Edith Tolkien para niños
Datos para niños Edith Tolkien |
||
---|---|---|
![]() Edith Tolkien en 1906
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edith Mary Bratt | |
Otros nombres | Lúthien Tinúviel | |
Nacimiento | 21 de enero de 1889 Gloucester (Gloucestershire, Inglaterra) |
|
Fallecimiento | 29 de noviembre de 1971 Bournemouth (Dorset, Inglaterra) |
|
Sepultura | Cementerio de Wolvercote | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Frances Bratt | |
Cónyuge | J. R. R. Tolkien (matr. 1916; fall. 1973) | |
Hijos | John, Michael, Christopher y Priscilla | |
Información profesional | ||
Ocupación | Esposa y musa del escritor J. R. R. Tolkien | |
Instrumento | Piano | |
Edith Mary Tolkien (nacida como Edith Mary Bratt el 21 de enero de 1889 en Gloucester, Inglaterra, y fallecida el 29 de noviembre de 1971 en Bournemouth, Inglaterra) fue la esposa del famoso escritor británico J. R. R. Tolkien. Ella fue la inspiración para uno de sus personajes más queridos: Lúthien Tinúviel, una princesa élfica conocida por ser "la más bella entre los hijos de Ilúvatar".
Edith quedó huérfana a los catorce años. Conoció a Ronald Tolkien, quien también era huérfano, y se enamoraron mientras vivían en la misma casa. A pesar de las dificultades y las reglas impuestas por el tutor de Ronald, se comprometieron cuando él alcanzó la edad adulta. Se casaron y su vida juntos, que duró 56 años, tuvo sus desafíos. Ronald tuvo que ir a la guerra poco después de la boda. También hubo tensiones porque Ronald quería que Edith se uniera a su religión, lo que ella hizo, aunque le costó. Además, a Edith no le gustaba el ambiente académico de Oxford y no se llevaba bien con C. S. Lewis, un amigo cercano de su marido.
A pesar de estos problemas, la pareja los superó. Edith siempre apoyó a su marido en su vida y en su trabajo. Su relación fue una gran inspiración para algunas de las historias y personajes del legendarium de Tolkien. Ejemplos de esto son las parejas de Beren y Lúthien en El Silmarillion, Déor y Éadgifu en El libro de los cuentos perdidos, y Éowyn y Faramir en El Señor de los Anillos.
Contenido
Biografía de Edith Tolkien
Edith Bratt nació el 21 de enero de 1889 en Gloucester, Gloucestershire. Su madre, Frances Bratt, la crió sola. Se cree que el padre de Edith fue Alfred Frederick Warrilow, un comerciante de papel. Frances nunca le dijo a su hija quién era su padre. Frances y Edith se mudaron a Handsworth, un barrio de Birmingham, para que Frances pudiera criar a su hija. Contó con la ayuda de su prima Jennie Grove.
En 1903, cuando Edith tenía solo catorce años, su madre falleció. Stephen Gateley, un abogado de la familia, se convirtió en el tutor de Edith. La envió a la Dresden House School en Evesham, un internado donde se fomentaba el talento musical. Allí, Edith comenzó a estudiar piano, soñando con ser profesora o pianista de conciertos.
El noviazgo de Edith y Ronald
En 1907, Edith terminó sus estudios. Su tutor decidió que, como le faltaban solo dos años para ser mayor de edad, vivir de alquiler sería una buena opción. Así, la envió a la casa de Louis Faulkner y su esposa, en Duchess Road, Birmingham. La señora Faulkner era conocida por sus reuniones musicales, por lo que Gateley pensó que el talento de Edith para el piano sería bien recibido. Sin embargo, a la casera no le gustaba que Edith practicara mucho, y solo le permitía tocar en las reuniones si era necesario.
Allí, a principios de 1908, Edith conoció a Ronald Tolkien. Él y su hermano menor Hilary también eran huérfanos y se habían mudado a la misma casa. Aunque Edith era mayor que Ronald, quien tenía 16 años, pronto surgió un cariño especial entre ellos.
Edith y Ronald solían ir a las cafeterías de Birmingham. Les gustaba sentarse en un balcón y lanzar terrones de azúcar a los sombreros de la gente que pasaba. También inventaron un silbido secreto. Cuando Ronald lo oía, por la mañana o por la noche, se asomaba a su ventana y veía a Edith esperando en la suya.
Ambos eran huérfanos y necesitaban afecto, y pronto se dieron cuenta de que podían encontrarlo el uno en el otro. En el verano de 1909, se dieron cuenta de que estaban enamorados.
El cariño entre ellos se convirtió en amor. Ronald llevó a Edith en bicicleta a las colinas de Lickey, un lugar que él recordaba con cariño de su infancia. Esta visita fue vista por la señora Church, quien se lo contó al padre Morgan, el tutor de Ronald. El padre Morgan se preocupó por la relación, ya que Edith era mayor, de otra religión y temía que el romance distrajera a Ronald de sus estudios. Además, vivían bajo el mismo techo. Por ello, trasladó a Ronald y a su hermano a otra casa.
Al principio, Ronald aceptó dejar la relación. Pero en los meses siguientes, se encontraron varias veces "por casualidad". El padre Morgan les advirtió de nuevo y le prohibió a Ronald ver a Edith hasta que cumpliera 21 años, amenazando con retirarlo de la universidad si no obedecía.
Ronald siguió estas órdenes estrictamente. Edith se mudó a Cheltenham en marzo de 1910 con unos amigos de la familia. Allí pudo practicar el piano libremente. También tocaba el gran órgano de la iglesia local. Tanto tocar el órgano le causó un dolor de espalda que la acompañaría siempre, impidiéndole ser pianista profesional.
Compromiso y matrimonio
La relación entre Ronald y Edith se había detenido por completo. Por eso, ella se comprometió con George Field, un granjero, pensando que Ronald la había olvidado. Pero la misma noche de su cumpleaños número veintiuno, el 3 de enero de 1913, Ronald le escribió una carta a Edith declarándole su amor y pidiéndole que se casara con él. Ella le respondió contándole sobre su compromiso. El 8 de enero, Tolkien viajó a Cheltenham, donde se encontraron de nuevo en la estación de ferrocarril. Allí, renovaron su amor. Ese mismo día, Edith devolvió su anillo de compromiso y aceptó casarse con Ronald.
Un año después de su compromiso, Edith se unió a la religión de Tolkien, lo cual fue una decisión difícil para ella, ya que estaba muy involucrada en su iglesia anterior. Su casero, que tenía creencias muy fuertes, se enojó con su decisión y la echó de la casa. Edith se mudó a Warwick con su tía segunda Jennie Grove, mientras Ronald terminaba sus estudios en la Universidad de Oxford. Durante los tres años que vivió allí, Edith siguió practicando el piano, dando recitales y aprendiendo más sobre su nueva religión.

Se casaron el miércoles 22 de marzo de 1916 en la iglesia de Santa María Inmaculada en Warwick, con la aprobación del padre Morgan. Disfrutaron de una luna de miel de una semana en Clevedon, donde visitaron las cuevas de la garganta de Cheddar. Poco después de la boda, Ronald comenzó un curso militar. Edith se instaló cerca de él, de nuevo con su tía Jennie, en una casa de campo en Great Haywood. Como la boda se celebró en Cuaresma, no pudieron tener una misa nupcial completa. Por eso, decidieron recibir una bendición nupcial especial más tarde en la iglesia de San Juan Bautista en Great Haywood. Durante este tiempo, Edith solía acompañar al sacerdote de su parroquia, que era violinista, tocando el piano.
Existen muchas cartas que Tolkien le envió a Edith entre 1913 y 1918. Algunas de ellas fueron publicadas en el libro de Humphrey Carpenter.
Primera Guerra Mundial
Cuando Ronald terminó su formación militar, fue enviado a combatir en la Primera Guerra Mundial en Francia, llegando el 4 de junio de 1916. Más tarde, él escribiría que dejar a su esposa en ese momento fue como una muerte.
El tiempo que Ronald pasó en la Batalla del Somme fue muy difícil para Edith. Temía que cada llamada a la puerta pudiera traer la noticia de la muerte de su marido. Para evitar la censura del ejército, Ronald y Edith usaron un código en sus cartas, lo que permitió a Edith seguir sus movimientos en el frente.
En una ocasión, mientras Ronald estaba en Kingston upon Hull, Edith y él salieron a pasear por los bosques de los alrededores de Roos. Edith se puso a bailar en un claro lleno de flores blancas.
Este momento, aunque parecía simple, fue muy importante para la obra de Tolkien. Inspiró el relato del encuentro entre Beren y Lúthien, una de las historias centrales de su legendarium.
Después del regreso de Ronald de Francia, nació el primer hijo de la pareja: John Francis Reuel (1917-2003), en Cheltenham.
La vida adulta de Edith
Después de la guerra, la carrera de Tolkien como profesor en las universidades de Leeds y Oxford hizo que la familia se mudara a esas ciudades. Allí, Edith y Ronald tuvieron tres hijos más: Michael Hilary Reuel (1920-1984), Christopher John Reuel (1924-2020) y Priscilla Anne Reuel (1929-2022).
Según Humphrey Carpenter, Edith no era una persona muy académica. Le costaba relacionarse con los colegas de su marido y sus esposas, quienes la hacían sentir que la sociedad universitaria era muy difícil de entender. Esto la ponía nerviosa, por lo que no solía devolver sus llamadas o visitas. Pronto se sintió aislada. Edith hizo pocas amigas entre las esposas de los profesores de Oxford y, aunque había grupos musicales, solo tocaba el piano en casa. A menudo, su única compañía eran sus hijos y los sirvientes, y su soledad a veces la hacía ser muy estricta. Otra consecuencia de su soledad fue su envidia hacia la amistad de su marido con C. S. Lewis, a quien consideraba un "intruso" en su familia. Además, Edith sufrió de migrañas frecuentes durante esos años. A todo esto se sumaba la diferencia en su actitud hacia la religión: mientras Ronald era muy devoto, la conversión de Edith la había predispuesto en contra, hasta el punto de dejar de practicarla y causar discusiones sobre la educación de los niños.
En la década de 1940, la pareja llegó a un acuerdo. Edith siguió sin practicar su religión en público, pero sin mostrar resentimiento. Además, la relación de Lewis con Joy Davidman, aunque enfrió la amistad entre los dos amigos, permitió a Edith ver a Lewis de otra manera.
Retiro y fallecimiento

Cuando Tolkien se jubiló y Edith sufría de artritis, la pareja se mudó a una casa de una sola planta en Bournemouth en 1968. Este lugar era un destino de vacaciones popular para la alta sociedad británica. La casa sin escaleras era ideal para Edith, que ya tenía casi ochenta años. Su nieto Simon Tolkien ha dicho que a Edith le encantaba pasar tiempo en el Hotel Miramar de Bournemouth. Aunque la fama de Tolkien les dio acceso a la sociedad local, él nunca se sintió cómodo en Bournemouth, pues extrañaba la compañía de sus colegas. Edith, sin embargo, finalmente se sintió a gusto en su papel de dama de sociedad, que era la razón por la que Tolkien había elegido ese lugar: hacer feliz a su esposa en sus últimos años.
Edith Tolkien falleció el lunes 29 de noviembre de 1971, a los 82 años, después de 56 años de matrimonio. Murió en Bournemouth tras unos días en el hospital por un problema de vesícula biliar. Fue enterrada en el cementerio de Wolvercote, en Oxford. J. R. R. Tolkien fue enterrado junto a ella dos años después.
Influencia de Edith en la obra de J. R. R. Tolkien
En la lápida de Edith y Ronald, debajo de sus nombres, se grabaron los nombres de los personajes "Beren" (para él) y "Lúthien" (para ella). En el legendarium de Tolkien, la elfa Lúthien Tinúviel, conocida como "la más bella entre los hijos de Ilúvatar", y el hombre llamado Beren eran dos amantes. El padre de Lúthien, el rey Thingol, los separó por un tiempo. Cuando Beren murió luchando contra el lobo demoníaco Carcharoth, Lúthien, como el personaje de la mitología griega Orfeo, pidió a los dioses valar que devolvieran a su amado a la vida. Finalmente, ella renunció a su propia inmortalidad para acompañar a Beren en su destino final. Poco después de la muerte de Edith, Tolkien escribió en una carta a su hijo Christopher:
Nunca llamé Lúthien a Edith, pero ella fue la fuente de la historia que luego se convirtió en una parte clave de El Silmarillion. La idea surgió por primera vez en un pequeño claro de bosque lleno de flores blancas en Roos, Yorkshire, donde estuve un tiempo en 1917 y donde ella pudo vivir conmigo. En aquellos días, su pelo era negro, su piel clara, sus ojos los más brillantes que hayas visto, y podía cantar y bailar. Pero la historia ha cambiado, y yo me voy, y no puedo escapar del destino.— Carpenter, 1993, «Carta n.º 340, a Christopher Tolkien».
Además de la inspiración de Lúthien, que Tolkien nunca ocultó, algunos expertos han encontrado otras similitudes. Por ejemplo, Michael D. C. Drout sugiere un parecido con la pareja de elfos Déor y Éadgifu, que aparecen en los Cuentos perdidos. El nombre Éadgifu es similar al nombre moderno Edith. Esta conexión se hace más fuerte porque, en la ficción de Tolkien, esa pareja vive en Kortirion, una ciudad élfica relacionada con la ciudad real de Warwick, donde Edith vivió antes de casarse.
En los primeros escritos de Tolkien, de 1915, se puede ver una conexión aún más directa con su propia vida. En ellos, la valië Erinti, una diosa del amor, la música y la belleza, es Edith. Este personaje fue cambiado en escritos posteriores y finalmente fue reemplazado por Nessa y la maia Ilmarë. Además de las cualidades del personaje, hay dos pistas que apoyan esta idea: Erinti vive en Kortirion-Warwick, y la segunda mitad de enero en el calendario de Tolkien se llama erintion en honor a Erinti.
La relación entre Tolkien y Edith también se compara a menudo con la de Éowyn y Faramir en El Señor de los Anillos, especialmente por la forma en que Faramir corteja a su amada.
Además de ser una fuente de inspiración, Edith Tolkien, aunque no era una intelectual, sí colaboró ocasionalmente en el trabajo de su marido. Durante varios meses, mientras Tolkien se recuperaba de una enfermedad que contrajo en la guerra, ella le ayudó a escribir algunos de los Cuentos perdidos, haciendo copias a mano. Además, Tolkien le leía a ella primero algunos de sus cuentos, como Hoja, de Niggle y El herrero de Wootton Mayor.
Véase también
- Lúthien Tinúviel
- J. R. R. Tolkien
- Las cartas de J. R. R. Tolkien