Robert L. Behnken para niños
Datos para niños Robert L. Behnken |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de julio de 1970 Creve Coeur, Misuri, EE. UU. |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | K. Megan McArthur | |
Educación | ||
Educación | Universidad de Washington en St. Louis | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Christopher E. Brennen y Richard M. Murray | |
Información profesional | ||
Ocupación | ingeniero, astronauta | |
Cargos ocupados | Chief of the Astronaut Office (2012-2015) | |
Empleador | NASA | |
Rama militar | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
Rango militar | Coronel en USAF | |
Misiones espaciales | STS-123, STS-130, SpX-DM2 | |
Distinciones |
|
|
Robert Louis "Bob" Behnken (nacido el 28 de julio de 1970 en Creve Coeur, Misuri) es un oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y un astronauta de la NASA. También fue el jefe de la Oficina de Astronautas.
Behnken tiene un doctorado en ingeniería mecánica y el rango de Coronel en la Fuerza Aérea. Ha volado más de 1,000 horas en 25 tipos diferentes de aviones. Participó en las misiones del transbordador espacial STS-123 (2008) y STS-130 (2010). En estas misiones, pasó más de 708 horas en el espacio, incluyendo 37 horas de caminatas espaciales.
En 2018, fue elegido para volar en la cápsula Crew Dragon de SpaceX. El 30 de mayo de 2020, junto a su compañero astronauta Doug Hurley, se lanzó en la misión Crew Dragon Demo-2. Esta misión los llevó a la Estación Espacial Internacional, donde estuvieron varias semanas. El 1 de agosto de 2020, regresaron a la Tierra en la misma nave espacial, después de más de 60 días en el espacio.
Contenido
Educación y Formación de Robert L. Behnken
Robert Behnken asistió a la escuela secundaria Pattonville en Misuri. Luego, en 1992, obtuvo dos títulos universitarios en Ingeniería Mecánica y Física de la Universidad de Washington en St. Louis.
Después, continuó sus estudios en el Caltech. Allí, obtuvo una Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica en 1993. En 1997, completó su doctorado. También tiene una licencia de radioaficionado desde 2015.
Carrera Profesional de Robert L. Behnken
La investigación de doctorado de Behnken se centró en cómo controlar sistemas complejos. Por ejemplo, estudió cómo estabilizar los compresores de motores a reacción. Durante sus primeros años de posgrado, también trabajó en el desarrollo de programas y equipos para robots.
Antes de su doctorado, Behnken fue parte de un programa de la Fuerza Aérea en la universidad. Después, trabajó en la Base de la Fuerza Aérea Eglin en Florida. Allí, fue ingeniero y gerente técnico para desarrollar nuevos sistemas.
Más tarde, fue enviado a la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea de EE. UU. en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California. Al graduarse, trabajó en el programa del avión F-22. Fue el ingeniero principal de pruebas de vuelo para uno de los aviones F-22. Su trabajo incluía planificar vuelos de prueba y supervisar las pruebas. También voló en aviones F-15 y F-16 para apoyar el programa del F-22.
Robert L. Behnken en la NASA
En julio de 2000, la NASA seleccionó a Robert Behnken como candidato a astronauta. Comenzó su entrenamiento en agosto de ese año. Después de 18 meses de preparación, trabajó en la oficina de operaciones del transbordador. Allí, apoyó los lanzamientos y aterrizajes en el Centro espacial John F. Kennedy en Florida.
En septiembre de 2006, Behnken participó en la misión NEEMO 11. En esta misión, vivió y trabajó bajo el agua durante siete días en el laboratorio submarino Aquarius.
Misión STS-123
Behnken fue parte de la tripulación de la misión STS-123 en marzo de 2008. Esta misión llevó el Módulo Experimental Japonés (Kibo) y el Manipulador Destrezado de Propósito Especial (Dextre) a la Estación Espacial Internacional. Durante esta misión, Behnken realizó tres caminatas espaciales.
Misión STS-130
También voló como Especialista de Misión en la misión STS-130, que se lanzó el 8 de febrero de 2010. Esta misión entregó el módulo Tranquilidad y la Cúpula a la Estación Espacial Internacional. Behnken hizo otras tres caminatas espaciales en esta misión.
Jefe de la Oficina de Astronautas
En julio de 2012, Behnken fue nombrado Jefe de la Oficina de Astronautas. Sucedió a Peggy Whitson en este puesto. Ocupó este cargo hasta julio de 2015. Después, fue elegido para entrenar para volar en las nuevas naves espaciales del Programa de Tripulación Comercial de la NASA.
Misión Crew Dragon Demo-2
En agosto de 2018, Behnken fue asignado al primer vuelo de prueba tripulado de la nave espacial Crew Dragon de SpaceX, llamado SpX-DM2. El lanzamiento fue exitoso el 30 de mayo de 2020. La nave se acopló con la Estación Espacial Internacional el 31 de mayo de 2020. Behnken y Doug Hurley se unieron a la tripulación de la Expedición 63 de la ISS. La misión terminó con éxito el 2 de agosto de 2020, cuando la cápsula aterrizó en el Golfo de México.
Reconocimientos y Premios
Robert L. Behnken ha recibido varios premios y honores por su destacada carrera:
- Ingeniero Mecánico Sobresaliente de la Universidad de Washington (1992).
- Becario de Investigación de Graduados de la Fundación Nacional para la Ciencia (1993–1996).
- Oficial del Año de la Dirección de Municiones del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (1997).
- Medalla de Logro de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (1997).
- Medalla de Elogio de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (1998, 2000).
- Graduado Distinguido del Programa de la Escuela de Pilotos de Prueba de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (1999).
- Ganador del Premio Coronel Ray Jones de la Escuela de Pilotos de Prueba de la USAF (1999).
- Medalla de la NASA de Vuelo Espacial (2008 y 2010).
- Medalla de la NASA al Servicio Excepcional (2011).
- Medalla de Honor Espacial del Congreso (2023).
Vida Personal
Robert Behnken está casado con su compañera astronauta K. Megan McArthur.
Véase también
En inglés: Bob Behnken Facts for Kids