robot de la enciclopedia para niños

Thomas Pesquet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Pesquet
Thomas Pesquet, official portrait (1).jpg
Retrato oficial de Thomas Pesquet.
Información personal
Nacimiento 27 de febrero de 1978
Bandera de Francia Ruan, Francia
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Anne Mottet
Educación
Educación Ingeniero, Piloto
Educado en
Información profesional
Ocupación Ingeniero de aviación, astronauta, ingeniero, piloto de aviación y radioaficionado (desde 2015)
Cargos ocupados Comandante de expedición ISS (2021)
Empleador
Instrumento Saxofón
Misiones espaciales Soyuz MS-03
Expedición 50 / 51 y SpaceX Crew-2
Expedición 65 / 66
Miembro de
  • Cuerpo Europeo de Astronautas
  • Expedición 66
Sitio web thomaspesquet.esa.int
Carrera deportiva
Deporte Judo, ciclismo de montaña, natación, baloncesto, squash, esquí, montañismo y kitesurf
Distinciones
  • Medalla Aeronáutica
  • Medalla de la NASA al Servicio Público Distinguido
  • Medalla de la NASA de Vuelo espacial
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2019)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2022)

Thomas Pesquet es un ingeniero, piloto y astronauta de Francia. Nació en Ruan, Normandía, el 27 de febrero de 1978. Fue elegido para ser astronauta en mayo de 2009 y terminó su entrenamiento en noviembre de 2010.

Entre noviembre de 2016 y junio de 2017, Thomas Pesquet vivió y trabajó en la Estación Espacial Internacional (ISS). Allí formó parte de las Expedición 50 y Expedición 51.

¿Quién es Thomas Pesquet?

Thomas Pesquet nació en Ruan, Francia. Considera a Dieppe como su ciudad de origen. Es el hermano menor de dos.

Primeros años y aficiones

Thomas Pesquet es una persona muy activa. Le gusta mucho el Judo, donde tiene un cinturón negro. También disfruta de deportes como el baloncesto, correr, nadar y el squash.

Además, le encantan las actividades al aire libre y la aventura. Practica ciclismo de montaña, kitesurf, vela, esquí y alpinismo. Tiene mucha experiencia en buceo y paracaidismo. Entre sus otros pasatiempos están viajar, tocar el saxofón y leer.

Su camino en la educación

Thomas Pesquet se graduó del Lycée Pierre Corneille en Ruan, Francia, en 1998.

En 2001, obtuvo un título de maestría. Lo consiguió en la École nationale supérieure de l'aéronautique et de l'espace en Toulouse, Francia. Se especializó en sistemas espaciales y la mecánica de vehículos espaciales.

Antes de graduarse, pasó un tiempo en la Escuela Politécnica de Montreal, Canadá. Allí estuvo como estudiante de intercambio.

En 2006, Thomas Pesquet se graduó de la escuela de vuelo de Air France. Habla varios idiomas: francés, inglés, español, alemán y ruso.

La carrera de un astronauta

Archivo:NEEMO 18 aquanaut Thomas Pesquet
Pesquet entrenando para la misión NEEMO 18.

Desde octubre de 2001, Pesquet trabajó como ingeniero. Su trabajo era en la dinámica de vehículos espaciales para misiones de teledetección en GMV en Madrid, España.

Entre 2002 y 2004, trabajó en la agencia espacial francesa, CNES. Allí fue ingeniero de investigación en misiones espaciales. También representó al CNES en un comité internacional que trabaja en sistemas de datos espaciales.

Como piloto privado, fue elegido en 2004 para un programa de entrenamiento de vuelo de Air France. Luego se convirtió en piloto comercial de la aerolínea. Comenzó a volar el Airbus A320 en 2006. Ha volado más de 2000 horas en diferentes aviones comerciales. También es instructor de vuelo para el A320.

Pesquet fue seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para ser astronauta en mayo de 2009. Se unió a la ESA en septiembre de 2009. Completó su entrenamiento de astronauta en noviembre de 2010.

El 10 de junio de 2014, la NASA anunció que Pesquet participaría en una misión submarina. Sirvió como buzo en el laboratorio submarino Aquarius durante la misión NEEMO 18. Esta misión duró nueve días y comenzó el 21 de julio de 2014.

En 2014, la ESA lo eligió para una misión de seis meses en la Estación Espacial Internacional. Esta misión comenzó en diciembre de 2016. Thomas también fue el astronauta de reserva para otro astronauta de la ESA, Andreas Mogensen.

Misiones en el espacio

Pesquet fue parte de la tripulación de la nave Soyuz MS-03. Fue lanzada desde el cosmódromo de Baikonur el 17 de noviembre de 2016. Llegó a la Estación Espacial Internacional el 19 de noviembre de 2016. Allí estuvo durante 6 meses como parte de las Expediciones 50 y 51.

La misión Proxima

Su llegada marcó el inicio de la misión 'Proxima' de la Agencia Espacial Europea. Esta misión incluyó unos cincuenta experimentos científicos. El nombre 'Proxima' sigue la tradición de los astronautas franceses de nombrar sus misiones como estrellas o constelaciones. En este caso, el nombre viene de la estrella Próxima Centauri.

Paseos espaciales

El 13 de enero de 2017, Thomas Pesquet realizó su primer paseo espacial. Lo hizo junto con el astronauta estadounidense Shane Kimbrough. Completaron con éxito todas las tareas. Cambiaron baterías antiguas por nuevas baterías de ion-litio en menos tiempo del esperado.

Regreso al espacio

En 2021, Pesquet regresó a la Estación Espacial Internacional. Fue parte de la tripulación de la misión Crew-2 de SpaceX. Allí trabajó como especialista de misión.

Thomas Pesquet es el miembro más joven del Cuerpo Europeo de Astronautas.

Reconocimientos y logros

A lo largo de su carrera, Thomas Pesquet ha recibido varias distinciones importantes. Entre ellas se encuentran:

  • Medalla Aeronáutica.
  • Medalla de la NASA al Servicio Público Distinguido.
  • Medalla de la NASA de Vuelo Espacial.
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2019).
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2022).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas Pesquet Facts for Kids

kids search engine
Thomas Pesquet para Niños. Enciclopedia Kiddle.