robot de la enciclopedia para niños

Megalibgwilia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Megalibgwilia
Rango temporal: Mioceno-Pleistoceno
Echidna ramsayi.jpg
Húmero de Megalibgwilia
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Prototheria
(sin rango): Australosphenida
Orden: Monotremata
Suborden: Tachyglossa
Familia: Tachyglossidae
Género: Megalibgwilia
Griffiths, Wells y Barrie, 1991
Especies
  • Megalibgwilia owenii (Krefft, 1868)
  • Megalibgwilia robusta (Dun, 1896)

Megalibgwilia es el nombre de un género de equidnas que ya no existen, es decir, están extintos. Estos animales vivieron hace mucho tiempo, desde el Mioceno hasta el Pleistoceno Superior.

Los científicos conocen a Megalibgwilia gracias a los fósiles que han encontrado. Hasta ahora, se han descubierto restos de dos especies diferentes de este género.

Megalibgwilia: El Equidna Gigante del Pasado

Los equidnas son mamíferos muy especiales que ponen huevos, como el ornitorrinco. Megalibgwilia era un tipo de equidna que habitó la Tierra hace millones de años.

¿Cuándo y Dónde Vivieron?

Los Megalibgwilia existieron durante dos grandes periodos de tiempo geológico. El primero fue el Mioceno, que comenzó hace unos 23 millones de años. El segundo fue el Pleistoceno, que terminó hace aproximadamente 11.700 años.

Sus restos fósiles se han encontrado principalmente en Australia y Tasmania. Esto nos dice que vivieron en esas regiones del mundo.

Las Especies de Megalibgwilia

Los científicos han identificado dos especies principales dentro del género Megalibgwilia. Cada una tiene su propia historia de descubrimiento.

Megalibgwilia owenii: El Primer Hallazgo

La especie Megalibgwilia owenii fue la primera en ser descubierta. En 1884, el científico Richard Owen encontró un trozo de hueso de su brazo izquierdo.

Desde entonces, se han hallado más fósiles de esta especie. Entre ellos, se han encontrado calaveras completas y otros huesos del cuerpo. Megalibgwilia owenii vivió en Australia y Tasmania durante el Pleistoceno Tardío.

Megalibgwilia robusta: El Más Antiguo Conocido

La especie Megalibgwilia robusta fue descubierta más tarde, en 1896. Fue William S. Dum quien encontró sus restos en Nueva Gales del Sur, Australia.

Esta especie es muy importante porque es el equidna más antiguo que se conoce. Vivió en las mismas tierras que Megalibgwilia owenii, pero mucho antes, durante el Mioceno. No hay pruebas de que otro equidna viviera antes que este.

¿Cómo Eran los Megalibgwilia?

Aunque algunos paleontólogos (científicos que estudian los fósiles) los llamaron "equidnas gigantes", su tamaño no era mucho mayor que el del zagloso occidental o común (Zaglossus bruijni), un equidna que vive hoy en día.

Sin embargo, los Megalibgwilia tenían los brazos un poco más largos que los equidnas actuales.

¿Qué Comían?

Se cree que la dieta principal de estas especies de Megalibgwilia estaba basada en insectos. Esto es similar a lo que comen muchos equidnas hoy en día.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Megalibgwilia Facts for Kids

kids search engine
Megalibgwilia para Niños. Enciclopedia Kiddle.