Oratorio de Concepción para niños
Datos para niños Oratorio de Concepción |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Ubicación de Oratorio de Concepción en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°48′56″N 89°03′27″O / 13.815438888889, -89.057394444444 | |
Capital | Oratorio de Concepción | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ||
Alcalde | Melvin Garcia | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1873 | |
Superficie | Puesto 212 de 262.º | |
• Total | 24.32 km² | |
Altitud | ||
• Media | 590 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 220 de 262.º | |
• Total | 3 748 hab. | |
• Densidad | 154,11 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Oratorio de Concepción es un distrito que forma parte del municipio de Cuscatlán Norte, ubicado en el departamento de Cuscatlán, en El Salvador. Según el censo oficial de 2024, este lugar tiene una población de 3.748 habitantes.
Contenido
Historia de Oratorio de Concepción
¿Cómo se formó el pueblo?
El 7 de octubre de 1873, los pequeños poblados de Las Lomas, Estanzuelas y Tacanagua se unieron para formar el pueblo de Oratorio de la Inmaculada Concepción. Esta unión fue oficializada por un decreto del presidente Santiago González Portillo. El nuevo pueblo pasó a formar parte del departamento de Cuscatlán y del distrito de Cojutepeque.
Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo con esta decisión. Las autoridades de San Bartolomé Perulapía protestaron porque sentían que les habían quitado parte de su territorio. Por esta razón, en 1877, el Valle de Las Lomas fue devuelto a San Bartolomé Perulapía.
La llegada de la educación
Unos años después, el 5 de enero de 1885, se tomó una decisión importante para el futuro de los niños del pueblo. Durante la presidencia de Rafael Zaldívar, el Ministerio de Instrucción Pública decidió abrir una escuela para niños en Oratorio de Concepción. Al director de esta nueva escuela se le pagaría un sueldo mensual.
Datos importantes sobre Oratorio de Concepción
Geografía y divisiones
El distrito de Oratorio de Concepción tiene una superficie de 24,32 kilómetros cuadrados. La parte principal del pueblo se encuentra a una altitud de 623 metros sobre el nivel del mar.
El distrito está organizado en 2 cantones, que son como grandes divisiones territoriales: Tacanagua y Palacios. También cuenta con 2 colonias, que son zonas residenciales: La Bethel y El Pomal. Además, tiene 2 barrios principales: Barrio El Centro y Barrio El Calvario.
Fiestas y tradiciones
Las fiestas más importantes de Oratorio de Concepción se celebran en el mes de diciembre, del 1 al 8. Estas fiestas son en honor a la Virgen de Concepción, que es la patrona del lugar.
Véase también
En inglés: Oratorio de Concepción Facts for Kids