Miguel López-Alegría para niños
Datos para niños Miguel López-Alegría |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Miguel Eladio López-Alegría | |
Nombre en inglés | Michael Lopez-Alegria | |
Nacimiento | 30 de mayo de 1958 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española y estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Eladio López-Alegría Alvare Louise López-Alegría |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Astronauta | |
Cargos ocupados | Comandante de expedición ISS (2006-2007) | |
Empleador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar |
|
|
Misiones espaciales | Expedición 14, Soyuz TMA-9, STS-73, STS-92, STS-113, Axiom Mission 1 y Axiom Mission-3 | |
Miembro de | Expedición 14 | |
Distinciones |
|
|
Miguel Eladio López-Alegría (nacido en Madrid, España, el 30 de mayo de 1958), también conocido como Michael López-Alegría, es un astronauta con doble nacionalidad: española y estadounidense. Es el primer astronauta nacido en España en viajar al espacio.
Ha participado en varias misiones espaciales importantes. Realizó tres viajes en el transbordador espacial y uno en la nave Soyuz. Más recientemente, en 2022, hizo su quinto vuelo en la nave Crew Dragon para la misión Axiom 1. En enero de 2024, completó su sexto vuelo espacial en la misión Axiom 3.
Contenido
¿Quién es Miguel López-Alegría?
Miguel López-Alegría nació en Madrid. Su padre era español y su madre estadounidense. Creció en Mission Viejo, California, en Estados Unidos. Habla varios idiomas: inglés, español, francés y ruso.
Se unió a la Marina de los Estados Unidos. En 1980, se graduó en ingeniería de sistemas en la Academia Naval de los Estados Unidos. Luego, continuó sus estudios y obtuvo un máster en ingeniería aeroespacial en la Escuela Naval de Postgrado de los Estados Unidos. También realizó un programa especial en la Escuela Harvard Kennedy.
Desde julio de 2007, un parque público en la ciudad de Badajoz lleva su nombre.
Su experiencia como piloto
Miguel López-Alegría ha volado en más de treinta tipos de aviones para la Marina de los Estados Unidos desde que se convirtió en piloto de combate en 1981. Ha acumulado más de 5700 horas de vuelo. En 1992, comenzó su entrenamiento para ser astronauta en el Johnson Space Center en Houston.
Carrera como Astronauta en la NASA
Miguel López-Alegría fue elegido como candidato a astronauta por la NASA en 1992. En agosto de 1993, se convirtió oficialmente en astronauta y empezó a prepararse para sus misiones en el transbordador espacial.
Su primera misión espacial con la NASA fue la STS-73 en 1995. Esta misión duró casi 16 días. Después de esto, dirigió la oficina de Operaciones de la tripulación de la EEI durante varios años.
Volvió al espacio en el STS-92 en el año 2000 y en el STS-113 en 2002. Estas dos misiones fueron para ayudar a construir la EEI. En octubre de 2001, participó en el programa experimental de la NASA llamado NEEMO (NASA Extreme Environment Mission Operations), donde vivió bajo el agua durante 6 días para simular condiciones espaciales.
Se retiró de la NASA en marzo de 2012.
Expedición 14 a la Estación Espacial Internacional
El 18 de septiembre de 2006, Miguel López-Alegría formó parte de la Expedición 14 a la Estación Espacial Internacional. Despegó desde Baikonur, Kazajistán, a bordo de una nave Soyuz, la Soyuz TMA-9. Regresó a la Tierra el 21 de abril de 2007, después de pasar 215 días seguidos en la EEI.
Misiones con Axiom Space
Actualmente, Miguel López-Alegría trabaja para la empresa Axiom Space como vicepresidente. Ha realizado dos misiones espaciales con esta compañía.
Misión AX-1: Un vuelo histórico
La misión Axiom-1 fue el primer vuelo de una nave Crew Dragon operado por la empresa Axiom Space hacia la EEI. Miguel López-Alegría, como ex-astronauta de la NASA y empleado de Axiom, fue el comandante de esta misión. Voló con tres personas más a la EEI.
La misión despegó el 8 de abril de 2022. En esta ocasión, López-Alegría decidió usar su nacionalidad española y llevó tanto la bandera española como la estadounidense en su traje. Permaneció en el espacio un total de 17 días, regresando a la Tierra el 25 de abril de 2022.
Misión AX-3: Una tripulación europea
Después de ser el astronauta de reserva para la misión Axiom 2, Miguel López-Alegría fue nombrado comandante de la misión Axiom 3. Esta fue la tercera misión de Axiom Space a la EEI en una nave Crew Dragon.
La misión se realizó en enero de 2024. La tripulación estuvo formada por Miguel López-Alegría, el astronauta sueco Marcus Wandt de la ESA, Walter Viladey de Italia y Alper Gezeravc de Turquía. Fue la primera vez que una tripulación completa estaba formada solo por europeos.
Caminatas espaciales
Miguel López-Alegría es uno de los pocos astronautas de la NASA que ha realizado 10 caminatas espaciales. En total, ha pasado casi 3 días fuera de la nave espacial realizando actividades extravehiculares (EVAs). Este número de caminatas solo ha sido igualado por un cosmonauta de la antigua URSS y superado por el cosmonauta Anatoli Soloviov, quien tiene el récord de 16 EVAs y el mayor tiempo acumulado fuera de la nave.
Aquí están las fechas y duraciones de sus caminatas espaciales:
- 16 de octubre de 2000: 7 horas y 7 minutos (misión STS-92, EVA 2)
- 18 de octubre de 2000: 6 horas y 56 minutos (STS-92, EVA 4)
- 26 de noviembre de 2002: 6 horas y 45 minutos (STS-113, EVA 1)
- 28 de noviembre de 2002: 6 horas y 10 minutos (STS-113, EVA 2)
- 30 de noviembre de 2002: 7 horas y 0 minutos (STS-113, EVA 3)
- 22 de noviembre de 2006: 7 horas y 39 minutos (EEI Expedición 14, EVA 1)
- 31 de enero de 2007: 7 horas y 55 minutos (EEI Expedición 14, EVA 2)
- 4 de febrero de 2007: 7 horas y 11 minutos (EEI Expedición 14, EVA 3)
- 7 de febrero de 2007: 6 horas y 39 minutos (EEI Expedición 14, EVA 4)
- 22 de febrero de 2007: 6 horas y 18 minutos (EEI Expedición 14, EVA 5)
Véase también
En inglés: Michael López-Alegría Facts for Kids