robot de la enciclopedia para niños

Zagloso de Sir David para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Zagloso de Sir David
Zaglossus attenboroughi Flannery.jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Prototheria
Orden: Monotremata
Suborden: Tachyglossa
Familia: Tachyglossidae
Género: Zaglossus
Especie: Z. attenboroughi
Flannery & Groves, 1998
Distribución
Mapa de distribución de Zaglossus attenboroughi
Mapa de distribución de Zaglossus attenboroughi

El zagloso de Sir David (Zaglossus attenboroughi) es un mamífero muy especial. También se le conoce como equidna de hocico largo de Attenborough o de las Montañas Cíclopes. Es una de las tres especies que existen hoy en día del género Zaglossus.

Este animal es un monotrema, lo que significa que, a diferencia de la mayoría de los mamíferos, pone huevos en lugar de dar a luz crías vivas.

¿Dónde vive el Zagloso de Sir David?

Este animal es originario de un lugar específico en el mundo. Se encuentra en las Montañas Cíclopes. Estas montañas están en la costa norte de la provincia de Papúa, en Indonesia.

¿Cómo es el Zagloso de Sir David?

El zagloso de Sir David es la especie más pequeña de su género. Es bastante parecido a los equidnas de hocico corto.

  • Tamaño y peso: Pesa entre 1 y 3 kilogramos.
  • Pelo y espinas: Tiene el pelo corto y muy denso. Este pelo cubre las pocas espinas que tiene en su espalda.
  • Patas: Cada una de sus patas tiene cinco dedos. Estos dedos están equipados con uñas fuertes. En las patas traseras, hay señales de que podría tener unos pequeños espolónes.

¿Cuál es el estado de conservación del Zagloso de Sir David?

El zagloso de Sir David es una especie que necesita protección. Está clasificado como "En peligro crítico" por la UICN. Esto significa que su población es muy baja y corre un gran riesgo de desaparecer.

¿Por qué es tan difícil encontrarlo?

Esta especie fue descubierta y descrita alrededor de 1961. En ese momento, solo se encontró un ejemplar que estaba muy dañado. Después de eso, no se tuvieron más pruebas de su existencia durante mucho tiempo.

Sin embargo, en el verano de 2007, unos exploradores visitaron los bosques de las Montañas Cíclopes. Allí encontraron huellas y madrigueras que podrían ser de esta especie. Al preguntar a la gente local, se enteraron de que algunos ejemplares podrían haber sido vistos en 2005.

Además, la provincia de Papúa todavía tiene grandes áreas de territorio que no han sido exploradas. Es posible que existan pequeñas poblaciones de zaglosos de Sir David en otros lugares fuera de las montañas.

¿Qué se hace para protegerlo?

Todas las especies del género Zaglossus están incluidas en los apéndices de CITES. CITES es un acuerdo internacional que busca proteger a las especies de animales y plantas. Regula el comercio de estas especies para asegurar que no se ponga en peligro su supervivencia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sir David's Long-beaked Echidna Facts for Kids

  • Anexo:Cladograma Prototheria
kids search engine
Zagloso de Sir David para Niños. Enciclopedia Kiddle.