robot de la enciclopedia para niños

Divertimento para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Januarius Zick 001
La Sonata en el siglo XVIII se componía para pequeñas agrupaciones.
Archivo:Edgar Germain Hilaire Degas 009
El Divertissement sigue usándose en ballet.
Archivo:Croce-Mozart-Detail
Wolfgang Amadeus Mozart (en 1780).

Un divertimento es un tipo de música que fue muy popular en el siglo XVIII. Se componía para un grupo pequeño de instrumentos. Su nombre viene del italiano "divertimento", que significa 'diversión', porque solían ser piezas alegres y ligeras. En francés, a veces se les llamaba divertissement.

¿Qué es un Divertimento Musical?

El divertimento es una composición musical que se parece a la suite. Al igual que la suite, estaba formada por varias partes cortas, a menudo inspiradas en bailes. Sin embargo, los movimientos del divertimento eran más sencillos y libres.

Características Principales del Divertimento

A veces, el divertimento se confundía con otras formas musicales como la serenata, el nocturno o la casación. Incluso se les daba uno u otro nombre indistintamente.

¿Cuántos Movimientos Tenía?

El número de partes o movimientos en un divertimento podía variar mucho. No había una regla fija, pero solían tener entre 5 y 9 movimientos. También existen ejemplos con hasta 13 movimientos.

¿Cómo se Tocaba un Divertimento?

Estas piezas se escribían para un número reducido de instrumentos. A veces, solo se usaban instrumentos de viento. Otras veces, se componían para tríos, cuartetos o quintetos. También hay divertimentos para un solo instrumento o para orquestas de cámara, que son orquestas más pequeñas.

En algunos casos, los divertimentos se hicieron para música vocal con acompañamiento. También se compusieron para instrumentos de teclado, y a menudo se les llamaba "Partitas". Muchos expertos en música creen que el compositor Haydn usó el divertimento como un paso importante para desarrollar el cuarteto de cuerda y la sonata tal como los conocemos hoy.

Compositores Famosos de Divertimentos

Luigi Boccherini fue uno de los primeros compositores en escribir divertimentos. Pero fueron Haydn y Mozart quienes más usaron esta forma musical y la hicieron muy conocida.

Haydn y sus Divertimentos

Haydn compuso muchísimos divertimentos. Algunos ejemplos son:

Mozart y sus Divertimentos

Mozart también escribió muchos divertimentos. Aquí tienes algunos:

  • Divertimentos KV 136, 137 y 138
  • Cinco divertimentos KV 439b para tres corni di bassetto
  • Divertimento para orquesta de cuerda en fa mayor
  • Divertimento para violín, viola y violonchelo en mi bemol mayor, K 563
  • Divertimento n.º 1 en fa mayor KV 213
  • Divertimento n.º 2 en si mayor KV 240
  • Divertimento n.º 3 en mi bemol mayor KV 252
  • Divertimento n.º 4 en fa mayor KV 253
  • Divertimento n.º 5 en si mayor KV 270 para dos oboes, dos fagotes, y dos cornos.

Otros compositores importantes de esa época fueron Leopold Mozart (padre de Wolfgang Amadeus Mozart) y Karl Stamitz.

El Divertimento a Través del Tiempo

El Divertimento en el Siglo XIX

Durante el siglo XIX, el divertimento perdió popularidad rápidamente. Aunque algunos compositores del inicio del Romanticismo, como Beethoven y Schubert, hicieron algunas piezas que recordaban al divertimento, estas fueron excepciones. La verdad es que esta forma musical casi desapareció.

El Divertimento en el Siglo XX

En el siglo XX, algunos compositores volvieron a usar el nombre "divertimento" para sus obras. Sin embargo, estas piezas eran diferentes de las que se hacían en el siglo XVIII. Algunos ejemplos son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Divertimento Facts for Kids

kids search engine
Divertimento para Niños. Enciclopedia Kiddle.