo está cubierto de espinas, y comen principalmente insectos, como hormigas y termitas. Por eso, a veces se les llama "hormigueros espinosos".

¿Cuántos tipos de equidnas existen?

Actualmente, conocemos dos grupos principales de equidnas, con cuatro especies vivas:

¿Cómo son los equidnas?

Los equidnas tienen un cuerpo fuerte y compacto. Están cubiertos de un pelaje denso del que sobresalen largas púas. Estas púas les sirven para defenderse de otros animales.

Tamaño y peso

Normalmente, miden entre 35 y 45 centímetros de largo. Su cola mide unos 10 centímetros. Su peso promedio es de 2 a 7 kilogramos. Los machos suelen ser más grandes que las hembras.

Su cabeza y alimentación

Su cráneo es largo y redondeado. Tienen una cara larga con una mandíbula inferior pequeña. Como comen insectos y lombrices, su boca es como un tubo estrecho. Tienen una lengua larga y pegajosa que puede medir hasta 20 centímetros. Con ella atrapan su comida.

Como no tienen dientes, trituran el alimento con unas espinas duras que tienen en el paladar, al final de la boca. Para encontrar su comida, usan su buen sentido del olfato. También tienen unos sensores especiales en la nariz que les ayudan a detectar las colonias de hormigas y termitas.

Habilidades para excavar

Los equidnas son muy buenos excavadores. Usan sus patas delanteras y traseras para construir túneles o buscar comida en la tierra. Sus patas tienen uñas fuertes y grandes, perfectas para cavar. El segundo dedo de sus patas traseras es más largo y lo usan para rascarse y limpiarse el pelo y la piel.

Espolones y su función

Los machos y algunas hembras tienen unos espolones (como pequeñas espinas) detrás de la rodilla. A diferencia de los ornitorrincos, los equidnas no producen ninguna sustancia dañina con estos espolones. Por eso, no se sabe exactamente para qué los usan.

¿Cómo se reproducen los equidnas?

La hembra equidna pone un solo huevo. La incubación dura unos diez días. Cuando la cría nace, succiona la leche directamente de los poros de las glándulas mamarias de la madre, ya que los monotremas no tienen pezones.

La cría permanece en una bolsa temporal que la madre desarrolla. Allí se queda durante unos cuarenta y cinco a cincuenta días, tiempo en el que le empiezan a crecer las espinas. Después, la madre cava una madriguera y deja allí a la cría. Regresa cada cinco días para alimentarla hasta que deja de tomar leche, lo que ocurre a los siete meses.

¿Duermen los equidnas?

Los equidnas no hibernan por el frío como otros animales. Si entran en un estado de letargo, parece estar más relacionado con problemas en su digestión.

Los equidnas sí tienen un tipo de sueño profundo llamado sueño REM, pero solo cuando la temperatura del ambiente es de unos 25 °C. Si la temperatura es más fría (15 °C) o más cálida (28 °C), este tipo de sueño se interrumpe.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Echidna Facts for Kids

kids search engine
Equidnas para Niños. Enciclopedia Kiddle.