robot de la enciclopedia para niños

CST-100 Starliner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boeing Starliner
Boeing CST-100
CST-100 Starliner integration with Atlas V for Orbital Flight Test (KSC-20191121-PH-CSH02 0080) (cropped).jpg
Starliner Calypso siendo colocada encima de un Atlas V.
Fabricante Boeing
País de origen Estados Unidos
Operador Boeing
Aplicaciones Transporte de tripulaciones y carga a la ISS
Especificaciones
Tipo de nave Cápsula tripulada
Vida de diseño
  • 60 horas (vuelo libre)
  • 210 días (acoplada)
Masa de lanzamiento 13 000 kg
Tripulación Hasta 7
Volumen 11 m³
Régimen orbital Órbita terrestre baja
Dimensiones
Longitud 5.03 m (CM+SM)
Diámetro 4.56 m (CM)
Producción
Estado Fase de pruebas
Construidos 3
Lanzados 1
Primer lanzamiento 20 de diciembre de 2019, 11:36:43 UTC (no tripulada)

El CST-100 Starliner es una nave espacial reutilizable muy especial. Fue diseñada por la empresa Boeing junto con Bigelow Aerospace. Su creación forma parte de un programa de la NASA llamado CCDev.

La misión principal del Starliner es llevar astronautas y carga. Su destino es la Estación Espacial Internacional (ISS). También podría viajar a futuras estaciones espaciales privadas.

El primer vuelo con tripulación se planeó para 2017. Después de varios retrasos, se lanzó con éxito el 5 de junio de 2024. A bordo iban los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams. Al día siguiente, el 6 de junio, la nave se acopló a la ISS. Hubo un pequeño retraso en el acoplamiento por problemas con los motores.

¿Cómo es el Boeing Starliner?

El Starliner es una cápsula espacial. Se parece un poco a la nave espacial Orión de la NASA. Tiene un diámetro de 4,56 metros. Es un poco más grande que las cápsulas Apolo de las misiones a la Luna.

Archivo:Diagram-of-CST-100-Starliner with labels
Equema interno de la Starliner

Esta nave está diseñada para llevar hasta siete personas. Puede permanecer en el espacio hasta siete meses. Además, es una nave reutilizable. Esto significa que puede usarse hasta diez veces en diferentes misiones.

El Starliner puede ser lanzado por varios cohetes. Entre ellos están el Atlas V y el Delta IV. El cohete principal para sus primeros vuelos es el Atlas V.

¿Cómo se desarrolló el Starliner?

La NASA ha apoyado el desarrollo del Starliner. En la primera etapa de su programa CCDev, la NASA dio 18 millones de dólares a Boeing. Esto fue para el diseño inicial de la nave.

En la segunda etapa, Boeing recibió 93 millones de dólares. Este dinero ayudó a seguir desarrollando el proyecto. Más tarde, en 2012, la NASA otorgó 460 millones de dólares adicionales a Boeing. Esto fue bajo el programa CCiCap.

Finalmente, en 2014, la NASA eligió el CST-100 Starliner. También seleccionó la nave Dragon 2 de SpaceX. Ambas naves son parte del programa CCtCap. Boeing recibió 4200 millones de dólares para este programa.

Primeros vuelos de prueba del Starliner

El 21 de noviembre de 2019, el primer Starliner llegó a la plataforma de lanzamiento. Estaba en Cabo Cañaveral. Allí se colocó sobre un cohete Atlas V N22. El objetivo era su primer vuelo de prueba sin tripulación. Esta misión se llamó OFT (Orbital Flight Test).

Archivo:Boeing's Starliner crew ship approaches the space station (iss067e066735) (cropped)
La CST-100 Starliner en su acercamiento a la ISS.

El lanzamiento fue el 20 de diciembre de 2019. La nave llevaba un maniquí de pruebas. También transportaba unos 270 kg de carga. Esta carga incluía alimentos, ropa y equipos para medir la radiación.

El Starliner debía acoplarse a la ISS. Sin embargo, un problema con el reloj de la nave lo impidió. La nave tuvo que regresar a la Tierra antes de lo previsto. Aterrizó en el Campo de Misiles de Arenas Blancas el 22 de diciembre. Los astronautas que viajarán en esta nave la llamaron "Calypso".

Vuelos importantes del Starliner

Misión Fecha de lanzamiento
(UTC)
Tripulación Observaciones Duración Resultado
Boe-PAT 4 de noviembre de 2019
14:15
Prueba del sistema de paracaídas en Nuevo México. Uno de los tres paracaídas no se abrió bien, pero el sistema funcionó correctamente. 95 s Éxito
Boe-OFT 20 de diciembre de 2019
11:36:43
Vuelo de prueba sin tripulación. No pudo llegar a la ISS por un problema de software que gastó mucho combustible. Aterrizó dos días después. 2 días Fallo parcial - Aterrizado con Éxito
Boe-OFT-2 TBD Repetición del vuelo de prueba sin tripulación. Se retrasó por una tormenta y luego por un fallo mecánico. 6 días Éxito
Boe-CFT 6 de mayo de 2024 Bandera de Estados Unidos Barry E. Wilmore
Bandera de Estados Unidos Sunita Williams
Primer vuelo de prueba con tripulación. Hubo problemas con los motores, pero la nave se acopló a la ISS. Éxito parcial
Boeing Starliner-1 Indefinido, pospuesto hasta solucionar el problema del vuelo Boe-CFT Bandera de Estados Unidos Sunita Williams
Bandera de Estados Unidos Jeanette J. Epps
Bandera de Estados Unidos TBA
Bandera de Japón Koichi Wakata
Primer vuelo operativo del Starliner. Esta será la nave 'Calypso'. Planificado

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boeing Starliner Facts for Kids

  • Nave espacial reutilizable
  • Desarrollo de tripulación comercial
  • Dragon 2
kids search engine
CST-100 Starliner para Niños. Enciclopedia Kiddle.