Röyksopp para niños
Datos para niños Röyksopp |
||
---|---|---|
![]() Röyksopp en 2014. De izquierda a derecha: Torbjørn Brundtland y Svein Berge.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Tromsø, ![]() |
|
Estado | En activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Trip hop, downbeat, dance, electrónica | |
Período de actividad | 1998 - actualidad | |
Discográfica(s) | Tellé (1998–2000) Wall of Sound (2001–actualidad UK) Astralwerks (2001–actualidad US) |
|
Artistas relacionados | Alanïa, Aedena Cycle, Drum Island, Fever Ray, Kings of Convenience, Robyn, Those Norwegians, The Knife | |
Web | ||
Sitio web | www.royksopp.com | |
Miembros | ||
Svein Berge Torbjørn Brundtland |
||
Röyksopp es un dúo noruego de música electrónica formado en Tromsø en 1998. Sus dos integrantes son Svein Berge y Torbjørn Brundtland.
Svein y Torbjørn fueron compañeros de colegio en Tromsø, Noruega. Ambos exploraron diferentes estilos de música electrónica antes de seguir caminos separados. Años después, se reunieron y formaron Röyksopp. Su primer álbum, Melody A.M., lanzado en 2001, los hizo muy conocidos en la escena de la música electrónica.
Röyksopp siempre ha experimentado con distintos tipos de música electrónica. Su estilo mezcla géneros como la música ambiental, el house, el drum and bass y sonidos afroamericanos. También son famosos por sus conciertos, donde a menudo usan vestuarios llamativos.
Desde su inicio en 1998, el dúo ha recibido muchos elogios de la crítica y ha tenido éxito en gran parte de Europa. Röyksopp ha sido nominado a dos premios Grammy, ha ganado siete premios Spellemannprisen (premios de la música noruega), ha hecho giras por todo el mundo y ha lanzado discos que han llegado a las listas de éxitos, incluyendo cuatro álbumes número uno seguidos en Noruega.
Contenido
Historia de Röyksopp
Los inicios del dúo (1990–2000)
Svein Berge y Torbjørn Brundtland se conocieron en su ciudad natal, Tromsø, Noruega. Empezaron a experimentar con instrumentos electrónicos a principios de los años 90. Se conocieron cuando Torbjørn tenía 13 años y Svein 12, y su interés común por la música electrónica los unió. A menudo han dicho que su infancia en Tromsø y los paisajes naturales del norte de Noruega fueron una gran inspiración para su música. El dúo se separó por un tiempo, pero se reunió en 1998 en Bergen.
Bergen se había convertido en un centro importante para la música electrónica en Noruega. Allí, Röyksopp trabajó con otros músicos en lo que se conoció como la "ola de Bergen". Durante este tiempo, se hicieron amigos de Geir Jenssen. Con su ayuda, el dúo formó el grupo Aedena Cycle con otros artistas. En 1994, Aedena Cycle grabó un EP (un disco con pocas canciones) llamado Traveler's Dreams.
Después de Aedena Cycle, Svein y Torbjørn formaron su propia banda, Röyksopp. El nombre significa "pedo de lobo" en noruego, que es un tipo de hongo. Su primera canción, «So Easy», fue lanzada por una discográfica independiente. Más tarde, esta canción se hizo muy popular en el Reino Unido al ser usada en un anuncio de una compañía de telefonía.
Éxito con Melody A.M. (2001–2004)
Röyksopp firmó con la discográfica británica Wall of Sound y lanzó Melody A.M.. Este álbum fue un gran éxito, vendiendo un millón de copias en todo el mundo y obteniendo un disco de platino en Noruega. El álbum llegó al número uno en Noruega e incluyó canciones populares como «Eple», «Poor Leno» y «Remind Me», que entraron en las listas de éxitos del Reino Unido. «Eple», que significa "manzana" en noruego, fue usada por Apple Inc. como la música de bienvenida de su sistema operativo Panther.
La banda se hizo aún más popular gracias a sus videos musicales creativos, que se mostraron mucho en la MTV. El video de «Remind Me» ganó el premio MTV Europe Music Award al "mejor video" en 2002. En ese mismo evento, el dúo fue nominado en otras categorías importantes. Un año después, recibieron una nominación en los Brit Awards.
Durante este tiempo, Röyksopp también empezó a ser conocido en los Estados Unidos. La canción «Remind Me» fue usada en un anuncio de una compañía de seguros.
The Understanding y más logros (2005–2008)

El segundo álbum de Röyksopp, The Understanding, salió el 12 de julio de 2005. Antes, lanzaron la canción «Only This Moment». El video de esta canción se inspiró en eventos históricos. Otra canción del álbum, «What Else Is There?», con la voz de la cantante sueca Karin Dreijer Andersson, se convirtió en la más exitosa del disco.
The Understanding alcanzó el primer puesto en Noruega y el decimotercero en el Reino Unido. También entró en varias listas de éxitos en los Estados Unidos, mostrando la creciente popularidad de Röyksopp allí.
Después de este álbum, algunas canciones de Röyksopp aparecieron en películas. «What Else Is There?» se incluyó en Meet Bill y Cashback.
El 19 de junio de 2006, Röyksopp lanzó un EP de nueve canciones en vivo llamado Röyksopp's Night Out. En marzo de 2007, el dúo publicó un álbum llamado Back to Mine: Röyksopp, que incluía sus canciones favoritas de otros artistas. Para celebrar su décimo aniversario el 15 de diciembre de 2008, la banda lanzó una nueva canción, «Happy Birthday», que se pudo descargar gratis.
Los álbumes Junior y Senior (2009–2012)

El 23 de marzo de 2009, salió el tercer álbum de Röyksopp, Junior, con la canción «Happy Up Here». El video de esta canción tenía elementos del videojuego Space Invaders.
«The Girl and the Robot», la segunda canción de Junior, contó con la colaboración de la cantante sueca Robyn. Esta canción fue nominada a un premio Grammy. «This Must Be It», la tercera canción, incluyó la voz de Karin Dreijer Andersson.
Junior tuvo aún más éxito que los álbumes anteriores en los Estados Unidos. Fue el tercer disco consecutivo de la banda en alcanzar el número uno en Noruega.
Después de Junior, lanzaron Senior, un álbum más tranquilo y reflexivo, con solo canciones instrumentales.
Nuevos proyectos y el final de los álbumes (2013-actualidad)
En enero de 2013, Röyksopp lanzó la canción «Running to the Sea», una colaboración con la cantante Susanne Sundfør. La canción se compuso y grabó rápidamente para una presentación en televisión. El dúo y Sundfør también grabaron una versión de la canción «Ice Machine» de Depeche Mode.
En abril de 2014, Röyksopp anunció un EP (un disco corto) en colaboración con Robyn llamado Do It Again. Este trabajo salió el 26 de mayo y alcanzó el tercer puesto en Noruega. También llegó al puesto catorce en la lista Billboard 200 de Estados Unidos, siendo el álbum de un artista noruego que más alto había llegado en esa lista hasta ese momento. Además, fue nominado a un Grammy.
En noviembre de 2014, lanzaron su quinto álbum, The Inevitable End. El dúo anunció que este sería su último trabajo en formato de álbum tradicional.
En 2022, el dúo ha lanzado varias canciones nuevas, colaborando con cantantes como Karen Harding, Astrid S y Alison Goldfrapp. También publicaron su sexto álbum, Profound Mysteries, junto con la segunda y tercera parte de este proyecto.
Estilo musical de Röyksopp
Sonido y colaboraciones
La música de Röyksopp es conocida por su sonido "cálido", que mezcla elementos de house, drum and bass y sonidos afroamericanos.
Una característica importante de Röyksopp es que suelen colaborar con diferentes cantantes. Por ejemplo, en Melody A.M. participaron Anneli Drecker y Erlend Øye. En The Understanding colaboraron Kate Havnevik, Chelonis R Jones y Karin Dreijer Andersson. Y en Junior se escuchan las voces de Robyn, Anneli Drecker, Karin Dreijer Andersson y Lykke Li.
Röyksopp prefiere usar sintetizadores clásicos, como el Korg MS-20 y el Roland Juno-106. Han dicho que les gusta más usar sintetizadores analógicos (los que funcionan con circuitos electrónicos) que los digitales.
Además de crear su propia música, el dúo a menudo hace remezclas de canciones de otros artistas. Svein Berge ha comentado que es divertido remezclar canciones de artistas famosos.
Influencias musicales
Cuando eran adolescentes en el norte de Noruega, Svein Berge y Torbjørn Brundtland escuchaban música de artistas locales. También les interesaba la música de grupos como Kraftwerk, Brian Eno, Giorgio Moroder, Art of Noise, Vangelis, Erik Satie y Francis Lai.
Röyksopp a menudo incluye referencias a los grupos que los han influenciado. Por ejemplo, su canción «Röyksopp Forever» es un homenaje a los pioneros de la música electrónica de los años 70, como Vangelis y Tangerine Dream.
Conciertos en vivo
En sus conciertos, el dúo suele usar vestuarios muy originales. En una ocasión, Svein Berge tocó una canción con un casco que parecía una cápsula espacial.
Discografía de Röyksopp
- Melody A.M. (2001)
- The Understanding (2005)
- Junior (2009)
- Senior (2010)
- The Inevitable End (2014)
- Profound Mysteries (2022)
- Profound Mysteries II (2022)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Röyksopp Facts for Kids