Elecciones generales del Reino Unido de 2010 para niños
Datos para niños ← 2005 • ![]() |
|||||||||||
Elecciones generales de 2010 650 escaños en la Cámara de los Comunes 326 escaños para obtener mayoría absoluta |
|||||||||||
Fecha | Jueves 6 de mayo de 2010 | ||||||||||
Período | 2010-2015 | ||||||||||
|
|||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 29 691 780 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
|
65.1 % ![]() |
||||||||||
|
|||||||||||
Resultados | |||||||||||
Conservador – David Cameron | |||||||||||
Votos | 10 703 754 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 306 ![]() |
||||||||||
|
36.1 % | ||||||||||
Laborista – Gordon Brown | |||||||||||
Votos | 8 609 527 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 258 ![]() |
||||||||||
|
29.0 % | ||||||||||
Liberal Demócratas – Nick Clegg | |||||||||||
Votos | 6 836 824 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 57 ![]() |
||||||||||
|
23.0 % | ||||||||||
Otros partidos e independientes | |||||||||||
Votos | 3 537 499 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 29 | ||||||||||
|
11.9 % | ||||||||||
|
|||||||||||
Mapa del resultado por distritos | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
Distribución de escaños en el Parlamento | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
![]() Primer ministro del Reino Unido |
|||||||||||
Las elecciones generales del Reino Unido de 2010 fueron un evento importante en la historia política del Reino Unido. Se llevaron a cabo el jueves 6 de mayo de 2010. El objetivo principal de estas elecciones era elegir a los 650 miembros de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, que es una parte clave del Parlamento del Reino Unido. Los miembros elegidos decidirían quién sería el nuevo Primer ministro del Reino Unido.
Contenido
¿Por qué se celebraron las elecciones de 2010?
El llamado a las urnas
El entonces primer ministro, Gordon Brown, visitó el Palacio de Buckingham el 6 de abril de 2010. Allí, le pidió a la Reina que disolviera el Parlamento. Esto significaba que se convocarían nuevas elecciones. En una conferencia de prensa, Brown confirmó que las elecciones se realizarían el 6 de mayo, justo cinco años después de las elecciones anteriores.
Cómo funciona el sistema de votación
Las elecciones se llevaron a cabo en 649 áreas de votación en todo el Reino Unido. Se usó un sistema llamado first-past-the-post (el primero en llegar a la meta). Esto significa que en cada área, el candidato que obtiene la mayor cantidad de votos gana el escaño, incluso si no tiene la mayoría absoluta. La votación en un área, Thirsk y Malton, se pospuso por tres semanas debido a un triste suceso.
¿Qué esperaban los partidos políticos?
Los principales competidores
Había tres partidos políticos principales que buscaban ganar estas elecciones:
- El Partido Laborista, que estaba en el gobierno, quería ganar por cuarta vez seguida.
- El Partido Conservador quería volver a tener un papel importante en el gobierno después de algunos años difíciles.
- Los Liberal Demócratas esperaban ganar más apoyo y tener un papel clave si ningún partido obtenía la mayoría.
Debates televisados y expectativas
Por primera vez, se realizaron debates televisados entre los líderes de los tres partidos principales. Esto hizo que los Liberal Demócratas, liderados por Nick Clegg, ganaran mucha popularidad. Antes de las elecciones, las encuestas sugerían que los Conservadores tendrían alrededor del 36% de los votos, los Laboristas el 29%, y los Liberal Demócratas el 23%. Sin embargo, muchas personas aún no habían decidido por quién votar, lo que generaba mucha incertidumbre.
Otros partidos importantes
Otros partidos también esperaban obtener buenos resultados:
- El Partido Nacional Escocés quería ganar más de 20 escaños en Escocia.
- El Plaid Cymru buscaba más escaños en Gales.
- Partidos como el Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), el Partido Verde de Inglaterra y Gales y el Partido Nacional Británico también esperaban aumentar su presencia en el Parlamento.
- El Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte, que ya era el cuarto partido más grande, quería mantener o aumentar sus escaños.
¿Cuáles fueron los resultados de las elecciones de 2010?
Un parlamento sin mayoría
El Partido Conservador, liderado por David Cameron, ganó la mayor cantidad de votos y escaños. Sin embargo, no lograron obtener la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes. Esto significa que no tenían suficientes escaños para gobernar solos. A esta situación se le llama hung parliament (parlamento colgado), y no había ocurrido desde las elecciones de febrero de 1974.
Formación de un nuevo gobierno
Debido a que ningún partido obtuvo la mayoría, los Conservadores de David Cameron tuvieron que formar un gobierno de coalición. Se unieron con los Liberal Demócratas. Así, David Cameron se convirtió en primer ministro, y Nick Clegg fue nombrado vice primer ministro.
Otros partidos con escaños
Además de los tres partidos principales, otros partidos también obtuvieron escaños:
- El Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte ganó 8 escaños.
- El Partido Nacional Escocés obtuvo 6 escaños.
- El Sinn Féin (un partido republicano irlandés) consiguió 5 escaños.
- El Plaid Cymru (de Gales) y el Partido Socialdemócrata y Laborista (de Irlanda del Norte) ganaron 3 escaños cada uno.
- El Partido Verde de Inglaterra y Gales y el Partido de la Alianza de Irlanda del Norte obtuvieron 1 escaño cada uno.
- También hubo dos parlamentarios independientes.
Partidos sin escaños, pero con votos
Algunos partidos recibieron muchos votos, pero no ganaron ningún escaño:
- El Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) fue el cuarto partido más votado, con el 3.1% de los votos, pero no ganó ningún escaño.
- El Partido Nacional Británico obtuvo el 1.9% de los votos, pero tampoco consiguió escaños.
El partido con menos votos fue el Partido del Frijol del Nuevo Milenio, liderado por el "Capitán Frijol", con solo 558 votos.
Galería de imágenes
Distribución de votos por partido
36.1 | 23.0 | 29.0 | 3.1 | ' | ' | ' | ' | ' | ' | ' | ' | ' |
Conservadores | LibDems | Laboristas | UKIP | ' | ' |
Distribución de escaños por partido
306 | 57 | 258 | ||||||||
Conservadores | LibDems | Laboristas |
Véase también
En inglés: United Kingdom general election, 2010 Facts for Kids