robot de la enciclopedia para niños

El Jicaral para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Jicaral
Municipio
El Jicaral iglesia.jpg
El Jicaral ubicada en Nicaragua
El Jicaral
El Jicaral
Localización de El Jicaral en Nicaragua
Coordenadas 12°43′42″N 86°22′51″O / 12.72845, -86.380786111111
Entidad Municipio
 • País Bandera de Nicaragua Nicaragua
 • Departamento Flag of Leon, Nicaragua.svg León
Subdivisiones 30 comunidades
Eventos históricos  
 • Fundación 13 de mayo de 1834
Superficie Puesto 67.º de 153
 • Total 431.5 km²
Altitud  
 • Media 122 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 115.º de 153
 • Total 11 899 hab.
 • Densidad 27,58 hab./km²
 • Urbana 1705 hab.
Gentilicio Jicaraleño, -ña.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 22600

El Jicaral es un municipio que se encuentra en el departamento de León, en el país de Nicaragua.

¿Dónde se ubica El Jicaral?

El Jicaral está rodeado por otros municipios y un gran lago. Al norte, limita con Santa Rosa del Peñón. Al sur, se encuentra el Lago Xolotlán, un lago muy grande. Hacia el este, tiene frontera con Ciudad Darío, San Isidro y San Francisco Libre. Finalmente, al oeste, limita con Larreynaga, El Sauce y La Paz Centro.

¿Qué ríos importantes tiene El Jicaral?

Este municipio no tiene montañas muy altas, pero sí cuenta con dos ríos principales. El río Sinecapa nace en el municipio de San Nicolás y atraviesa El Jicaral. El otro es el Río Viejo, que marca el límite con San Francisco Libre.

¿Cómo se formó El Jicaral?

El Jicaral fue fundado oficialmente hace mucho tiempo, el 13 de mayo de 1834. En esa fecha, una ley permitió que los habitantes de un lugar llamado "Santa Rosa" se mudaran al Valle del Jicaral. No se sabe con certeza si los primeros pobladores de El Jicaral venían del actual pueblo de Santa Rosa del Peñón. Antiguamente, este lugar y su municipio eran conocidos como "San Buenaventura".

¿Cuántas personas viven en El Jicaral?

En el año 2022, El Jicaral tenía una población de 11,899 habitantes. De este total, un poco más de la mitad, el 50.6%, son mujeres, y el 49.4% son hombres. La mayoría de la gente, el 85.7%, vive en las zonas rurales, mientras que el 14.3% vive en la zona urbana.

¿Cómo es el clima y la naturaleza en El Jicaral?

Archivo:Rio Viejo La Mojarra
Actividad en el Río Viejo

El Jicaral tiene un clima tropical de sabana. Esto significa que hay una temporada seca muy marcada, que dura entre 4 y 6 meses, generalmente de noviembre a abril. Por esta razón, no hay muchos bosques densos, sino más bien grandes áreas cubiertas de hierba.

¿Qué temperaturas tiene El Jicaral?

El clima en El Jicaral es caluroso casi todo el año. Solo en diciembre y enero las temperaturas bajan un poco. La temperatura promedio anual es de 27°C, pero en los meses de verano puede llegar hasta los 38°C. La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 1200 mm. La vegetación del municipio se caracteriza por perder sus hojas en la estación seca.

¿Qué comunidades forman El Jicaral?

Además de la zona urbana, que tiene tres barrios, El Jicaral cuenta con 31 comunidades rurales. Algunas de ellas son Tule Sur, El Roble, El Tague, San Juan de Dios, Los Zarzales, Tamarindo, Las Mojarras, Las Pilitas, La Defensa, Santa Anita, Montañita, Casas Nuevas, Cuatro Palos, Tule Norte, Pilas Norte, Cristalito, El Bordo, Carrizal, La Pita, El Pavón, Montaña, Abra Vieja, Las Guayabas, Abra Pueblo Nuevo, Mejía, El Censo, San Pedro, Tamarindo Mal Paso, Los Rastrojos, El Barro y La Caña.

¿A qué se dedica la gente en El Jicaral?

La actividad económica más importante en El Jicaral es la agricultura. Los agricultores cultivan productos como el ajonjolí, frijoles, maíz y sorgo. También hay mucha ganadería, con animales que se crían para producir carne y leche. Estos productos se venden tanto dentro del municipio como fuera de él.

¿Cómo es el transporte en El Jicaral?

La parte principal del municipio está ubicada en la carretera que conecta León y Matagalpa. Esto le da a El Jicaral muy buenas conexiones de transporte. Desde esta carretera principal, sale un camino pavimentado hacia el norte que lleva a Santa Rosa del Peñón. También hay un camino de tierra hacia el suroeste que pasa por Las Mojarras y llega hasta San Francisco Libre.

¿Qué tradiciones culturales tiene El Jicaral?

La fiesta religiosa más importante que se celebra en El Jicaral es la de Nuestra Señora de Mercedes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Jicaral Facts for Kids

kids search engine
El Jicaral para Niños. Enciclopedia Kiddle.