robot de la enciclopedia para niños

Liberal Demócratas (Reino Unido) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Liberal Demócratas
Liberal Democrats
Liberal Democrats Example Icon.png
Presidente Mark Pack
Líder Ed Davey
Líder de Lores Richard Newby
Fundación 3 de marzo de 1988
Eslogan Demand Better
Ideología Socioliberalismo
Centrismo
Federalismo
Posición Centro a centroizquierda
Coalición
  • English Liberal Democrats
  • Scottish Liberal Democrats
  • Welsh Liberal Democrats
Partidos
creadores
Partido Social Demócrata
Partido Liberal
Sede 8-10 Great George Street, Londres SW1P 3AE
País Reino Unido
Himno "The Land"
Organización
juvenil
Young Liberals
Organización femenina Liberal Democrat Women
Afiliación internacional Internacional Liberal
Afiliación europea Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa
Membresía  (2019) Crecimiento 120 845
Cámara de los Comunes
71/650
Cámara de los Lores
83/780
Asamblea de Londres
2/25
Parlamento Escocés
4/129
Parlamento galés
1/60
Gobiernos locales
2697/19 481
Sitio web libdems.org.uk

El Partido Liberal Demócrata, también conocido como Liberales Demócratas, es un partido político del Reino Unido. Su forma de pensar se basa en el socioliberalismo, que busca un equilibrio entre la libertad individual y la justicia social.

Este partido es el sucesor de los antiguos whigs británicos. Ellos ayudaron a crear ideas importantes como la democracia liberal, el parlamentarismo (un sistema de gobierno donde el parlamento tiene mucho poder) y la monarquía constitucional (donde un rey o reina tiene un poder limitado por una constitución). En 1859, se formó oficialmente el Partido Liberal. El partido actual nació en 1988, cuando se unieron el Partido Social Demócrata y el Partido Liberal.

Hasta principios del siglo XX, los liberales británicos eran una de las fuerzas políticas más importantes, junto a los conservadores. Después de que el Partido Laborista Británico creciera, los liberales se convirtieron en la tercera fuerza política en el Reino Unido. Sin embargo, en las elecciones de mayo de 2015, su número de representantes en el parlamento bajó mucho, lo que llevó a la renuncia de su líder, Nick Clegg. El 22 de julio de 2019, Jo Swinson fue elegida como la nueva líder del partido.

Historia de los Liberales Demócratas

Archivo:Social and Liberal Democrats logo
Logotipo de Social and Liberal Democrats.

El partido se fundó en 1988. Fue el resultado de la unión de dos partidos: el Partido Liberal del Reino Unido, que venía de los antiguos whigs, y el Partido Social Demócrata (Reino Unido), que se había separado del Partido Laborista en 1980.

Ambos partidos se dieron cuenta de que no había suficiente espacio para dos partidos con ideas similares en el centro de la política. Por eso, sus líderes, David Steel (liberal) y Roy Jenkins (socialdemócrata), decidieron trabajar juntos. Hicieron una alianza para las elecciones de 1983 y 1987.

Debido a que esta alianza funcionó bien, en 1988 se unieron en un solo partido. Al principio se llamaron Social and Liberal Democrats, luego The Democrats, y finalmente Liberal Democrats. Paddy Ashdown fue su primer líder y estuvo en el cargo hasta 1999.

Los primeros años fueron un poco difíciles para el nuevo partido. En las elecciones europeas de 1989, quedaron en cuarto lugar. Pero en las elecciones generales de 1992, obtuvieron el 17.8% de los votos y 20 escaños (representantes en el parlamento). En las elecciones de 1997, lograron 46 escaños.

En 1999, Paddy Ashdown renunció y Charles Kennedy lo reemplazó hasta 2006. En las elecciones de 2001, su apoyo aumentó al 18.3% de los votos y consiguieron 52 escaños. Charles Kennedy fue reconocido por su oposición a la intervención en Irak en 2003, que no tuvo el apoyo de las Naciones Unidas.

En 2004, el partido adoptó un nuevo plan llamado "Revolución del Libro Naranja". Este plan cambió algunas de sus ideas económicas. En las elecciones de 2005, lograron su mejor resultado hasta ese momento, con el 22.1% de los votos y 62 escaños. Sin embargo, pidieron un cambio en el sistema electoral porque sentían que no tenían suficientes escaños para la cantidad de votos que habían recibido.

Después de que David Cameron se convirtiera en líder del Partido Conservador, y debido a algunos problemas personales de Kennedy, este renunció en 2006. Sir Menzies Campbell fue elegido líder, pero también renunció en 2007. Finalmente, Nick Clegg, un representante de Sheffield Hallam, se convirtió en el nuevo líder.

Entre 2010 y 2015, los Liberales Demócratas formaron un gobierno de coalición (unión de partidos) con el Partido Conservador. Durante este tiempo, Nick Clegg fue el vice primer ministro. Sin embargo, después de las elecciones de 2015, el partido perdió muchos de sus escaños (pasó de 57 a 8). Esto hizo que Clegg renunciara como líder.

Después del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, el partido encontró un nuevo rol. Se convirtieron en los representantes de quienes querían que el Reino Unido siguiera siendo parte de la Unión Europea. Esto les ayudó a tener éxito en algunas elecciones locales.

Ideas Principales del Partido

Los Liberales Demócratas tienen una forma de pensar que combina ideas del liberalismo y de la socialdemocracia. Su ideología principal es el socioliberalismo. Apoyan la idea de que la riqueza se debe distribuir mejor, pero no quieren que el gobierno tenga demasiado poder. Creen que la igualdad y la libertad están conectadas.

El partido apoya la inversión y los impuestos progresivos (donde quienes ganan más pagan un porcentaje mayor). También defienden las libertades individuales y una economía menos controlada por el gobierno. Esto los diferencia de otros partidos liberales en Europa. Los Liberales Demócratas apoyan una economía mixta, donde el gobierno y las empresas privadas trabajan juntos. A veces, se han opuesto a que empresas públicas pasen a ser privadas.

El partido se considera de centro a centroizquierda. A lo largo del tiempo, han puesto más énfasis en un aspecto u otro. La gente suele verlos como de centroizquierda. En temas económicos, suelen estar entre los Conservadores y el Partido Laborista, aunque generalmente más cerca del Partido Laborista. Dentro del partido, hay diferentes opiniones sobre muchos temas.

Una persona importante que influyó en las ideas de los Liberales Demócratas fue Leonard Trelawny Hobhouse. El partido cree en la igualdad de oportunidades para todos.

Los Liberales Demócratas quieren hacer varios cambios en la forma en que se organiza el Reino Unido. Apoyan una estructura federal descentralizada, lo que significa dar más poder a las diferentes regiones de Inglaterra. También apoyaron la transferencia de poder a Escocia y Gales. El partido siempre ha apoyado la reforma electoral para que los resultados de las elecciones sean más justos y proporcionales.

En temas sociales, el partido es liberal y busca el progreso. Siempre han apoyado los derechos de las personas y la reforma de las leyes sobre ciertas sustancias. El partido es internacionalista y apoya la integración europea. Han defendido que el Reino Unido siga siendo miembro de la Unión Europea.

Dentro del partido, hay diferentes grupos de pensamiento liberal. La mayoría son socioliberales. También hay grupos que apoyan ideas económicas más liberales, como los "Orange Bookers", llamados así por el libro El Libro Naranja: Reclamando el liberalismo. Este libro está asociado con el ex vice primer ministro Nick Clegg y el actual líder Ed Davey.

Líderes del Partido

Líderes en la Cámara de los Comunes

Líder Inicio del liderazgo Fin del liderazgo Distrito parlamentario
David Steel y Robert Maclennan
(líderes temporales)
3 de marzo de 1988 16 de julio de 1988 Bandera de Escocia Tweeddale, Ettrick y Lauderdale (Steel)
Bandera de Escocia Caithness y Sutherland (Maclennan)
Paddy Ashdown ASHDOWN Paddy.jpg 16 de julio de 1988 9 de agosto de 1999 Bandera de Inglaterra Yeovil
Charles Kennedy Charles Kennedy MP (cropped).jpg 9 de agosto de 1999 7 de enero de 2006 Bandera de Escocia Ross, Skye e Inverness Oeste
Menzies Campbell Sir Ming Campbell MP 2008 cropped.jpg 7 de enero de 2006 15 de octubre de 2007 Bandera de Escocia Fife Noreste
Vince Cable (líder temporal) 15 de octubre de 2007 18 de diciembre de 2007 Bandera de Inglaterra Twickenham
Nick Clegg Nick Clegg by the 2009 budget cropped.jpg 18 de diciembre de 2007 8 de mayo de 2015 Bandera de Inglaterra Sheffield Hallam
Tim Farron Tim farron 2014.jpg 8 de mayo de 2015 En el cargo Bandera de Inglaterra Westmorland y Lonsdale

Resultados en Elecciones

Elecciones generales

Elección Líder Votos Porcentaje Escaños +/– Posición Gobierno
1992 Paddy Ashdown 5.999.606
 17,8 %
20/651
Decrecimiento2a 3.er lugar Oposición
1997 Paddy Ashdown 5.242.947
 16,76 %
46/659
Crecimiento26 3.er lugar Oposición
2001 Charles Kennedy 4.814.321
 18,3 %
52/659
Crecimiento6 3.er lugar Oposición
2005 Charles Kennedy 5.985.454
 22,0 %
62/646
Crecimiento10 3.er lugar Oposición
2010 Nick Clegg 6.836.248
 23,0 %
57/650
Decrecimiento5 3.er lugar Coalición con los conservadores
2015 Nick Clegg 2.415.862
 7,9 %
8/650
Decrecimiento49 4.º lugar Oposición
2017 Tim Farron 2.371.772
 7,4 %
12/650
Crecimiento4 4.º lugar Oposición
2019 Jo Swinson 3.696.423
 11,6 %
11/650
Decrecimiento1 4.º lugar Oposición
2024 Ed Davey 3.519.199
 12,2 %
72/650
Crecimiento61 3.er lugar Oposición

a Respecto al resultado de la alianza entre el Partido Liberal y el SDP en 1987.

Elecciones al Parlamento Europeo

Elección Votos Porcentaje Escaños +/-
1989 944 861 (#4) 5,94%
0/81
1994 2 557 887 (#3) 16,14%
2/87
Crecimiento2
1999 1 266 549 (#3) 11,86%
10/87
Crecimiento8
2004 2 452 327 (#4) 14,43%
12/78
Crecimiento2
2009 2 080 613 (#4) 13,3%
11/72
Decrecimiento1
2014 1 087 633 (#5) 6,6%
1/73
Decrecimiento10
2019 3 367 284 (#2) 19,6%
16/73
Crecimiento15

Elecciones generales escocesas

Elección Líder Votos Porcentaje Escaños +/– Posición Gobierno
1999 Jim Wallace 225.774
 12,4 %
17/129
4.º lugar Coalición con los laboristas
2003 Jim Wallace 225.774
 11,8 %
17/129
Sin cambios 4.º lugar Coalición con los laboristas
2007 Nicol Stephen 230.671
 11,3 %
16/129
Decrecimiento1 4.º lugar Oposición
2011 Travish Scott 103.472
 5,2 %
5/129
Decrecimiento11 4.º lugar Oposición
2016 Willie Rennie 119.284
 5,2 %
5/129
Sin cambios 5.º lugar Oposición
2021 Willie Rennie 137.151
 5,1 %
4/129
Decrecimiento1 5.º lugar Oposición

Elecciones generales galesas

Elección Líder Votos Porcentaje Escaños +/– Posición Gobierno
1999 Michael German 128.008
 12,5 %
6/60
4.º lugar Coalición con los laboristas
2003 Michael German 108.013
 12,7 %
6/60
Sin cambios 4.º lugar Oposición
2007 Michael German 114.500
 11,7 %
6/60
Sin cambios 4.º lugar Oposición
2011 Kirsty Williams 76.349
 8,0 %
5/60
Decrecimiento1 4.º lugar Oposición
2016 Kirsty Williams 65.504
 6,5 %
1/60
Decrecimiento4 5.º lugar Coalición con los laboristas
2021 Jane Dodds 48.217
 4,3 %
1/60
Sin cambios 4.º lugar Oposición

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Liberal Democrats Facts for Kids

kids search engine
Liberal Demócratas (Reino Unido) para Niños. Enciclopedia Kiddle.