Falcon 9 Block 5 para niños
Datos para niños Falcon 9 Block 5 |
||
---|---|---|
![]() Falcon 9 Block 5 despegando desde Vandenberg para la misión SSO-A en diciembre de 2018. Puede apreciarse la primera etapa ennegrecida por el hollín y por los efectos del reingreso atmosférico de sus dos vuelos anteriores.
|
||
Características | ||
Funcionalidad | Lanzamiento de elevación media de dos etapas de vuelo espacial orbital | |
Fabricante | SpaceX | |
País de origen | ![]() |
|
Coste por lanzamiento | (2025) | |
Medidas | ||
Altura | 70 metros | |
Diámetro | 3,66 metros | |
Masa | 549 054 kg | |
Etapas | 2 | |
Capacidades | ||
Carga útil a OTB | 22 800 kg | |
Carga útil a OTG | 8300 kg (desechable) 5500 kg (reutilizable) |
|
Cohetes asociados | ||
Familia | Falcon 9 | |
Comparables | Atlas V 541, H-IIB, Long March 3B/E, Proton-M, Ariane 5 ES | |
Historial de lanzamiento | ||
Estado | Activo | |
Lugar de lanzamiento | SLC-40, Cabo Cañaveral LC-39A, Centro Espacial Kennedy SLC-4E, Base Aérea Vandenberg |
|
Totales | 84 | |
Con éxito | 84 | |
Fracasos | 0 | |
Fracasos parciales | 0 | |
Vuelo inaugural | 11 de mayo de 2018 (hace 7 años, 1 mes y 24 días) |
|
Primer satélite orbitado | Bangabandhu-1 (OTG) | |
Cargas destacables | Dragon, Crew Dragon | |
Primera etapa – (Nombres según patrón Bxxxx.#, donde xxxx es un número de serie, y # indica el número de vuelos del propulsor) | ||
Motores | 9 Merlin-1D+ | |
Empuje | 7607 kN (a nivel del mar) 8227 kN (en vacío) |
|
Tiempo de quemado | 162 segundos | |
Propelente | RP-1 / LOX | |
Segunda etapa | ||
Motores | 1 Merlin-1D Vacuum | |
Empuje | 934 kN (en vacío) | |
Tiempo de quemado | 397 segundos | |
Propelente | RP-1 / LOX | |
El Falcon 9 Block 5 es un cohete espacial muy avanzado. Fue diseñado y construido en Estados Unidos por la empresa SpaceX. Este cohete tiene dos partes principales o "etapas" y puede llevar cargas al espacio. Es especial porque es "parcialmente reutilizable", lo que significa que algunas de sus partes pueden usarse varias veces.
Este cohete es la quinta versión mejorada del Falcon 9 Full Thrust. Sus motores, llamados Merlín, también fueron creados por SpaceX. Estos motores usan una mezcla de oxígeno líquido (LOX) y un tipo especial de combustible llamado queroseno de cohete.
SpaceX anunció en 2017 que el Falcon 9 Block 5 sería una versión mejorada. Los cambios más importantes incluyen motores más potentes y mejoras en las patas de aterrizaje. Además, se hicieron muchos pequeños ajustes para que la primera etapa del cohete se pueda recuperar y reutilizar más fácilmente. El objetivo es que cada cohete Block 5 pueda volar diez veces con solo revisiones sencillas, y hasta 100 veces si se le hacen reparaciones mayores.
El primer vuelo de un Falcon 9 Block 5 fue el 11 de mayo de 2018, llevando al espacio el satélite Bangabandhu-1. La misión CRS-15, el 29 de junio de 2018, fue el último lanzamiento de la versión anterior, el Falcon 9 Block 4. Después de eso, todos los lanzamientos de SpaceX usaron la versión Block 5. De un total de 84 misiones, el
100 % han sido exitosas.Contenido
¿Por qué es especial el diseño del Falcon 9 Block 5?
Los cambios en el diseño del Block 5 se hicieron principalmente para cumplir con los requisitos de la NASA para el programa de transporte de astronautas y para los lanzamientos importantes para la seguridad nacional. Estas mejoras buscan que el cohete funcione mejor, sea más fácil de fabricar y tenga más capacidad para misiones exigentes.
En abril de 2017, Elon Musk, el director de SpaceX, explicó que el Block 5 tendría entre un 7% y un 8% más de fuerza (empuje) gracias a motores mejorados. También cuenta con un sistema de control de vuelo más avanzado que ayuda al cohete a descender de forma más eficiente, usando menos combustible para aterrizar.
¿Cómo se logra la reutilización del cohete?
El Falcon 9 Block 5 está diseñado para ser reutilizado muchas veces. Aquí te explicamos cómo:
- Se espera que pueda ser lanzado al menos 10 veces sin grandes reparaciones.
- Con algunas renovaciones, podría usarse hasta 100 veces.
- Tiene un escudo especial que protege los motores y tuberías del calor extremo al regresar a la Tierra.
- Sus aletas de titanio son más resistentes al calor.
- La primera etapa tiene un recubrimiento especial para protegerla del calor cuando vuelve a entrar en la atmósfera.
- Las válvulas del cohete fueron rediseñadas para soportar más presión y durar mucho más tiempo.
- Los tanques de helio, llamados COPV 2.0, evitan que el oxígeno se congele dentro de ellos, lo que previene posibles rupturas.
¿Cómo se logra una reutilización rápida?
Para que el cohete pueda volar de nuevo rápidamente, se hicieron estos cambios:
- Necesita menos tiempo de preparación entre un vuelo y el siguiente.
- Sus patas de aterrizaje se pueden guardar (retraer) para que sea más fácil recuperarlo y transportarlo.
- La estructura que sostiene los motores (llamada Octaweb) ahora se atornilla en lugar de soldarse, lo que acelera su fabricación.
¿Cómo se prepara el cohete para llevar personas al espacio?
La NASA tiene requisitos muy estrictos para que un cohete pueda llevar astronautas. Pide que el vehículo realice siete vuelos sin cambios importantes en su diseño antes de ser aprobado para misiones con tripulación humana.
Los primeros cohetes Block 5 no tenían los nuevos tanques de helio (COPV) rediseñados. El primer cohete que los incluyó fue el B1047, que voló el 15 de noviembre de 2018. Luego, el B1050, que se lanzó por primera vez el 5 de diciembre de 2018, también los tenía.
El diseño del Block 5 logró llevar a dos astronautas al espacio por primera vez en mayo de 2020. Esta misión, llamada Crew Dragon Demo-2, fue un paso muy importante para los viajes espaciales con personas.
Véase también
En inglés: Falcon 9 Block 5 Facts for Kids
- Falcon Heavy
- Dragon 2
- Anexo:Lanzamientos de cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy
- Plataforma autónoma de puerto aeroespacial