Cristina Deutekom para niños
Datos para niños Cristina Deutekom |
||
---|---|---|
![]() Cristina Deutekom en 2011.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de agosto de 1931![]() |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 2014![]() |
|
Causa de muerte | Caída | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Familia | ||
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educada en | Conservatorio de Ámsterdam | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | desde 1957 | |
Empleador | Conservatorio Real de La Haya | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Distinciones |
|
|
Cristina Deutekom (nacida como Stientje Engel; Ámsterdam, 28 de agosto de 1931 - ibídem, 7 de agosto de 2014) fue una famosa cantante de ópera de los Países Bajos. Era muy conocida por su increíble técnica de canto, llamada coloratura. A veces también se la conocía como Christine Deutekom o Christina Deutekom.
Contenido
Cristina Deutekom: Una Voz Inolvidable
Cristina Deutekom fue una de las sopranos más destacadas de su tiempo. Su voz era especial por su agilidad y capacidad para cantar notas muy altas y rápidas. Esto la hizo perfecta para muchos papeles importantes en la ópera.
Sus Primeros Pasos en la Ópera
Después de empezar con papeles más pequeños, Cristina Deutekom tuvo un gran éxito en 1963. Interpretó a la Reina de la Noche en la ópera La flauta mágica en la Ópera Neerlandesa. Este papel la hizo famosa. Luego, cantó el mismo personaje en los teatros de ópera más importantes de Europa. En 1968, llegó al famoso Metropolitan Opera de Nueva York.
En 1974, Cristina Deutekom tuvo el honor de inaugurar la temporada del Metropolitan Opera. Cantó junto al famoso tenor Plácido Domingo en la ópera I vespri siciliani.
Roles Famosos y Estilo de Canto
Cristina Deutekom cantó muchos papeles de óperas de Mozart. Algunos de ellos fueron Donna Anna en Don Giovanni, Fiordiligi en Così fan tutte y Vitellia en La clemenza di Tito.
También tuvo mucho éxito en Italia con papeles importantes del estilo bel canto. Este estilo se enfoca en la belleza de la voz. Cantó en óperas de compositores como Rossini (en Armida), Bellini (en Norma e I Puritani) y Donizetti (en Lucia di Lammermoor).
Su talento le permitió interpretar también papeles más dramáticos de óperas de Verdi. Entre ellos, Abigail en Nabucco, Lady Macbeth, Leonora en Il Trovatore y Amelia en Un ballo in maschera. También grabó otros papeles como Giselda en I Lombardi alla prima crociata y Odabella en Attila. Incluso llegó a cantar el papel principal en la ópera Turandot de Puccini.
¿Qué es una Soprano de Coloratura?
La voz de Cristina Deutekom se describe como una soprano dramática de coloratura. Esto significa que tenía una voz potente y dramática, pero al mismo tiempo podía cantar con una agilidad y flexibilidad asombrosas. Podía hacer adornos vocales muy rápidos y difíciles, lo que es típico de la coloratura.
Colaboraciones y Últimos Años
Cristina Deutekom cantó con casi todos los tenores más importantes de su época. Entre ellos estaban Franco Corelli, Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, José Carreras, Alfredo Kraus, Carlo Bergonzi y Nicolai Gedda.
Su carrera en los escenarios terminó en 1987. Después de eso, se dedicó a dar clases de canto a otros artistas. En 2001, fue profesora invitada en el Real Conservatorio de La Haya. Se retiró de la vida pública en 2004.
Premios y Reconocimientos
A lo largo de su carrera, Cristina Deutekom recibió muchos premios y honores por su talento:
- Caballero de la Orden de Orange-Nassau, en 1974.
- Cantante del año en Milán, en 1973 y 1974.
- Premio Romeo e Juliët, en Verona, en 1972.
- Rigoletto d'Oro, en Mantua, en 1973.
- Monteverdi d'Oro, en Venecia, en 1972.
- Palco Icenico d'Oro, en Mantua, en 1971.
- Grand Prix du Disque de la Academia Charles Cros, en París, en 1968.
- Arena d'Oro, en Verona, en 1976.
Véase también
En inglés: Cristina Deutekom Facts for Kids