Departamento de Cuscatlán para niños
Cuscatlán es uno de los catorce departamentos que forman parte de El Salvador. Es una región con mucha historia y belleza natural.
Datos para niños Cuscatlán |
||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() |
||
Bandera
|
||
![]() Localización del departamento de Cuscatlán
|
||
Vista del departamento de Cuscatlán.
(Pulse para ver mapa interactivo) |
||
Coordenadas | 13°43′18″N 88°56′04″O / 13.721708333333, -88.934544444444 | |
Capital | Cojutepeque | |
• Población | 50,315 habitantes | |
Entidad | Departamento | |
• País | ![]() |
|
Subdivisiones | 2 municipios | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1835 | |
Superficie | Puesto 14 de 14.º | |
• Total | 756.2 km² (3,5% de El Salvador) |
|
Población (2024) | Puesto 9 de 14.º | |
• Total | 244 901 hab. (4,1% de El Salvador) • 114 155 hombres • 130 746 mujeres |
|
• Densidad | 323,86 hab./km² | |
PIB (nominal) | ||
• Total (2013) | USD 290 480 | |
• PIB per cápita | USD 5612.93 | |
IDH (2017) | 0,640 (6.º) – Medio | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | CU | |
ISO 3166-2 | SV-CU | |
Contenido
Historia de Cuscatlán: Un Viaje en el Tiempo
Cuscatlán fue una ciudad muy importante en la antigüedad. Era conocida por sus riquezas y el poder de sus líderes. Se consideraba la capital de los pipiles, un pueblo indígena de El Salvador antes de la llegada de los españoles.
¿Cuándo se fundó Cuscatlán?
La ciudad de Cuscatlán fue fundada en el año 1504 por un gobernante llamado Topiltzín Acxitl. Un valiente líder nativo, Atlácatl, defendió el lugar en muchas batallas antes de la época colonial.
¿Cómo se convirtió en departamento?
Con el tiempo, Cuscatlán creció y cambió. En 1770, tenía pocas familias indígenas y ladinas. El departamento de Cuscatlán fue creado oficialmente el 22 de mayo de 1835. Al principio, la ciudad de Suchitoto fue su capital, pero desde el 12 de noviembre de 1861, la capital es Cojutepeque.
¿Qué Significa el Nombre Cuscatlán?
El nombre "Cuscatlán" viene del idioma náhuat. La palabra Kuskat significa "collar", "piedra preciosa" o "tesoro", y Tan significa "lugar". Así, Cuscatlán se puede traducir como "lugar de cosas preciosas". Su nombre original en náhuat es Kuskatan.
Geografía y Paisajes de Cuscatlán
El departamento de Cuscatlán tiene un paisaje variado. Hay montañas, pero también llanuras fértiles cerca del Río Lempa. Estas tierras son ideales para la agricultura.
¿Dónde se ubica Cuscatlán?
Cuscatlán está en el centro de El Salvador. Limita al norte y noreste con Chalatenango, al este con Cabañas, al sureste con San Vicente, al sur con el Lago de Ilopango y el departamento de La Paz, y al oeste con el departamento de San Salvador.
Recursos Naturales y Turismo
El Lago de Ilopango es uno de los mayores atractivos turísticos de Cuscatlán. La parte norte del departamento, con el valle del río Lempa, es plana y muy buena para la agricultura. El centro y sur son más montañosos. Cuscatlán tiene una superficie de 756 kilómetros cuadrados.
Economía de Cuscatlán: ¿Qué Producen?
La economía de Cuscatlán se basa principalmente en la agricultura. El cultivo más importante es la caña de azúcar. También se cultiva café y cereales.
Artesanías y Productos Locales
Las artesanías son muy importantes en Cuscatlán. En el municipio de Tenancingo, por ejemplo, se hacen cestas, sombreros y esteras. En Suchitoto, que es un centro turístico con edificios coloniales, se trabaja la alfarería (objetos de barro) y la pirotecnia (fuegos artificiales). También se produce dulce de panela.
Importancia Económica
La economía de Cuscatlán es la tercera más grande de El Salvador. Solo los departamentos de La Libertad y San Salvador tienen una economía mayor. La capital, Cojutepeque, es un centro comercial importante y tiene un buen nivel de desarrollo.
Población de Cuscatlán
El departamento de Cuscatlán tiene una población de 244,901 habitantes, según datos de 2024.
Creencias Religiosas en Cuscatlán
En Cuscatlán, la mayoría de las personas tienen creencias religiosas.
El 60% de la población es católica, y el 30% es protestante. Un 7% de las personas no tienen una religión específica, y el 3% pertenece a otras religiones.
Organización de los Municipios de Cuscatlán
Desde el año 2023, el departamento de Cuscatlán se organiza en dos grandes municipios, que a su vez incluyen varios distritos:
Municipio de Cuscatlán Norte
Municipio de Cuscatlán Sur
- Cojutepeque (capital del departamento)
- Candelaria
- El Carmen
- El Rosario
- Monte San Juan
- San Cristóbal
- San Rafael Cedros
- San Ramón
- Santa Cruz Analquito
- Santa Cruz Michapa
- Tenancingo
Véase también
- Organización territorial de El Salvador