Georges Bidault para niños
Datos para niños Georges Bidault |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Augustin Georges Bidault | |
Nacimiento | 5 de octubre de 1899 Moulins (Francia) |
|
Fallecimiento | 27 de enero de 1983 Cambo-les-Bains (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Suzanne Bidault | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, diplomático y miembro de la Resistencia francesa | |
Cargos ocupados |
|
|
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial | |
Partido político |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Georges-Augustin Bidault (nacido en Moulins, Francia, el 5 de octubre de 1899, y fallecido en Cambo-les-Bains, Francia, el 27 de enero de 1983) fue un importante político francés y una figura clave en la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Llegó a ser presidente del gobierno provisional francés en 1946.
Contenido
Primeros años y su papel en la Resistencia francesa
Georges Bidault estudió en La Sorbona, una famosa universidad en París. Desde joven, participó activamente en grupos de jóvenes católicos. También se opuso públicamente al Pacto de Múnich de 1938, un acuerdo que cedió parte de Checoslovaquia a Alemania.
¿Cómo se unió a la Resistencia?
Cuando las tropas alemanas ocuparon Francia durante la Segunda Guerra Mundial, Georges Bidault fue arrestado por un corto tiempo. Tras ser liberado en 1941, se unió de inmediato a la Resistencia francesa. Este era un movimiento secreto de personas que luchaban contra la ocupación alemana.
Junto a Jean Moulin, Bidault dirigió una revista llamada Combat, que era parte de la Resistencia. Ambos ayudaron a fundar el Consejo Nacional de la Resistencia, una organización que unía a los diferentes grupos de resistencia. Cuando Jean Moulin fue capturado, Georges Bidault fue elegido para liderar este Consejo.
Carrera política después de la guerra
Después de que las tropas aliadas liberaran París, Georges Bidault formó parte de la delegación de la Resistencia francesa. Charles de Gaulle, un líder muy importante de Francia, lo nombró Ministro de Asuntos Exteriores. En ese tiempo, Bidault también fundó un partido político llamado Movimiento Republicano Popular.
¿Cuándo fue jefe de gobierno?
En 1946, Georges Bidault continuó como Ministro de Asuntos Exteriores en el gobierno de Félix Gouin. Más tarde, asumió el cargo de jefe del gobierno provisional de Francia, desde el 19 de junio hasta el 29 de noviembre de 1946. Después de este período, Léon Blum tomó su lugar.
Otros cargos importantes
Bidault ocupó el puesto de Ministro de Asuntos Exteriores varias veces entre 1947 y 1954. También fue vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Defensa en diferentes gobiernos.
En 1954, se retiró de la política activa. Aunque en 1958 fue considerado brevemente para ser jefe de gobierno de nuevo, no llegó a formar un nuevo gabinete.
Desacuerdos políticos y exilio
Georges Bidault apoyó inicialmente a Charles de Gaulle cuando este volvió al poder. Sin embargo, no estuvo de acuerdo con la política de De Gaulle sobre Argelia. Por esta razón, Bidault se unió a un grupo que se oponía a esa política.
Debido a sus acciones, en 1962 fue acusado de conspirar contra el estado y tuvo que irse de Francia. Vivió en Brasil hasta 1967, luego se trasladó a Bélgica y finalmente regresó a Francia en 1968, después de que se le concediera una amnistía (un perdón oficial).
En un momento, Georges Bidault estuvo detenido en un lugar de internamiento en Miranda de Ebro (España).
Predecesor: Félix Gouin |
45px Jefe del Gobierno provisional de Francia 1946 |
Sucesor: Léon Blum |
Véase también
En inglés: Georges Bidault Facts for Kids