robot de la enciclopedia para niños

Dinastía Yuan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gran Yuan
大元
ᠳᠠᠢ
ᠥᠨ
ᠤᠯᠤᠰ

Dai Ön Ulus
Estado del Imperio mongol
(hasta 1294)
Dinastía imperial china
(1294-1368)
1271-1368
Imperial Seal of the Mongols 1246.svg
Sello Imperial de los Mongoles
Yuan Dynasty revised.png
La dinastía Yuan en 1294
Coordenadas 39°54′54″N 116°23′24″E / 39.915, 116.39
Capital Janbalic (Pekín)
Entidad Estado del Imperio mongol
(hasta 1294)
Dinastía imperial china
(1294-1368)
Idioma oficial mandarín antiguo
Mongol clásico
Superficie  
 • Total 11 000 000 km² y 13 720 000 km²
Población (1300)  
 • Total 90 000 000 hab.
 • Densidad 8,18 hab/km²
Población hist.   
 • 1290 est. 75 306 000 hab.
 • 1351 est. 87 587 000 hab.
Religión Budismo tibetano, Budismo chino, Taoísmo, Veneración del Cielo, Confucianismo, Religión tradicional china, Maniqueísmo chino, Nestorianismo chino, Islam, Tengrismo
Moneda Chao
Historia  
 • 18 de diciembre
de 1271
Fundación por Kublai Kan
 • 19 de marzo
de 1279
Conquista de Song
 • 14 de septiembre
de 1368
Caída de Janbalic
Forma de gobierno Monarquía
Emperador
• 1260-1294
• 1333-1368

Kublai Kan
Toghon Temür
Precedido por
Sucedido por
Dinastía Song
Imperio mongol
Dinastía Ming
Yuan del Norte
Dinastía Phagmodrupa

La dinastía Yuan (en chino: 元, Yuán), conocida oficialmente como Gran Yuan, fue una importante dinastía china. Fue fundada por los mongoles en el año 1271. Su creador fue Kublai Kan, nieto del famoso conquistador Gengis Kan. Esta dinastía gobernó hasta el año 1368, cuando los chinos Han recuperaron el control y establecieron la dinastía Ming.

Historia de la Dinastía Yuan

El Inicio del Poder de Kublai Kan

Gengis Kan logró unir a las tribus mongolas y turcas en 1206, convirtiéndose en su líder supremo. Él y sus sucesores expandieron el Imperio mongol por toda Asia. Bajo el mando de Ogodei, hijo de Gengis, los mongoles conquistaron gran parte del norte de China en 1234.

Kublai Kan, sobrino de Ogodei, aprendió mucho de la cultura china gracias a sus maestros y consejeros. Construyó escuelas, usó papel moneda y apoyó la agricultura y el comercio. También fundó la ciudad de Kaiping, que luego se convirtió en Shangdu, su capital.

Cuando el Gran Kan Möngke murió en 1259, Kublai regresó de una campaña militar. Su hermano, Ariq Böke, quería el trono. Esto llevó a una guerra civil. Kublai fue elegido Gran Kan en una reunión en China, mientras que Ariq Böke fue proclamado en Mongolia. Para ganar apoyo, Kublai adoptó costumbres chinas y organizó su gobierno como las dinastías chinas. Ariq Böke se rindió en 1264, y Kublai fue reconocido como el líder de todos los mongoles.

Archivo:Ni Tsan 001
«Árboles en la ribera de Yushan», pintura de Ni Zan (1301-1374)

El Reinado de Kublai Kan

Desafíos y Reformas Iniciales

Los primeros años de Kublai Kan fueron difíciles. Tuvo que enfrentar a Kaidu, un nieto de Ögedei, que amenazaba sus fronteras. También la dinastía Song en el sur seguía siendo un problema. Para asegurar su poder, Kublai puso a un príncipe como gobernante de Corea en 1259, convirtiéndola en un estado aliado.

En 1262, una revuelta liderada por Li Tan lo puso en aprietos. Después de controlarla, Kublai redujo la influencia de los consejeros chinos. Quería evitar futuras rebeliones.

El gobierno de Kublai buscó un equilibrio entre los intereses mongoles y las necesidades de los chinos. Centralizó la administración, expandió el uso del papel moneda y mantuvo el control sobre productos como la sal y el hierro. Mantuvo la estructura administrativa local china. Sin embargo, no restableció los exámenes para funcionarios y dividió la sociedad en cuatro clases, dejando a los chinos Han en la más baja.

Establecimiento de la Dinastía Yuan

En 1264, Kublai trasladó la capital mongola de Karakorum a Khanbaliq (la actual Pekín). En 1271, proclamó oficialmente la Dinastía Gran Yuan. El nombre "Yuan" significa "origen del universo" o "fuerza primordial". Khanbaliq se convirtió en la "Gran Capital" (Daidu). Con esto, Kublai legitimó su gobierno como una dinastía china tradicional.

Kublai Kan impulsó el comercio, la ciencia y la cultura. Protegió la Ruta de la Seda, mejoró el sistema postal mongol y fomentó el uso de billetes de banco. La Pax Mongolica (paz mongola) facilitó el intercambio de ideas y productos entre China y Occidente. Kublai también extendió el Gran Canal para conectar el sur con la capital. Recibió a visitantes extranjeros como Marco Polo, cuyas historias sobre el imperio Yuan inspiraron a exploradores como Cristóbal Colón.

Campañas Militares y Desafíos

Después de asegurar el norte de China, Kublai Kan continuó expandiendo su imperio. Lanzó un gran ataque contra la dinastía Song en el sur. En 1276, tomó Hangzhou, la capital Song. Finalmente, en la batalla de Yamen en 1279, los mongoles derrotaron a los últimos defensores Song, uniendo el norte y el sur de China después de 300 años.

La dinastía Yuan formó ejércitos con soldados de las dinastías Jin y Song. Sin embargo, el gobierno de Kublai enfrentó problemas económicos después de 1279. Las guerras y grandes proyectos agotaron el dinero. Hubo corrupción y problemas financieros.

Las expediciones militares también tuvieron dificultades. La segunda invasión de Japón en 1281 fracasó por un tifón. Las campañas contra Annam, Champa y Java también fueron complicadas por enfermedades y el terreno. Aunque Annam, Birmania y Champa reconocieron la autoridad mongola, las victorias fueron costosas.

Dentro del imperio, Kublai también tuvo que sofocar rebeliones en el Tíbet y el noreste. La muerte de su esposa y su heredero lo desanimaron. Kublai Kan falleció el 18 de febrero de 1294.

Sucesores de Kublai Kan

Timur Kan y sus Desafíos

La sucesión al trono fue un problema constante para la dinastía Yuan. El nieto de Kublai, Zhenjin, había muerto antes que él. Así, el tercer hijo de Zhenjin, Timur Kan (emperador Chengzong), gobernó de 1294 a 1307. Timur Kan continuó muchas de las políticas de su abuelo y estableció la paz con otros reinos mongoles y vecinos como Vietnam. Sin embargo, la corrupción empezó a crecer durante su reinado.

Külüg Kan y Problemas Económicos

Külüg Kan (emperador Wuzong) subió al trono en 1307. A diferencia de Timur, cambió muchas de las ideas de Kublai. Introdujo nuevas políticas económicas que causaron problemas financieros. Durante su corto reinado (1307-1311), el gobierno se endeudó mucho, y la gente empezó a estar descontenta.

Ayurbarwada Buyantu Kan y el Regreso a las Tradiciones Chinas

El cuarto emperador Yuan, Ayurbarwada Buyantu Kan (emperador Renzong), fue un gobernante capaz. Fue el primer emperador Yuan en apoyar activamente la cultura china después de Kublai, aunque esto no gustó a algunos mongoles. Realizó muchas reformas, como reintroducir los exámenes imperiales en 1313 para elegir a los funcionarios. También recopiló y tradujo muchos libros chinos.

Gegeen Kan y Yesün Temür

Gegeen Kan, hijo de Ayurbarwada, gobernó solo dos años (1321-1323). Continuó las reformas de su padre, pero fue asesinado en un golpe de estado por príncipes que se oponían a las ideas chinas. Yesün Temür fue puesto en el trono.

Antes de Yesün Temür, China había estado relativamente tranquila. Pero bajo su gobierno, el control Yuan empezó a debilitarse, especialmente en regiones con minorías étnicas. Las revueltas y su represión causaron más problemas económicos al gobierno.

Jayaatu Kan Tugh Temür

Cuando Yesün Temür murió en 1328, Jayaatu Kan Tugh Temür fue nombrado emperador en Janbalic. Esto llevó a una guerra civil contra el hijo de Yesün Temür, Ragibagh, que gobernaba en Shangdu. Tugh Temür ganó la guerra. Aunque por un tiempo abdicó en favor de su hermano Kusala, Kusala murió pronto y Tugh Temür volvió al trono.

Tugh Temür fue un gobernante más interesado en la cultura. Fundó la Academia del Pabellón de la Estrella de la Literatura para promover la cultura china. Esta academia compiló y publicó muchos libros importantes. Tugh Temür también apoyó el neoconfucianismo y el budismo.

Toghon Temür y el Declive Final

Después de la muerte de Tugh Temür en 1332, Toghon Temür (emperador Huizong), de 13 años, se convirtió en el último de los sucesores de Kublai Kan. Al principio, fue influenciado por poderosos funcionarios. En 1340, Toghon Temür logró deshacerse de un funcionario muy poderoso llamado Bayan. Su sobrino, Toqto'a, tomó el poder y realizó algunas reformas positivas, como terminar las historias oficiales de las dinastías Liao, Jin y Song en 1345.

La Caída del Imperio Yuan

Los últimos años de la dinastía Yuan estuvieron llenos de problemas. Los sucesores de Kublai Kan perdieron influencia sobre otras tierras mongolas y también en China. Los últimos emperadores Yuan tuvieron reinados cortos y llenos de conflictos internos. No se interesaban mucho en el gobierno, y el país sufrió desastres naturales como sequías e inundaciones, lo que llevó a hambrunas y descontento popular.

En 1351, comenzó la Revuelta de los Turbantes Rojos, un gran levantamiento en todo el país. En 1354, Toghon Temür despidió a su general Toqto'a por miedo a una traición, lo que debilitó aún más al gobierno central. El emperador perdió interés en la política y dejó que los líderes militares locales tomaran el control.

En 1368, las fuerzas de la Dinastía Ming (1368–1644), fundada por Zhu Yuanzhang, se acercaron a la capital. Toghon Temür huyó al norte, a Shangdu. Intentó recuperar la capital, pero no lo logró. Murió en Yingchang (actual Mongolia Interior) en 1370. Los restos de la dinastía Yuan se retiraron a Mongolia, donde continuaron usando el nombre de Gran Yuan, y se les conoce como la dinastía Yuan del Norte.

Emperadores de la Dinastía Yuan

Aquí tienes una lista de los emperadores que gobernaron la dinastía Yuan:

Nombre Kan Nombre de templo Nombre póstumo Nombre propio Reinado
Kublai [忽必烈] Shìzǔ 世祖 no usado Borjigin Kublai 1260-1294
Timur Chéngzōng 成宗 no usado Borjigin Temür 1294-1307
Külüg Wǔzōng 武宗 no usado Borjigin Qayshan 1308-1311
Buyantu Rénzōng 仁宗 no usado Borjigin Ayurparibhadra 1311-1320
Gegeen Yīngzōng 英宗 no usado Borjigin Suddhipala 1321-1323
Yesün-Temür Jìnzōng 晉宗 Emperador Taiging 泰定帝 Borjigin Yesün-Temür 1323-1328
Ragibagh Emperador Taishun 天順帝 Borjigin Arigaba 1328
Jayaatu Wénzōng 文宗 no usado Borjigin Toq-Temür 1328-1329
Khutughtu Míngzōng 明宗 no usado Borjigin Qoshila 1329
Jayaatu Wénzōng 文宗 no usado Borjigin Toq-Temür 1329-1332
Rinchibal Níngzōng 寧宗 no usado Borjigin Rinchibal 1332
no usado Emperador Shun 順帝 Borjigin Toghan-Temür 1333-1370

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yuan dynasty Facts for Kids

kids search engine
Dinastía Yuan para Niños. Enciclopedia Kiddle.