Paul Mauriat para niños
Datos para niños Paul Mauriat |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de marzo de 1925 Marsella, ![]() |
|
Fallecimiento | 3 de noviembre de 2006 Perpiñán Perpiñán (Francia) |
|
Causa de muerte | Leucemia | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, músico, Director | |
Años activo | 1940 - 1998 | |
Géneros | Ambient, Pop, Balada | |
Instrumentos | Piano, Órgano | |
Discográfica | Universal Music Group | |
Artistas relacionados | Charles Aznavour, Frank Pourcell, Maurice Chevalier. | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Paul Mauriat (nacido en Marsella, Francia, el 4 de marzo de 1925 y fallecido en Perpiñán, Francia, el 3 de noviembre de 2006) fue un talentoso director de orquesta francés. Se hizo muy conocido por sus arreglos orquestales de música popular, creando versiones instrumentales de canciones famosas.
Su mayor éxito fue la versión instrumental de "El amor es azul". Esta canción se convirtió en un clásico mundial de la música instrumental. En 1968, fue número uno en las listas de Estados Unidos durante cinco semanas. En las décadas de 1980 y 1990, Paul Mauriat se volvió muy popular en Extremo Oriente, especialmente en Japón.
Contenido
La vida y carrera musical de Paul Mauriat
Primeros años y pasión por la música
Paul Mauriat nació en 1925 en Marsella, Francia. Desde muy pequeño, mostró un gran interés por la música. Empezó a tocar el piano entre los tres y cuatro años.
Su padre, que era inspector de correos y le encantaba la música, le dio sus primeras clases. A los 10 años, en 1935, Paul entró al Conservatorio de Marsella para estudiar música clásica. Sin embargo, a los 17 años, se enamoró del jazz y la música popular.
Inicios como director de orquesta
En 1942, con solo 17 años, Paul Mauriat consiguió su primer trabajo como director de banda. Su orquesta de baile viajó por muchos lugares de Europa durante la década de 1940. Vivió en Marsella hasta 1958, cuando se mudó a París.
Paul Mauriat también fue director musical de cantantes franceses muy famosos. Trabajó con Charles Aznavour y Maurice Chevalier, acompañándolos en sus giras. Arregló muchas canciones para Aznavour, como "La Bohème".
Éxitos y reconocimiento mundial
Además de sus arreglos, Paul Mauriat compuso algunas canciones que se hicieron famosas en todo el mundo. Dos de ellas fueron "I Will Follow Him" y "Mon Credo". Estas canciones fueron interpretadas por la cantante francesa Mireille Mathieu, ayudándola a lanzar su exitosa carrera.
En 1958, Paul Mauriat grabó su primer disco pequeño (EP). Un año después, en 1959, firmó un contrato con la compañía Bel-Air. En 1965, comenzó a trabajar con el sello discográfico Philips, donde grabó la mayoría de sus álbumes hasta 1993.
Su versión instrumental de "El amor es azul" fue un gran éxito en 1968. El álbum con sus arreglos de música instrumental llegó a ser el número uno en las listas de éxitos. Vendió alrededor de dos millones de copias.
Popularidad en Asia y retiro
En los años 70, Paul Mauriat tuvo otros éxitos en Estados Unidos, aunque más pequeños. Aunque su popularidad en Occidente disminuyó, siguió vendiendo muchos discos en todo el mundo, especialmente en Europa.
Después de los años 80, Paul Mauriat grabó menos discos. Encontró un público muy fiel en Extremo Oriente. Realizó giras por Rusia, China y Japón hasta 1998. En ese año, con 73 años, dio su última actuación como director de su orquesta en Osaka, Japón.
En 1999, Paul Mauriat decidió que uno de sus músicos, Gilles Gambus, se encargaría de dirigir la orquesta. Más tarde, en 2005, el trompetista francés Jean-Jacques Justafre también dirigió la orquesta.
Legado musical
La canción "Love is blue" de Paul Mauriat fue un enorme éxito en Estados Unidos en 1968. Fue la segunda canción instrumental en alcanzar el número uno en la lista Billboard. Gracias a este éxito, Paul Mauriat es el único artista francés que ha logrado ser número uno en ventas en Estados Unidos durante cinco semanas. Al finalizar 1968, "Love is blue" fue el segundo sencillo más vendido del año.
Su música sigue siendo apreciada por muchos. Algunas de sus melodías se han usado en programas de radio.
Fallecimiento
Paul Mauriat falleció el 3 de noviembre de 2006 en Perpiñán, Francia. Tenía 81 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paul Mauriat Facts for Kids