robot de la enciclopedia para niños

Grazalema para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grazalema
municipio de España
Flag of Grazalema.svg
Bandera
Escudo de Grazalema.svg
Escudo

TejadosGrazalema.jpg
Vista de Grazalema.
Grazalema ubicada en España
Grazalema
Grazalema
Ubicación de Grazalema en España
Grazalema ubicada en Provincia de Cádiz
Grazalema
Grazalema
Ubicación de Grazalema en la provincia de Cádiz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Cádiz Province.svg Cádiz
• Comarca Sierra de Cádiz
Ubicación 36°45′31″N 5°22′09″O / 36.758644444444, -5.3692422222222
• Altitud 913 m
Superficie 122,41 km²
Población 1998 hab. (2024)
• Densidad 17,16 hab./km²
Gentilicio grazalemeño, -a
Código postal 11610
Alcalde Carlos Javier García Ramírez (PSOE)
Sitio web www.grazalema.es

Grazalema es un municipio español que se encuentra en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la Sierra de Grazalema, una zona montañosa muy especial.

Grazalema es famosa por ser uno de los lugares con más lluvia de Andalucía y del sur de España. ¡Recibe más de 1962 milímetros de lluvia al año! Esto es mucho para una zona con clima mediterráneo. Gracias a tanta lluvia, la naturaleza es muy verde y bonita.

El pueblo forma parte de la conocida Ruta de los Pueblos Blancos. Está rodeado de montañas como el Peñón Grande, donde nace el río Guadalete. También está cerca del parque natural Sierra de Grazalema y del parque natural Sierra de las Nieves.

Según los datos de 2019, Grazalema tenía 2027 habitantes. Su superficie es de 121 kilómetros cuadrados. Desde 2017, Grazalema es parte de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España.

Historia de Grazalema

Orígenes Antiguos

Se han encontrado restos de actividad humana en Grazalema desde la Prehistoria. Sin embargo, la historia más clara del lugar comienza con los romanos. Ellos fundaron una villa llamada Lacilbula en la loma del Clavijo. Este nombre se relaciona con el antiguo nombre del río Guadalete, Cilbus. Era un lugar fortificado con casas alrededor.

Época Árabe y Reconquista

Los árabes ocuparon la zona desde el año 715. Le cambiaron el nombre a Raisa Iami Suli, que significaba 'Ciudad de los Banu al-Salim'. Más tarde, se llamó Ben-salama, que significa 'Hijo de Zulema'. En esa época, la gente vivía de la agricultura, la ganadería y la fabricación de telas.

En 1485, el pueblo, que entonces se llamaba Zagrazalema, fue conquistado por Rodrigo Ponce de León para los cristianos. Él también conquistó otros pueblos cercanos, que se conocieron como "las Siete Villas".

Después de la Reconquista, los Reyes Católicos recompensaron a Rodrigo Ponce de León. Le dieron el señorío de las Siete Villas y el marquesado de Zahara.

Desarrollo y Desafíos

La población de Grazalema creció a mediados del siglo XV. En el siglo XVII, la industria textil fue muy importante, produciendo la famosa manta de Grazalema.

En el siglo XIX, el pueblo sufrió daños debido a conflictos y una enfermedad. También fue la época en que surgieron algunos bandoleros famosos en la sierra, como José María el Tempranillo. En el siglo XX, durante un conflicto civil, muchos monumentos y documentos del pueblo fueron afectados.

Hoy en día, las actividades tradicionales como la agricultura y la ganadería han disminuido. Sin embargo, el turismo ha crecido mucho, especialmente gracias al parque natural Sierra de Grazalema.

Clima y Naturaleza

Grazalema es el municipio más lluvioso de Andalucía y del sur de la península. El pluviómetro de Grazalema registra un promedio de 1962 milímetros de lluvia al año. El valor más alto registrado en un año a nivel nacional fue en Grazalema en 1963, con 4343 milímetros.

Población

Grazalema tiene una población de habitantes (INE ).

Gráfica de evolución demográfica de Grazalema entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gastronomía Típica

La cocina de Grazalema ofrece platos deliciosos. Algunos de ellos son:

  • Caldereta de cordero: Un guiso de carne de cordero.
  • Queso payoyo: Un queso muy conocido de la zona.
  • Cagarrias: Un tipo de seta silvestre.
  • Atún encebollado: Atún cocinado con cebolla.
  • Cubilete: Un dulce tradicional con forma de cubilete, hecho con manteca, azúcar, harina y canela, relleno de cabello de ángel.

Lugares de Interés para Visitar

Si visitas Grazalema, puedes conocer:

Fiestas y Tradiciones

Grazalema celebra varias fiestas interesantes:

  • El Toro de Cuerda.
  • Las Fiestas Mayores del pueblo.
  • La Recreación histórica «Sangre y amor en la Sierra», que se inspira en la vida de El Tempranillo.

Personas Destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grazalema Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Grazalema para Niños. Enciclopedia Kiddle.