Shannon Walker para niños
Datos para niños Shannon Walker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de junio de 1965 Houston (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Andy Thomas | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Astronauta, física y astrofísica | |
Cargos ocupados | Comandante de expedición ISS (2021) | |
Empleador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Misiones espaciales | Soyuz TMA-19, SpaceX Crew-1, Expedición 24, Expedición 25, Expedición 64 y Expedición 65 | |
Miembro de | Expedición 65 | |
Distinciones |
|
|
Shannon Walker (nacida el 4 de junio de 1965 en Houston, Texas, Estados Unidos) es una destacada científica y astronauta estadounidense de la NASA. Su primera aventura en el espacio fue como parte de la Expedición 24 a la Estación Espacial Internacional (ISS), que comenzó el 15 de junio de 2010. Shannon está casada con otro astronauta de la NASA, Andy Thomas. Además, es miembro de importantes organizaciones de aviación, como la Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves (AOPA) y la Organización Internacional de Mujeres Pilotos Ninety-Nines.
¿Quién es Shannon Walker?
Shannon Walker es una persona que ha dedicado su vida al estudio del espacio y a viajar más allá de la Tierra. Su trabajo como física y astronauta la ha llevado a participar en varias misiones espaciales, contribuyendo al conocimiento y la exploración de nuestro universo.
Sus Primeros Años y Estudios
Shannon Walker nació en Houston, Texas. Se graduó de la Escuela Preparatoria Westbury en Houston en 1983. Después, continuó sus estudios en la Universidad Rice, también en Houston.
En 1987, obtuvo una Licenciatura en Física. No se detuvo ahí, y en 1992 y 1993, recibió su Maestría y Doctorado en Física del Espacio. Esto demuestra su gran interés y dedicación por entender cómo funciona el universo.
Su Carrera en la NASA
La carrera de Shannon en la NASA comenzó mucho antes de que se convirtiera en astronauta. Su experiencia y conocimientos la prepararon para los desafíos de la exploración espacial.
Controladora de Vuelo y Experta en la Estación Espacial
En 1987, Shannon empezó a trabajar en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson como controladora de vuelo. Su trabajo era manejar los sistemas robóticos para el Programa del transbordador espacial. Participó en muchas misiones importantes, asegurándose de que todo funcionara correctamente desde el Centro de Control de Misiones.
Entre 1990 y 1993, Shannon se tomó un tiempo para completar sus estudios de posgrado. Su investigación se centró en cómo el viento solar interactúa con la atmósfera de Venus.
En 1995, se unió oficialmente a la NASA como empleada civil. Comenzó a trabajar en el Programa de la Estación Espacial Internacional (ISS). Allí, ayudó a coordinar la integración de los sistemas robóticos con los socios internacionales de la ISS.
En 1998, Shannon se convirtió en gerente de la Sala de Evaluación de Misiones de la ISS. Su tarea era resolver problemas que surgían en la estación espacial mientras estaba en órbita. En 1999, se mudó a Moscú, Rusia, para colaborar con la agencia espacial rusa, Roscosmos. Trabajó en la integración de la electrónica de la ISS y en la solución de problemas complejos.
Regresó a Houston en el año 2000. Se convirtió en la líder técnica del equipo de resolución de problemas de la ISS y subgerente de la Oficina de Ingeniería en Órbita. Antes de ser seleccionada como astronauta, fue la gerente interina de esta oficina.
Cómo se Convirtió en Astronauta
La NASA seleccionó a Shannon Walker como candidata a astronauta en mayo de 2004. En febrero de 2006, completó su entrenamiento. Este entrenamiento fue muy completo e incluyó:
- Clases de ciencia y tecnología.
- Instrucción detallada sobre los sistemas del Transbordador Espacial y la Estación Espacial Internacional.
- Entrenamiento físico para adaptarse al espacio.
- Vuelos de entrenamiento en aviones T-38.
- Entrenamiento de supervivencia en el agua y en el desierto.
Al terminar este entrenamiento, Shannon estaba lista para diversas tareas técnicas y futuras misiones como especialista de misión. También ha compartido su experiencia con estudiantes, visitando escuelas para hablar sobre la importancia de los sueños y la educación.
Misiones Espaciales Importantes
Shannon Walker ha participado en varias misiones espaciales, demostrando su habilidad y dedicación.
Expedición 24 y 25 a la Estación Espacial Internacional
Shannon fue asignada como astronauta de reserva para la Expedición 22 y como ingeniera de vuelo para la Expedición 25. Su primer viaje al espacio fue el 15 de junio de 2010. Despegó desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, a bordo de la nave Soyuz TMA-19. Regresó a la Tierra en la misma nave el 25 de noviembre de 2010.
La Misión Submarina NEEMO 15
El 19 de septiembre de 2011, la NASA anunció que Shannon dirigiría la misión de exploración submarina NEEMO 15. Esta misión se llevó a cabo en el laboratorio submarino Aquarius. Aunque se retrasó por el mal tiempo, la misión comenzó el 20 de octubre de 2011.
El 21 de octubre, Shannon y su equipo se convirtieron oficialmente en "acuanautas" al pasar más de 24 horas bajo el agua. La misión NEEMO 15 terminó antes de lo previsto, el 26 de octubre, debido a la llegada del Huracán Rina.
Futuras Misiones y Preparación
En marzo de 2017, la NASA anunció que Shannon Walker se entrenaría como astronauta de reserva para Joseph Acaba en la Expedición 53/54 a la Estación Espacial Internacional. Se esperaba que Shannon volara en la nave Soyuz MS-12.
Galería de imágenes
- Emblemas de las misiones
Véase también
En inglés: Shannon Walker Facts for Kids