Santa Cruz Analquito para niños
Datos para niños Santa Cruz Analquito |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Ubicación de Santa Cruz Analquito en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°39′30″N 88°57′22″O / 13.658308333333, -88.955994444444 | |
Capital | Santa Cruz Analquito | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento | ||
Superficie | Puesto 247 de 262.º | |
• Total | 11.81 km² | |
Altitud | ||
• Media | 486 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 244 de 262.º | |
• Total | 2 409 hab. | |
• Densidad | 203,98 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Santa Cruz Analquito es un distrito que forma parte del municipio de Cuscatlán Sur, ubicado en el departamento de Cuscatlán, en El Salvador. Según el censo oficial de 2024, este lugar tiene una población de 2.409 habitantes.
Contenido
Historia de Santa Cruz Analquito
La primera vez que se menciona a Santa Cruz Analquito en documentos históricos fue en una ley de 1841. En ese momento, se le conocía como la aldea de Analquito y funcionaba como un cantón electoral.
¿Cómo era Analquito en el siglo XIX?
En 1854, un informe del gobernador José Rafael Molina destacó las mejoras que se estaban haciendo en Analquito. La comunidad trabajó unida para mejorar la iglesia, el cementerio y la casa del cabildo (donde se reunía el gobierno local). Esto muestra el esfuerzo de sus habitantes por hacer de su pueblo un mejor lugar.
En 1855, el historiador Isidro Menéndez ya mencionaba a Analquito como un municipio. Más tarde, en 1875, el pueblo cambió de distrito, pasando de Olocuilta a Cojutepeque, en el departamento de Cuscatlán.
Para 1888, el gobernador José María Rivas informó que se estaba construyendo una nueva iglesia en el pueblo. También se habían hecho reparaciones en la cárcel. En 1890, Santa Cruz Analquito tenía alrededor de 900 habitantes.
Información general del distrito
El distrito de Santa Cruz Analquito tiene una superficie de 11,81 kilómetros cuadrados. La parte principal del distrito, conocida como la cabecera, se encuentra a una altitud de 630 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
¿Qué significa el nombre Analquito?
El nombre "Analquito" viene de la palabra náhuat Analco. Esta palabra significa "Lugar al otro lado del agua". Es interesante ver cómo los nombres de los lugares nos cuentan algo sobre su historia o geografía.
Fiestas y celebraciones
Las fiestas más importantes de Santa Cruz Analquito se celebran en el mes de mayo. Estas fiestas son en honor a la Santa Cruz, una tradición muy arraigada en la región.
Véase también
En inglés: Santa Cruz Analquito Facts for Kids