Cruilles, Monells y San Sadurní para niños
Datos para niños Cruilles, Monells y San SadurníCruïlles, Monells i Sant Sadurní de l'Heura |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Cruilles, Monells y San Sadurní en España | ||
Ubicación de Cruilles, Monells y San Sadurní en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Bajo Ampurdán | |
• Partido judicial | La Bisbal del Ampurdán | |
Ubicación | 41°57′23″N 2°59′29″E / 41.956395, 2.991304 | |
• Altitud | 110 m | |
Superficie | 99,83 km² | |
Población | 1329 hab. (2024) | |
• Densidad | 12,98 hab./km² | |
Código postal | 17118 | |
Alcalde (2011) | Dani Encinas (Avenç-AM) | |
Sitio web | www.cmss.cat | |
Cruilles, Monells y San Sadurní (cuyo nombre oficial en catalán es Cruïlles, Monells i Sant Sadurní de l'Heura) es un municipio de España. Se encuentra en la comarca del Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona, Cataluña. Este municipio se formó en el año 1974, cuando se unieron los antiguos municipios de Cruilles, Monells y San Sadurní.
Es conocido por tener el topónimo (nombre de lugar) catalán más largo, con 43 letras.
Contenido
Geografía y Ubicación de Cruilles, Monells y San Sadurní
Este municipio está ubicado en una zona con paisajes bonitos y una rica historia. Se encuentra en la comarca del Bajo Ampurdán, que es parte de la provincia de Gerona en Cataluña.
Sant Sadurní de l'Heura: El Centro del Municipio
Sant Sadurní Sant Sadurní de l'Heura es el pueblo principal de este municipio. Está situado entre dos ríos, el Rissec y el Daró. En el año 1442, el pueblo y su castillo pertenecieron al obispado de Gerona. Aquí puedes visitar la Iglesia de San Sadurní, que fue construida en el XVIII.
Cruilles: Un Pueblo con Historia Medieval
Cruïlles El pueblo de Cruilles se encuentra a la izquierda del río Daró. Es el lugar de origen de una antigua familia noble, los Cruilles, que dieron nombre a una baronía. En este pueblo está la Iglesia de Santa Eulalia, que tiene pinturas románicas y un retablo gótico. Esta iglesia fue parte del monasterio de San Miguel de Cruilles. En el centro de la plaza del pueblo, aún se conserva la torre principal del antiguo castillo de Cruilles. Esta torre es circular y mide unos 26 metros de altura.
Monells: Un Viaje al Pasado Medieval
El pueblo de Monells creció alrededor de un antiguo castillo, del cual hoy solo quedan algunas murallas. Caminar por Monells es como viajar en el tiempo al pasado medieval, con sus historias de nobles, caballeros y mercados. El mercado de Monells era muy importante en la Edad Media. Por eso, el rey Jaime I de Aragón decidió en el año 1234 que la mitgera de Monells (una medida de cereales) se usara como patrón para todo el obispado de Gerona. Monells tiene una hermosa plaza mayor con soportales y la Iglesia de San Ginés, de estilo gótico. Este pueblo fue uno de los lugares donde se grabó la película Ocho apellidos catalanes.
Pueblos y Vecindarios que Forman el Municipio
El municipio de Cruilles, Monells y San Sadurní está formado por varios pueblos y vecindarios, además de los tres principales:
- Barrio del Mas Savalls
- Cruilles
- Monells
- Puigventós
- Rabioses, les
- Sant Cebrià de Lledó
- San Cebrià dels Alls
- San Juan de Salelles
- San Miguel de Cruilles
- San Sadurní
- Santa Pellaia
- Vecindad d'Estravau
- Vecindad de Bañeras
- Vecindad de San Juan
- Vecindad de Sies
- Vecindad de la Font, el
- Vecindad del Ri
Lugares de Interés y Monumentos Históricos
Si visitas Cruilles, Monells y San Sadurní, podrás descubrir varios lugares con mucha historia:
- Iglesia de San Sadurní: Fue construida entre 1773 y 1777 sobre una iglesia románica anterior.
- Iglesia de Santa Eulalia de Cruilles: Una iglesia de estilo románico que data del XI.
- Murallas de Cruilles y Torre del homenaje en Cruilles: Estas estructuras defensivas son de los Siglos XII y XIII.
- Iglesia de San Ginés en Monells: Se tienen registros de esta iglesia desde el año 1019.
- Plaza de Jaime I en Monells: Una plaza muy bonita con soportales, ideal para pasear.
- Calle de los Arcos, en Monells: Una calle única que pasa bajo bóvedas.
- Iglesia de San Juan de Salelles: Otra iglesia de estilo románico.
Población de Cruilles, Monells y San Sadurní
Cruilles, Monells y San Sadurní tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Cruilles, Monells y San Sadurní entre 1981 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, aparece este municipio porque se fusionan los municipios Cruilles, Monells y San Sadurní" |
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
Véase también
En inglés: Cruïlles, Monells i Sant Sadurní de l'Heura Facts for Kids