robot de la enciclopedia para niños

Gemación para niños

Enciclopedia para niños

La gemación es una forma especial de reproducción asexual. Imagina que un ser vivo, como una planta, le sale un pequeño brote o "yema" en su cuerpo. Esta yema crece y se desarrolla hasta convertirse en un nuevo organismo completo.

Lo interesante es que este nuevo ser puede hacer dos cosas:

  • Separarse del ser vivo original y vivir por su cuenta.
  • Quedarse unido al ser vivo original, formando una especie de grupo o "colonia".

Este proceso es como una división, pero no es una división igual. Es decir, la yema es más pequeña al principio que el ser vivo que la produce.

¿Cómo funciona la gemación en seres muy pequeños?

En los seres vivos muy, muy pequeños, como las levaduras (que son hongos unicelulares, es decir, de una sola célula), la gemación es un tipo de división celular llamada mitosis asimétrica. Esto significa que la célula madre se divide, pero no en dos partes iguales.

Así es como sucede:

  • Primero, aparece una pequeña protuberancia en la membrana de la célula madre.
  • El núcleo celular de la célula madre se divide en dos.
  • Uno de esos núcleos se mueve hacia la nueva protuberancia (la yema).
  • Si las condiciones son buenas, esta yema puede incluso empezar a formar otra yema antes de separarse de la célula madre.

¿Qué animales se reproducen por gemación?

La gemación es muy común en algunos animales, como las esponjas de mar (llamadas poríferos), las hidras (que son cnidarios, como las medusas) y los briozoos (pequeños animales acuáticos que viven en colonias).

Archivo:Hydra oligactis
Hydra oligactis amarrada a una planta, reproduciéndose por gemación. Se aprecian los vástagos creciendo a ambos lados
Archivo:Hydra Budding
Hidra en gemación :
1. Hidra adulta
2. Brota una yema
3. El vástago se desarrolla
4. Inicio de la división
5. El vástago se separa
6. Vástago idéntico al progenitor
Archivo:Spons
Esponja de mar (Porifera) ejemplo de reproducción de gemación.

Algunas especies de animales pueden tener "gemación interna". Esto significa que las yemas se forman dentro del cuerpo del animal y están protegidas por una capa especial. Esto les ayuda a sobrevivir cuando las condiciones del ambiente no son buenas.

  • Por ejemplo, las esponjas de agua dulce producen yemas con una cápsula protectora y guardan alimento dentro. Cuando llega la primavera y el clima mejora, la cápsula se rompe y de la yema nace una nueva esponja.
  • Los briozoos de agua dulce, por su parte, producen una capa de quitina y calcio que los protege. No necesitan guardar alimento porque entran en un estado de "hibernación" hasta que las condiciones son favorables.

Otros tipos de reproducción

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Budding Facts for Kids

kids search engine
Gemación para Niños. Enciclopedia Kiddle.