Koichi Wakata para niños
Datos para niños Koichi Wakata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 若田光一 | |
Nacimiento | 01 de agosto de 1963 Ōmiya (Saitama) |
|
Nacionalidad | japonés | |
Lengua materna | Japonés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Kyūshū | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero Estructural | |
Cargos ocupados | Comandante de expedición ISS (2014) | |
Empleador | JAXA/NASDA | |
Misiones espaciales | STS-72, STS-92, STS-119, Expedición 18, Expedición 19, Expedición 20, STS-127, Soyuz TMA-11M, Expedición 38/39, SpaceX Crew-5, Expedición 68. | |
Miembro de | Expedición 39 | |
Distinciones |
|
|
Koichi Wakata, nacido el 1 de agosto de 1963, es un ingeniero y astronauta japonés. Trabaja para la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA). Ha participado en varias misiones espaciales, incluyendo vuelos en el transbordador espacial de la NASA y estancias largas en la Estación Espacial Internacional (ISS).
Wakata ha pasado casi un año en el espacio. Es el ciudadano japonés con más tiempo y más misiones en el espacio hasta el año 2023. Fue el primer japonés en ser comandante de la Estación Espacial Internacional durante la Expedición 39.
Contenido
La vida y carrera de Koichi Wakata
Koichi Wakata nació en Ōmiya (Saitama), Japón. Estudió mucho para convertirse en ingeniero.
Educación y primeros trabajos
En 1987, obtuvo una licenciatura en ingeniería Aeronáutica. Luego, en 1989, completó una maestría en Mecánica aplicada. Finalmente, en 2004, consiguió un doctorado en Ingeniería Aeroespacial. Todos sus estudios los realizó en la Universidad de Kyushu. Antes de ser astronauta, trabajó como ingeniero estructural para la compañía Japan Airlines.
Su camino para ser astronauta en JAXA
En 1992, la Agencia Nacional de Desarrollo Espacial de Japón (NASDA), que ahora es JAXA, lo eligió como candidato a astronauta. Se entrenó en el Centro Espacial Johnson de la NASA.
Wakata ha tenido varias responsabilidades importantes. Por ejemplo, en la misión STS-85, ayudó a supervisar un experimento con un brazo robótico para el Módulo Experimental Japonés de la Estación Espacial Internacional. En el año 2000, se convirtió en instructor de robótica para los astronautas de la NASA.
En 2006, fue el comandante de una misión submarina de siete días llamada NEEMO 10. Esta misión se realizó en el laboratorio Aquarius, que está bajo el agua cerca de la costa de Florida. También se preparó para vivir mucho tiempo en la ISS, entrenándose como ingeniero de vuelo para la nave espacial rusa Soyuz.
Experiencias de Koichi Wakata en el espacio
Wakata ha volado al espacio en cinco ocasiones. Sus misiones han sido muy importantes para la exploración espacial.
Primeras misiones en el transbordador espacial
Su primer viaje fue en la misión STS-72 en 1996. En esta misión, Wakata fue el primer especialista de misión japonés en recuperar un equipo espacial. La misión también probó técnicas para construir la Estación Espacial Internacional.
Durante la misión STS-72, Wakata y su compañero astronauta Dan Barry jugaron por primera vez al juego Go en el espacio. Usaron una forma especial de jugar llamada "Go espacio".
En el año 2000, Wakata regresó al espacio en la misión STS-92. Fue el primer astronauta japonés en ayudar a ensamblar la Estación Espacial Internacional. La tripulación instaló partes importantes de la estación usando el brazo robótico del Discovery. Esta misión preparó la estación para recibir a su primera tripulación permanente.

Estancias largas en la Estación Espacial Internacional
En 2009, Wakata viajó en la misión STS-119 y se quedó en la Estación Espacial Internacional durante 138 días. Regresó a la Tierra en el transbordador Endeavour con la tripulación de la misión STS-127 el 31 de julio de 2009.
Durante su tiempo en la estación, Wakata fue el primer astronauta japonés en participar en una misión de larga duración. Realizó experimentos divertidos sugeridos por el público, como volar una "alfombra mágica" y doblar ropa. También participó en un experimento usando ropa especial durante un mes sin lavarla.
Wakata fue la primera persona en formar parte de cinco tripulaciones diferentes sin regresar a la Tierra.
El 7 de noviembre de 2013, Wakata volvió a la Estación Espacial Internacional para una misión de seis meses a bordo de la Soyuz TMA-11M. Durante esta misión, fue el primer comandante japonés de la ISS. También supervisó la llegada de varias naves de carga. Regresó a la Tierra el 14 de mayo de 2014.
Quinta misión espacial: Expedición 68
En 2022, Wakata realizó su quinta misión espacial. Viajó a la ISS a bordo de la nave SpaceX Crew-5 como parte de la Expedición 68. El lanzamiento se retrasó varias veces debido a un huracán, pero finalmente despegó el 5 de octubre de 2022.
El 20 de enero de 2023, Wakata realizó su primera caminata espacial. Junto a la astronauta de la NASA, Nicole Aunapu Mann, trabajaron durante más de siete horas. Instalaron un equipo para un nuevo panel solar que ayudará a aumentar la energía de la estación.
Vida personal
Koichi Wakata está casado con Stefanie von Sachsen-Altenburg, de Alemania. Tienen un hijo. Además de ser astronauta, Wakata es un piloto experimentado. Ha volado más de 2.100 horas en diferentes tipos de aviones.
Véase también
En inglés: Koichi Wakata Facts for Kids