robot de la enciclopedia para niños

Sian Proctor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sian Proctor
Dr. Sian Proctor at Launch Complex 39A.jpg
Sian Proctor en 2021
Información personal
Apodo Leo
Nacimiento 28 de marzo de 1970
Agaña (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Altura 1,73 m
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Geóloga, aviadora, emprendedora y astronauta
Misiones espaciales Inspiration4
Sitio web www.drsianproctor.com

Sian Hayley "Leo" Proctor (nacida el 28 de marzo de 1970 en Agaña, Guam, Estados Unidos) es una astronauta comercial, profesora de geología y comunicadora de la ciencia. Ha participado en importantes misiones y programas educativos.

El 15 de septiembre de 2021, Sian fue lanzada al espacio como piloto de la cápsula espacial Crew Dragon. Esto ocurrió como parte de la misión espacial privada Inspiration4. Con este vuelo, Sian se convirtió en la primera mujer afroamericana en pilotar una nave espacial. También es comandante en la Patrulla Aérea Civil, donde ayuda en la educación aeroespacial en Arizona.

La vida temprana y educación de Sian Proctor

Sian Proctor nació en Hagåtña, Guam, el 28 de marzo de 1970. Su padre era ingeniero y trabajaba para la NASA en Guam durante la época de las misiones Apolo a la Luna.

Después de que las misiones lunares terminaron, su familia se mudó a Minnesota. Luego vivieron en varios estados del noreste debido a los cambios de trabajo de su padre. Cuando Sian tenía 14 años, su familia se mudó a Fairport, Nueva York, donde ella terminó la escuela secundaria.

¿Qué estudió Sian Proctor?

Sian estudió en la Universidad Estatal de Arizona. Allí obtuvo una licenciatura en ciencias ambientales. Más tarde, en 1998, recibió una maestría en Geología. En 2006, completó un doctorado en educación científica. Antes de su carrera espacial, fue profesora de geología en el South Mountain Community College en Phoenix.

Es miembro de la Asociación de Exploradores del Espacio. En diciembre de 2022, fue elegida para formar parte del Grupo Asesor de Usuarios del Consejo Nacional del Espacio. En 2022, recibió un título honorífico de la Universidad de Massachusetts Lowell. En 2023, participó en el campamento espacial Space 2101 en la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá.

La carrera espacial de Sian Proctor

Sian Proctor ha tenido una carrera espacial notable, destacándose por su participación en misiones importantes.

¿Cómo fue seleccionada Sian Proctor para ser astronauta?

En 2009, Sian fue finalista en el proceso de selección de astronautas de la NASA. Fue una de las 47 personas elegidas entre más de 3,500 solicitantes. Aunque no fue seleccionada en la ronda final, su talento fue reconocido.

Archivo:Inspiration4 crew visits NASA's JSC
Miembros de la misión espacial Inspiration4 durante su visita al Centro Espacial Johnson de la NASA.

La misión Inspiration4: un viaje histórico

Sian Proctor fue seleccionada como piloto para la misión Crew Dragon Inspiration4. Esta misión se lanzó el 15 de septiembre de 2021. Ella ganó su lugar en la misión a través de una competencia de negocios. Durante su entrenamiento, recibió el apodo de Leo.

Junto con sus compañeros de tripulación, Jared Isaacman, Hayley Arceneaux y Chris Sembroski, hicieron historia. Se convirtieron en la primera misión espacial humana compuesta completamente por civiles. En agosto de 2021, Sian apareció en la portada de la revista Time con el resto del equipo de Inspiration4.

La carrera de Sian Proctor en la educación

Además de su trabajo en el espacio, Sian Proctor ha dedicado gran parte de su carrera a la educación y la investigación.

Misión HI-SEAS (2013)

Sian fue la oficial de extensión educativa para la misión de Simulación y Exploración Espacial Análoga de Hawái (HI-SEAS). Esta misión fue financiada por la NASA. Su objetivo era investigar cómo alimentar a los astronautas en vuelos espaciales largos o en misiones a la Luna o Marte. Durante esta simulación de cuatro meses, Sian también trabajó como fotógrafa para la revista Discover. Además, grabó una serie de YouTube llamada Meals for Mars.

Programa PolarTREC (2014)

En 2014, Sian fue seleccionada como maestra para el programa PolarTREC. Este programa, financiado por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), conecta a profesores con científicos. Juntos, realizan investigaciones en las regiones del Ártico y la Antártida. Sian pasó un mes en Barrow, Alaska, estudiando la ecología histórica y el impacto del cambio climático en la costa.

Programa de Embajadores Educadores en la Astronomía de Chile (ACEAP) (2016)

En 2016, Sian fue elegida como Embajadora ACEAP. Este programa de la NSF envía a educadores de astronomía a instalaciones de Estados Unidos en Chile. En el verano de 2016, Sian y otros ocho embajadores visitaron importantes observatorios. Estos incluyeron el Observatorio Interamericano del Cerro Tololo (CTIO), el Observatorio Gemini Sur y el Atacama Large Millimeter-submillimeter Array (ALMA). En 2017, regresó a Chile para actividades educativas con la comunidad local.

Profesora de la NOAA en el mar (2017)

En 2017, Sian fue seleccionada para el programa Teacher At Sea de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Este programa permite a los profesores investigar en el mar. Sian investigó sobre el abadejo en el mar de Bering a bordo del barco pesquero Oscar Dyson. Compartió su experiencia en el blog de la NOAA.

Sian Proctor como comunicadora de la ciencia

Archivo:Astronauts in KAUST 3
Dra. Sian Proctor en el campamento espacial Space 2101 en la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá en 2023.

Sian Proctor es una oradora internacional. Habla sobre educación científica, liderazgo, simulaciones espaciales, alimentos sostenibles y la importancia de la diversidad en la ciencia. También ha dado varias charlas TEDx.

Apariciones de Sian Proctor en televisión

Su trabajo y trayectoria han llevado a Sian a aparecer en varios programas de televisión:

  • 2010: Participó en la segunda temporada de The Colony, un programa de Discovery Channel.
  • 2012: Apareció en dos episodios de la primera temporada de The STEM Journals, un programa educativo para niños.
  • 2016: Estuvo en el episodio "Are We Alone" de la serie Genius de Stephen Hawking.
  • De 2017 a 2019: Fue demostradora científica en el programa Strange Evidence de Science Channel.
  • 2020: Apareció en Phantom signals.
  • 2021: Participó en Ancient unexplained files.
  • 2021: Estuvo en When Big Things Go Wrong, una serie de The History Channel que explica la ciencia detrás de los desastres.
  • 2021: Participó en la serie de Netflix Countdown: Inspiration4 Mission to Space.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sian Proctor Facts for Kids

kids search engine
Sian Proctor para Niños. Enciclopedia Kiddle.