robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Saturnino (San Sadurní) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Saturnino
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Spain, Catalonia, Sant Sadurní de l'Heura (2).JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Ubicación Cruilles, Monells y San Sadurní
Coordenadas 41°57′23″N 2°59′27″E / 41.95641389, 2.99087222
Información general
Estilo Barroco
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Gerona

La Iglesia de San Saturnino (en catalán, església de Sant Sadurní) es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el municipio de Cruilles, Monells y San Sadurní, en la provincia de Gerona, Cataluña, España.

Historia de la Iglesia de San Saturnino

Esta iglesia es mencionada en documentos desde el año 978. Al principio, se la conocía como Sant Sadurní de Salzet. Aunque la mayor parte de la iglesia que vemos hoy fue construida entre 1773 y 1777, todavía se pueden ver partes de su estilo anterior, el románico. Esto es especialmente cierto en su campanario más antiguo.

¿Cómo es la Iglesia de San Saturnino?

La iglesia tiene una nave principal con capillas a los lados y una parte trasera cuadrada. La puerta de la entrada, en la fachada, está hecha de piedra clara. Está decorada con formas bonitas, como molduras y esferas de piedra. En un lado de la fachada, se levanta el "campanario nuevo", que tiene una base cuadrada y arcos redondos.

El Campanario Viejo: Una Torre con Historia

En el lado sur de la iglesia, se encuentra una torre románica, que es el campanario más antiguo. Esta torre es cuadrada y mide unos 20 metros de altura. A lo largo del tiempo, ha sido reparada varias veces. Se cree que este campanario formó parte de las defensas de un antiguo castillo que ya no existe en San Sadurní.

Esta idea se basa en algunas de sus características. Por ejemplo, tiene dos aberturas estrechas llamadas saeteras, que se usaban para disparar flechas. También tiene almenas en la parte superior, que son los salientes cuadrados típicos de los castillos. Su gran altura y su construcción fuerte también sugieren que fue una torre defensiva. En la parte este de la torre, se pueden ver arcos románicos que daban acceso a los pisos superiores. El resto de las partes antiguas están cubiertas por el revoque.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Saturnino (San Sadurní) para Niños. Enciclopedia Kiddle.