Anna Kíkina para niños
Datos para niños Anna Kíkina |
||
---|---|---|
![]() Anna Kíkina en 2022
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Анна Юрьевна Кикина | |
Nombre en ruso | Анна Кикина | |
Nacimiento | 27 de agosto de 1984 Novosibirsk (República Socialista Federativa Soviética de Rusia, Unión Soviética) |
|
Nacionalidad | Rusa y soviética (hasta 1991) | |
Educación | ||
Educada en | Novosibirsk State Academy of Water Transport | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniera, cosmonauta, test cosmonaut, astronauta y Piloto-Cosmonauta de la Federación Rusa | |
Misiones espaciales | SpaceX Crew-5 y Expedición 68 | |
Distinciones |
|
|
Anna Yúrievna Kíkina (en ruso, Анна Юрьевна Кикина) nació en Novosibirsk, Rusia, el 27 de agosto de 1984. Es una ingeniera y cosmonauta de pruebas rusa, elegida para el programa espacial en 2012.
Contenido
La vida y formación de Anna Kíkina
Anna Kíkina ha tenido una trayectoria educativa y profesional muy interesante. Su preparación la llevó a convertirse en una de las pocas mujeres cosmonautas de Rusia.
Educación y primeros trabajos
En 2005, Anna completó un curso para ser instructora de primeros auxilios. Al año siguiente, en 2006, se graduó con honores de la Academia Estatal de Ingeniería de Transporte Acuático de Novosibirsk. Allí se especializó en Protección en Situaciones de Emergencia. En 2008, obtuvo otro título en Economía y Gestión en la misma universidad. Antes de dedicarse al espacio, Anna trabajó como presentadora en Radio Siberia.
¿Cómo se convirtió Anna Kíkina en cosmonauta?
En 2012, Anna se enteró de que la agencia espacial rusa, Roscosmos, estaba buscando nuevos cosmonautas. Decidió postularse para esta emocionante oportunidad. El proceso de selección fue largo, duró alrededor de un año. De 304 personas que se presentaron, incluyendo 43 mujeres, solo ocho fueron seleccionadas al final. Anna fue la única mujer en ese grupo.
Al principio, hubo un momento de incertidumbre sobre su selección, pero poco después se confirmó su ingreso. En 2014, fue oficialmente asignada como cosmonauta de prueba y comenzó su entrenamiento para viajar al espacio.
La carrera espacial de Anna Kíkina
Anna Kíkina ha participado en importantes misiones y preparaciones para sus viajes al espacio. Su dedicación la ha llevado a ser una figura destacada en la exploración espacial.
Preparación para misiones espaciales
Después de ser elegida por Roscosmos en 2014, Anna participó en la expedición Sirius 1 en 2017. Esta expedición se realizó en el Instituto de Problemas Biomédicos de la Academia de Rusia (IBMP). Durante 17 días, Anna trabajó junto a otros investigadores rusos y un ingeniero alemán.
En junio de 2020, se anunció que Anna Kíkina viajaría a la Estación Espacial Internacional (ISS) en una misión en el otoño de 2022. Se esperaba que volara a bordo de la nave Soyuz MS-22. Con este viaje, Anna se convertiría en la quinta mujer cosmonauta rusa en ir al espacio.
Misión a la Estación Espacial Internacional: Expedición 68
En octubre de 2022, Anna Kíkina finalmente viajó a la ISS como parte de la Expedición 68. Su viaje fue especial porque voló en la nave SpaceX Crew-5. Esto fue posible gracias a un acuerdo entre Roscosmos y la NASA. Este acuerdo permite que cosmonautas rusos viajen en naves espaciales estadounidenses y astronautas estadounidenses en naves rusas. El objetivo es asegurar que siempre haya al menos un cosmonauta ruso y un astronauta de la NASA en la ISS. Así, ambos países pueden mantener sus segmentos de la estación funcionando correctamente.
Anna Kíkina se convirtió en la sexta ciudadana soviética o rusa en viajar al espacio. Su participación en la SpaceX Crew-5 y la Expedición 68 marcó un hito importante en su carrera y en la historia de la exploración espacial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Anna Kikina Facts for Kids