Departamento de León para niños
Datos para niños León |
||||
---|---|---|---|---|
Departamento | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() Localización del departamento de León
|
||||
Coordenadas | 12°26′05″N 86°52′44″O / 12.434825, -86.878833333333 | |||
Capital | León | |||
• Población | 214,920 habitantes | |||
Entidad | Departamento | |||
• País | ![]() |
|||
Diputados | 6 | |||
Subdivisiones | 10 municipios | |||
Superficie | Puesto 7.º de 17 | |||
• Total | 5,138 km² | |||
Población (2023) | Puesto 7.º de 17 | |||
• Total | 426 850 hab. | |||
• Densidad | 83,08 hab./km² | |||
• Urbana | 275 506 hab. | |||
PIB (nominal) | Puesto 3.º de 17 | |||
• Total (2023) | US$ 1,548 millones | |||
IDH (2018) | 0,701 (3.º de 17) – Alto | |||
Huso horario | Central: UTC-6 | |||
Código postal | LE | |||
ISO 3166-2 | NI-LE | |||
![]() Campanario de la Catedral de León
|
||||
León es un departamento de Nicaragua. Su capital es la ciudad de León. Este departamento tiene una extensión de 5,138 kilómetros cuadrados y se encuentra en la parte occidental del país. Es conocido por ser uno de los departamentos más productivos de Nicaragua.
Contenido
Geografía del Departamento de León
El departamento de León ofrece paisajes muy bonitos. Aquí puedes encontrar playas hermosas, volcanes impresionantes y muchos lugares interesantes que aún no son muy conocidos.
¿Qué límites tiene el departamento de León?
León limita al norte con los departamentos de Chinandega y Estelí. Al sur y al este, limita con el departamento de Managua. También al este, se encuentra el departamento de Matagalpa. Hacia el oeste, el departamento de León tiene costa con el océano Pacífico.
Volcanes y atractivos naturales de León
En este departamento se encuentran cuatro volcanes que forman parte de la cordillera de los Marrabios. Además de los volcanes, hay playas preciosas, pueblos con mucha historia y, sobre todo, iglesias con una arquitectura muy bonita.
Historia del Departamento de León
El departamento de León está en la región del Pacífico de Nicaragua. Su territorio fue habitado por diferentes grupos indígenas, como los nagrandanos y los maribios. Sus pueblos más importantes eran Subtiava e Imabite.
¿Cuándo se fundó la ciudad de León?
Los orígenes de León se remontan a la época de la colonización de Nicaragua. En el año 1524, la ciudad de León fue fundada en la región de Imabite, cerca del lago Xolotlán. El fundador fue Francisco Hernández de Córdoba.
Sin embargo, un terremoto destruyó la ciudad en enero de 1610. Además, la amenaza de una erupción del volcán Momotombo hizo que la gente decidiera abandonar el lugar. Por eso, se fundó la nueva ciudad de León en su ubicación actual.
Población del Departamento de León
El departamento de León es el séptimo departamento con más habitantes en Nicaragua. Según las últimas estimaciones, tiene una población de 426,850 personas.
Población histórica del departamento de León | ||
---|---|---|
Año | Habitantes | Fuente |
1906 | 90 237 | Censo nicaragüense de 1906 |
1920 | 78 300 | Censo nicaragüense de 1920 |
1940 | 94 631 | Censo nicaragüense de 1940 |
1950 | 123 614 | Censo nicaragüense de 1950 |
1963 | 150 051 | Censo nicaragüense de 1963 |
1971 | 166 820 | Censo nicaragüense de 1971 |
1995 | 336 894 | Censo nicaragüense de 1995 |
2005 | 355 779 | Censo nicaragüense de 2005 |
2023 | 426 850 | Estimaciones del INIDE |
De la población total, el 49% son hombres y el 51% son mujeres. Esto significa que hay un poco más de mujeres que de hombres. Además, casi el 64.5% de la gente vive en las ciudades o zonas urbanas, mientras que el resto vive en áreas rurales.
¿Cómo se organiza el departamento de León?
El departamento de León se divide en diez municipios. Cada municipio tiene su propia administración.
Aquí puedes ver la lista de los municipios que forman el departamento de León, junto con su tamaño y población:
Municipio | Superficie | Población | |
---|---|---|---|
Censo 2005 | Estimación 2023 | ||
Achuapa | 416.2 km² | 13,797 | 15,287 |
El Jicaral | 431.5 km² | 10,326 | 11,930 |
El Sauce | 693.0 km² | 27,900 | 31,833 |
La Paz Centro | 691.6 km² | 28,118 | 32,699 |
Larreynaga | 780.2 km² | 27,898 | 33,204 |
León | 820.2 km² | 174,051 | 214,920 |
Nagarote | 598.4 km² | 32,303 | 39,500 |
Quezalguaque | 85.70 km² | 8,591 | 10,032 |
Santa Rosa del Peñón | 227.6 km² | 9,529 | 11,037 |
Telica | 393.7 km² | 23,266 | 26,408 |
Galería de imágenes
Véase también
- Organización territorial de Nicaragua