El Bosque (España) para niños
Datos para niños El Bosque |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Vista general.
|
||
Ubicación de El Bosque en España | ||
Ubicación de El Bosque en la provincia de Cádiz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Cádiz | |
Ubicación | 36°45′26″N 5°30′24″O / 36.757294, -5.5067224 | |
• Altitud | 285 m | |
Superficie | 30,75 km² | |
Población | 2249 hab. (2024) | |
• Densidad | 69,82 hab./km² | |
Gentilicio | bosqueño, -a | |
Código postal | 11670 | |
Alcalde (2023) | Rubén Corrales (PP) | |
Sitio web | https://www.ayto-elbosque.es/ | |
El Bosque es un municipio en España, ubicado en la provincia de Cádiz, Andalucía. Es conocido por ser uno de los lugares con más lluvia en la península. Hoy en día, su economía se basa en el turismo, la producción de embutidos y quesos, y la fabricación de artículos de cuero y muebles hechos a mano.
Contenido
Geografía de El Bosque
El Bosque se encuentra en el noreste de la provincia de Cádiz. Está situado al pie de la Sierra de Grazalema, junto al río Majaceite. Gran parte de su territorio forma parte de dos importantes espacios naturales: el parque natural Sierra de Grazalema y el parque natural de Los Alcornocales.
¿Dónde se ubica El Bosque?
El río Majaceite atraviesa la localidad de noreste a sureste. Este río desemboca en el embalse de los Hurones y tiene varios arroyos y manantiales que lo alimentan. El Bosque es parte de la famosa Ruta de los pueblos blancos.
Sus límites son:
- Al norte: Prado del Rey
- Al sur: Ubrique
- Al este: Benaocaz y Grazalema
- Al oeste: Arcos de la Frontera
La superficie total del municipio es de 30,75 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altitud de 285 metros sobre el nivel del mar.
Historia de El Bosque
Los inicios de El Bosque
La historia de El Bosque comienza a finales del siglo XV. En 1490, después de un importante conflicto, los Reyes Católicos entregaron tierras a un noble llamado Rodrigo Ponce de León. Él recibió el Marquesado de Zahara y el Señorío de las Siete Villas.
También obtuvo el Palacio de Marchenilla, que usaba como lugar para cazar. Alrededor de este palacio se fundó la actual localidad de El Bosque. Esto ocurrió después de que Rodrigo Ponce de León participara en un conflicto que puso fin a un antiguo reino en 1492.
El crecimiento del pueblo
El origen de El Bosque está relacionado con la repoblación de las tierras. Alrededor de 1520, el heredero de la Casa de Arcos, Rodrigo Ponce de León, decidió repartir tierras. Los sirvientes de su Palacio de Marchenilla construyeron sus casas y una iglesia dedicada a "Nuestra Señora de Guadalupe" cerca del palacio.
Esto atrajo a personas de otros lugares, que también construyeron sus casas en la zona. Así, se formó un pequeño pueblo al que llamaron "Guadalupe" entre los siglos XV y XVIII.
El Bosque se convirtió oficialmente en una villa en 1815. Esto fue gracias a un documento especial del rey Fernando VII, que reconoció la valiente resistencia de la población frente a un ejército invasor.
Población de El Bosque
El Bosque tiene una población de 2249 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de El Bosque entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Cómo se gana la vida la gente en El Bosque?
La economía de El Bosque se basa principalmente en el turismo, la producción de alimentos como embutidos y quesos, y la artesanía de cuero y muebles.
¿Qué es la deuda municipal?
La deuda municipal es el dinero que el ayuntamiento de El Bosque debe a bancos y otras entidades financieras. Es como un préstamo que el ayuntamiento pide para hacer proyectos o cubrir gastos.
Gráfica de evolución de Deuda del Ayuntamiento de El Bosque entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda del Ayuntamiento de El Bosque en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
¿Cómo llegar a El Bosque?
La carretera principal para llegar a El Bosque es la A-372, que conecta Arcos con Ronda. Esta carretera también se une con la A-373 y con las rutas que llevan a los Pueblos Blancos. La carretera C-344 te lleva a la provincia de Málaga y es una entrada directa a la Sierra.
Transporte en autobús
Hay varias líneas de autobús que conectan El Bosque con otras ciudades:
- Desde Jerez de la Frontera: 1 hora
- Desde Cádiz: 1 hora y 30 minutos
- Hasta el hospital de Villamartín: 40 minutos
- Hasta Arcos de la Frontera: 20 minutos
La compañía de autobuses "Los Amarillos" conecta El Bosque con muchas localidades, como Arcos de la Frontera, Bornos, Cádiz, Jerez de la Frontera, Sevilla y Ubrique.
Gobierno local de El Bosque
En las elecciones municipales de 2023, el ayuntamiento de El Bosque se formó con 11 concejales. El partido más votado fue el Partido Popular (PP), que obtuvo 6 concejales. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) consiguió 4 concejales, y la coalición Unión Andalucista (UA) obtuvo 1 concejal. El alcalde actual es Rubén Corrales, del Partido Popular.
Composición ayuntamiento de El Bosque (2023) |
||||
Partido político | Concejales | |||
Partido Popular (PP) |
|
|||
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
|
|||
Unión Andalucista (UA) |
|
Lugares interesantes para visitar en El Bosque

- Iglesia de Santa María de Guadalupe: Es la iglesia principal del pueblo y está dedicada a su patrona.
- Feria de la Tapa: Se celebra el primer fin de semana de noviembre desde 2013, donde puedes probar diferentes tapas.
- Feria del Cochino: Una feria dedicada a los productos del cerdo.
- Feria de Caza, Pesca y Turismo Rural: Un evento que muestra las actividades y productos relacionados con la naturaleza.
- Fuente del Rodezno: Una fuente histórica.
- Molino del Duque: Un antiguo molino.
- Molino de Abajo: Un molino del siglo XIX que conserva su estructura original. Hoy es el Ecomuseo del Agua, donde puedes aprender sobre cómo funcionaban los molinos.
- Jardín Botánico El Castillejo: Un jardín donde puedes ver muchas plantas de la zona.
- Museo del Queso: Aquí puedes aprender sobre la elaboración de quesos, especialmente los hechos con leche de la cabra payoya, una raza local.
- Bicentenario de El Bosque: Desde 2010, El Bosque celebra en noviembre el bicentenario de su fundación como villa.
- Parapente: Puedes practicar parapente desde el monte Albarracín.
- Sendero del río Majaceite: Una ruta de senderismo muy bonita que va desde El Bosque hasta Benamahoma siguiendo el río Majaceite. Es un camino fácil de recorrer a pie y dura unas dos horas y media. Es ideal para disfrutar de la naturaleza con niños.
- Caminos para pasear o ir en bicicleta: Hay rutas tranquilas y en buen estado, como Las Pedrizas (7,5 km ida y vuelta) o el "cordel de Zahara".
Gastronomía de El Bosque
Cuando visites El Bosque, no puedes dejar de probar:
- Truchas con jamón: Un plato típico de la zona.
- Chacinas: Productos derivados del cerdo, como embutidos.
- Quesos: Especialmente los quesos de cabra payoya.
Galería de imágenes
-
El Bosque desde la carretera de Benamahoma
-
Entrada desde Arcos de la Frontera
-
Vista del río Majaceite en El Bosque
Véase también
En inglés: El Bosque, Spain Facts for Kids