Larreynaga para niños
Datos para niños Larreynaga |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Larreynaga en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 12°35′36″N 86°40′44″O / 12.593327777778, -86.678991666667 | |
Capital | Malpaisillo | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 63 comunidades | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
|
|
Superficie | Puesto 36.º de 153 | |
• Total | 780.2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 97 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 64.º de 153 | |
• Total | 33 117 hab. | |
• Densidad | 42,45 hab./km² | |
• Urbana | 14 807 hab. | |
Gentilicio | Larreyniense. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 22500 | |
Larreynaga es un municipio que se encuentra en el departamento de León, en el país de Nicaragua. La capital de este municipio es la localidad de Malpaisillo. Malpaisillo está a unos 30 kilómetros de la ciudad de León.
Contenido
¿Por qué se llama Larreynaga?
El municipio lleva el nombre de Miguel Larreynaga. Él fue una persona muy importante en la historia de Nicaragua. En 1821, ayudó a escribir el Acta de Independencia de Centroamérica.
¿Dónde se encuentra Larreynaga?
El municipio de Larreynaga tiene un tamaño de 780.2 kilómetros cuadrados. Se ubica a una altura de 97 metros sobre el nivel del mar.
Sus límites son:
- Al norte: los municipios de El Sauce y Villanueva.
- Al sur: el municipio de La Paz Centro.
- Al este: el municipio de El Jicaral.
- Al oeste: los municipios de León y Telica.
Volcanes y montañas en Larreynaga
En la Cordillera de los Maribios, las montañas tienen alturas que van desde los 200 hasta los 1.100 metros. Aquí se encuentra el volcán Las Pilas. También está el volcán Cerro Negro, que mide 726 metros de altura. Este volcán a menudo tiene actividad, liberando ceniza, arena y lava.
¿Cuándo se fundó Larreynaga?
Larreynaga es uno de los municipios más nuevos del departamento de León. Fue fundado el 6 de septiembre de 1936. Ocho años después, el 11 de agosto de 1944, se convirtió oficialmente en un municipio.
El origen del nombre Malpaisillo
El nombre de Malpaisillo viene de una ruta antigua. Por allí pasaban carretas que llevaban productos entre León, Matagalpa y Jinotega. Estas carretas transportaban ropa, zapatos, sal y medicinas para cambiarlas por café.
A lo largo de esta ruta, había lugares donde las carretas y los viajeros podían descansar. Uno de estos lugares estaba cerca de una zona con muchas piedras volcánicas, a la que llamaban "malpaís". Se cree que de ahí viene el nombre de Malpaisillo, por la abundancia de estas piedras en la zona, formadas por las erupciones de los volcanes.
¿Cuántas personas viven en Larreynaga?
En el año 2022, Larreynaga tenía una población de 33.117 habitantes. De este total, el 50.1% eran hombres y el 49.9% eran mujeres. Casi el 44.7% de las personas viven en las áreas urbanas del municipio.
¿Cómo es el clima y la naturaleza en Larreynaga?
El municipio tiene un clima tropical de sabana. Esto significa que hay una temporada seca muy marcada, que dura entre seis y siete meses.
Actividad volcánica y sus efectos
El volcán Cerro Negro es conocido por su actividad. A menudo tiene erupciones de cenizas, arenas, lavas y gases. Según estudios, la ceniza volcánica afecta mucho a la agricultura. Puede dañar los cultivos y los pastos, interrumpiendo la producción. También puede bloquear caminos y causar problemas en las casas.
Las emisiones de gases de los volcanes pueden afectar la vida de plantas y animales. Estos gases son peligrosos para las personas y pueden limitar muchas actividades económicas.
¿Cuántas comunidades hay en Larreynaga?
En Larreynaga hay un total de 63 comunidades. Cuatro de ellas son consideradas urbanas, es decir, ciudades o pueblos más grandes. Las otras 59 son comunidades rurales, que suelen ser más pequeñas y con más campos.
¿A qué se dedica la gente en Larreynaga?
La mayoría de las personas que trabajan en Larreynaga se dedican a la agricultura. Siembran granos y cultivos como:
Otra parte de la economía se basa en la minería, extrayendo oro y plata. Además, algunos productores en el municipio se dedican a la ganadería. Crían ganado para obtener tanto leche como carne.
Véase también
En inglés: Larreynaga Facts for Kids