Departamento de Cabañas para niños
Datos para niños Cabañas |
||
---|---|---|
Departamento de El Salvador | ||
![]() Apreciación del paisaje camino a Cinquera, Cabañas
|
||
![]() Bandera
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 13°52′34″N 88°37′43″O / 13.876152777778, -88.628494444444 | |
Cabecera departamental | Sensuntepeque | |
Entidad | Departamento de El Salvador | |
• País | ![]() |
|
• Región | Central | |
Subdivisiones | 2 municipios 9 distritos |
|
Superficie | Puesto 12 de 14.º | |
• Total | 1 104 km² | |
Población (2024) | Puesto 14 de 14.º | |
• Total | 143 049 hab. | |
• Densidad | 129,57 hab./km² | |
Huso horario | CST | |
Cabañas es uno de los catorce departamentos que forman El Salvador. Su capital es Sensuntepeque. El distrito con más habitantes es Ilobasco.
Este departamento se encuentra en la parte central de El Salvador. Limita al norte con Honduras y al este con el río Lempa. También comparte fronteras con los departamentos de San Miguel al sureste, San Vicente al sur y Cuscatlán al oeste.
Según el censo de 2024, Cabañas tiene unos 143.049 habitantes. Esto lo convierte en el departamento con menos población de El Salvador. Con una superficie de 1.104 kilómetros cuadrados, es el duodécimo departamento más grande. Cabañas fue creado el 10 de febrero de 1873.
Contenido
Historia de Cabañas
¿Cómo se creó el departamento de Cabañas?

En 1873, los representantes de la Asamblea Constituyente de El Salvador decidieron crear un nuevo departamento. Querían unir los distritos de Ilobasco y Sensuntepeque. Al principio, pensaron en llamarlo "departamento de Lindo".
El nombre de Cabañas
Durante las discusiones, se propusieron varios nombres. Algunos sugirieron "Sensuntepeque" o "Morazán". Finalmente, el señor Contreras propuso el nombre de "departamento de Cabañas". Lo hizo en honor al general José Trinidad Cabañas, una figura importante de Centroamérica. Esta idea fue aceptada por la Asamblea.
La capital de Cabañas
Después de elegir el nombre, se debatió cuál sería la capital del nuevo departamento. Algunos querían que fuera Ilobasco, mientras que otros preferían Sensuntepeque. Tras varias discusiones, la Asamblea decidió que Sensuntepeque sería la capital.
El 10 de febrero de 1873, la Asamblea Constituyente aprobó un decreto. Este decreto separó los distritos de Ilobasco y Sensuntepeque del Departamento de San Vicente. Así, se formó el nuevo Departamento de Cabañas, con Sensuntepeque como su capital. El decreto también definió qué pueblos pertenecerían a cada distrito.
Un poco de historia reciente
El 1 de febrero de 1973, se declaró fiesta nacional el 10 de febrero de ese año. Esto fue para celebrar los primeros cien años desde la creación del departamento de Cabañas.
Geografía de Cabañas
¿Dónde está Cabañas? (Ubicación y características)
El departamento de Cabañas se encuentra en la zona centro-norte de El Salvador. Sus límites son:
- Al norte: el departamento de Chalatenango.
- Al noroeste: Honduras.
- Al oeste: el departamento de San Miguel.
- Al sur: San Vicente.
- Al este: Cuscatlán.
Montañas y ríos importantes
En Cabañas, destacan el río Lempa, que es muy largo (88.0 km), y los embalses de Cerrón Grande. También se encuentra la presa hidroeléctrica 5 de Noviembre. Entre sus montañas, sobresalen el cerro La Cruz (921 metros sobre el nivel del mar) y el cerro Ocotillo (1.014 metros sobre el nivel del mar). El punto más alto de Cabañas es el cerro Ocotillo.
Organización de Cabañas
¿Cómo se organiza Cabañas? (División administrativa)
El Departamento de Cabañas se divide en dos municipios. A su vez, estos municipios se dividen en nueve distritos. Antes, estos distritos se llamaban municipios.
Municipio | Superficie (km²) | Distrito | Superficie (km²) |
---|---|---|---|
Cabañas Oeste | 401.84 | Cinquera | 34.51 |
Ilobasco | 249.69 | ||
Jutiapa | 67.12 | ||
Tejutepeque | 50.52 | ||
Cabañas Este | 701.670 | Dolores | 149.05 |
Guacotecti | 21.01 | ||
San Isidro | 78.33 | ||
Sensuntepeque | 306.33 | ||
Victoria | 146.95 |
Población de Cabañas
¿Cuánta gente vive en Cabañas? (Demografía)
Cabañas tiene una superficie total de 1.103,51 kilómetros cuadrados. La mayor parte es área rural, pero las ciudades han crecido mucho últimamente.
Según el censo de 2024, la población de Cabañas es de 143.049 habitantes. De ellos, 65.633 son hombres y 77.416 son mujeres.
También se sabe que 12.345 personas han emigrado de Cabañas. La mayoría de ellos son hombres.
Creencias en Cabañas
¿Qué religiones se practican en Cabañas?
En Cabañas, las dos religiones más practicadas son el Catolicismo y el Protestantismo. El 71% de la población es católica y el 22% es protestante. Un 6% de las personas no tienen ninguna religión, y el 1% practica otras religiones.
Economía de Cabañas
¿Qué se produce en Cabañas? (Actividades económicas)
El departamento de Cabañas es importante por su producción agrícola. Se cultivan granos básicos, café, caña de azúcar, añil y pastos. También se siembran plantas de huerta y árboles frutales.
En cuanto a la ganadería, se cría ganado vacuno, porcino (cerdos), caballar (caballos), asnal (burros), mular (mulas) y caprino (cabras).
La industria local incluye la alfarería (objetos de barro), la jarcia (cuerdas y tejidos) y la producción de lácteos. También se extraen minerales como el oro, la plata y el cobre. La ciudad de Ilobasco es muy conocida por su producción de artesanías de barro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cabañas Department Facts for Kids
- Organización territorial de El Salvador