robot de la enciclopedia para niños

Valentín de Roma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San
Valentín
Presbítero y Mártir
Leonhard Beck - Heiliger Valentin (Veste Coburg).jpg
Información personal
Nacimiento 175
Estandarte del Imperio Romano Terni, Imperio romano
Fallecimiento 14 de febrero del 269
Estandarte del Imperio Romano Roma, Imperio romano
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Médico
Cargos ocupados Obispo
Información religiosa
Festividad 14 de febrero
Venerado en Iglesia católica
Iglesia ortodoxa
Iglesia anglicana
Iglesia luterana
Archivo:Valentineanddisciples
San Valentín de Terni supervisa la construcción de su basílica en Terni, tomado de un manuscrito francés del siglo XIV
Archivo:Saint Valentine - facial reconstruction
Reconstrucción facial 3D de San Valentín.

San Valentín es el nombre de varios santos que vivieron en la Antigua Roma. La Iglesia católica celebraba la festividad de San Valentín cada 14 de febrero en su calendario tradicional. Aunque en 1969 se reorganizó el calendario y se retiró su celebración general, su culto local y su conmemoración el 14 de febrero siguen permitidos.

¿Quién fue San Valentín?

La fiesta de San Valentín fue establecida por primera vez el 14 de febrero del año 494 por el papa Gelasio I. Según la Enciclopedia Católica, existen al menos tres santos mártires con el mismo nombre que fueron ejecutados durante el Imperio Romano. Su festividad se celebra en la misma fecha, el 14 de febrero, que hoy conocemos como el día de San Valentín.

Mártires del Siglo III

Dos de estos santos fueron martirizados en la segunda mitad del siglo III, durante el gobierno del emperador Claudio II "el Gótico":

  • Un médico romano que se convirtió en sacerdote. Se dice que ayudó a unir a parejas en matrimonio, a pesar de que el emperador lo había prohibido para los soldados. Claudio II ordenó su ejecución en el año 269. Fue muy respetado en Francia.
  • Un obispo de la ciudad de Interamna, que hoy se conoce como Terni, Italia. Sus restos se conservan en la basílica de esa ciudad, y el 14 de febrero es la fiesta de su patrón local.

Obispo del Siglo V

  • Otro obispo llamado Valentín de Recia vivió en el siglo V. Fue enterrado en Marlengo, cerca de Merano, en el Tirol, Italia. En el siglo VIII, sus restos fueron trasladados a Passau, Baviera, en Alemania. Se le invoca para ayudar a quienes sufren de epilepsia. Desde el siglo XV, se le representa con un niño a sus pies.

Lugares importantes y leyendas

Se cree que el sacerdote y el obispo Valentín de Roma están enterrados en la Via Flaminia, una antigua calzada romana a las afueras de Roma. En el siglo XII, una puerta de la ciudad, conocida como Porta Flaminia (ahora Porta del Popolo), era llamada la Puerta de San Valentín. Un cráneo que se atribuye a San Valentín Mártir se guarda en una urna de cristal en la Basílica de Santa María en Cosmedin, en Roma. Sin embargo, no se sabe mucho con certeza sobre la vida de estos tres hombres.

Origen de las leyendas

Muchas de las historias que conocemos sobre San Valentín probablemente se crearon durante la Edad Media en Francia e Inglaterra. Fue en esa época cuando el 14 de febrero comenzó a relacionarse con el amor. Una leyenda popular cuenta que San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero por no querer renunciar a su fe cristiana y por haber ayudado a parejas a unirse en matrimonio en secreto, a pesar de la prohibición del emperador Claudio II. Otra historia dice que es el patrón de las personas que se quieren porque su fiesta coincide con la época del año en que los pájaros comienzan a formar parejas.

Veneración y actualidad

La Iglesia católica retiró la festividad de San Valentín del calendario litúrgico general en 1969. Esto fue parte de un esfuerzo por revisar el calendario y enfocarse en santos con un origen histórico más claro. Sin embargo, su celebración sigue siendo permitida en parroquias y lugares específicos. La edición actual del Martirologio romano (2004) aún menciona a San Valentín como un mártir de Roma, venerado en la Vía Flaminia, pero sin añadir más detalles históricos.

San Valentín también es venerado como santo por la Iglesia ortodoxa, la Iglesia anglicana y la Iglesia luterana. En 2014, el papa Francisco participó en una celebración de San Valentín. Esto buscaba recordar el sentido religioso de esta festividad, que originalmente surgió para contrarrestar las lupercales, consideradas celebraciones paganas por la Iglesia católica. Una historia muy conocida sobre este santo dice que le devolvió la vista a una joven. En agradecimiento, ella plantó un rosal sobre la tumba del santo, y se dice que este rosal florecía cada 14 de febrero.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saint Valentine Facts for Kids

kids search engine
Valentín de Roma para Niños. Enciclopedia Kiddle.