robot de la enciclopedia para niños

Edgar Faure para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Edgar Faure
Edgar Faure

Edgar Faure (nacido el 18 de agosto de 1908 y fallecido el 30 de marzo de 1988) fue un importante político y escritor francés. Nació en Béziers y murió en París. A lo largo de su vida, ocupó muchos cargos importantes en el gobierno de Francia, como ministro, presidente del Consejo de gobierno y presidente de la Asamblea Nacional. También fue miembro de la prestigiosa Academia Francesa.


¿Quién fue Edgar Faure?

Edgar Faure fue una figura destacada en la política francesa del siglo XX. Se le recuerda por su inteligencia y su habilidad para adaptarse a diferentes situaciones políticas. Su carrera fue muy larga y estuvo llena de momentos importantes para su país.

Sus primeros años y estudios

Archivo:Plaque Edgar Faure, 134 rue de Grenelle, Paris 7
Placa conmemorativa en la casa que vivió Edgar Faure en París

Edgar Faure estudió en el liceo Voltaire y en el Lycée Janson de Sailly, ambos en París. Se dedicó a estudiar derecho y también aprendió idiomas extranjeros, como el ruso. A los 21 años, ya era un abogado reconocido en París. Su interés por la política lo llevó a unirse al Partido Republicano Radical y Radical Socialista.

En 1931, se casó con Lucie Meyer. Juntos hicieron un viaje de luna de miel a la URSS, algo poco común en esa época.

Su papel durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1941, Edgar Faure apoyó a otro político, Pierre Mendès France, en un juicio. En 1942, viajó a Túnez con su esposa y su hija, y luego se trasladó a Argelia. Allí, trabajó con Charles de Gaulle en el gobierno provisional de Francia, encargándose de los asuntos legales. En 1945, tuvo un papel importante como fiscal adjunto de Francia en los juicios de Núremberg, donde se juzgó a criminales de guerra.

Su destacada carrera política

Después de la guerra, Edgar Faure se dedicó por completo a la política. Aunque no ganó las elecciones en París en 1945, fue elegido diputado en 1946. Este fue el comienzo de una larga y exitosa carrera. A lo largo de los años, representó a varios partidos políticos.

Ocupó cargos muy importantes, llegando a ser considerado para la presidencia de la república. Fue presidente de la Asamblea Nacional y dos veces presidente del Consejo de gobierno, que es como el primer ministro.

Cargos importantes que ocupó

Edgar Faure tuvo muchos cargos, tanto a nivel local como nacional:

  • Fue alcalde de Port-Lesney en dos ocasiones (1947-1970 y 1983-1988).
  • También fue alcalde de Pontarlier (1971-1977).
  • Presidió el Consejo General del Jura (1949-1967).
  • Fue diputado por el Jura (1946-1958) y por Doubs (1967-1980).
  • Presidió la Asamblea Nacional francesa (1973-1978).
  • Fue senador por el Jura (1959-1966) y por Doubs (1980-1988).
  • Presidió el Consejo Regional de Franco Condado en dos periodos (1974-1981 y 1986-1987).

Sus funciones en el gobierno

Edgar Faure fue ministro en varios gobiernos, ocupando diferentes carteras:

  • Secretario de Estado de Finanzas (1949-1950).
  • Ministro del Presupuesto (1950-1951).
  • Ministro de Justicia (1951-1952).
  • Presidente del Consejo y Ministro de Finanzas (1952).
  • Ministro de Finanzas y Asuntos Económicos (1953-1955).
  • Ministro de Asuntos Extranjeros (1955).
  • Presidente del Consejo (1955-1956).
  • Ministro de Agricultura (1966-1968).
  • Ministro de Educación Nacional (1968-1969).
  • Ministro de Estado encargado de Asuntos Sociales (1972-1973).

Su legado como escritor

Además de su carrera política, Edgar Faure fue un escritor prolífico. Algunas de sus obras literarias las publicó bajo el seudónimo de Edgar Sanday. En 1978, fue elegido miembro de la Academia Francesa, un gran honor para cualquier escritor o intelectual. Ocupó la silla número 18.

Falleció en París en 1988 y está enterrado en el cementerio de Passy.

Algunas de sus obras

  • Pascal: le procès des provinciales (1930)
  • Le Pétrole dans la paix et dans la guerre (1938)
  • Pour rencontrer M. Marshes (1942)
  • L'installation du président Fitz Mole
  • Mr Langois n'est pas toujours égal à lui-même (1950)
  • Le Serpent et la Tortue (les problèmes de la Chine populaire) (1957)
  • La Disgrâce de Turgot (1961)
  • La Capitation de Dioclétien (1961)
  • Prévoir le présent (1966)
  • L'Éducation nationale et la participation (1968)
  • Philosophie d'une réforme (1969)
  • L'Âme du combat (1969)
  • Ce que je crois (1971)
  • Pour un nouveau contrat social (1973)
  • Au-delà du dialogue avec Philippe Sollers (1977)
  • La Banqueroute de Law (1977)
  • La Philosophie de Karl Popper et la société politique d'ouverture (1981)
  • Mémoires I, « Avoir toujours raison, c'est un grand tort» (1982)
  • Mémoires II, « Si tel doit être mon destin ce soir» (1984)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edgar Faure Facts for Kids

kids search engine
Edgar Faure para Niños. Enciclopedia Kiddle.