robot de la enciclopedia para niños

Cordillera Subbética para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordillera Subbética
Cerro Cárceles 02 24J.jpg
Cerro Cárceles 2061 m s. n. m.
Ubicación
Cordillera Cordilleras Béticas
País EspañaBandera de España España
Coordenadas 37°33′00″N 3°22′00″O / 37.55, -3.3667
Características
Dirección OSO - ENE
Anchura 60 km
Cota máxima (La Sagra) 2383 m s. n. m.
Cumbres La Sagra 2383 m s. n. m.
Mágina 2167 m s. n. m.
Pandera 1872 m s. n. m.
Jabalcuz 1614 m s. n. m.
Tiñosa 1570 m s. n. m.
Geología
Periodo Cenozoico

La cordillera Subbética es una de las cadenas de montañas que forman los sistemas Béticos. Estos sistemas montañosos se extienden por el sur de España, desde Gibraltar hasta la provincia de Alicante. La cordillera Subbética es la parte más interna de esta gran formación.

Comienza en el oeste, cerca del cabo de Trafalgar, y se extiende hacia el este, llegando hasta la Región de Murcia. Se encuentra al norte de la cordillera Penibética, que está más cerca del mar, y al sur del Prebético. La Subbética es mucho más grande y larga que el Prebético.

¿Cómo se formó la Cordillera Subbética?

La geología de la Cordillera Subbética

Las rocas que forman la cordillera Subbética se depositaron hace millones de años en una zona profunda del mar, conocida como la fosa Bética. Por eso, sus materiales son típicos de zonas marinas profundas, como las margas (una mezcla de arcilla y cal), las margo-calizas y las calizas.

Estas rocas fueron empujadas y plegadas por un gran movimiento de la Tierra llamado plegamiento alpino. Este empuje fue tan fuerte que las rocas se desplazaron hacia el norte, formando lo que se conoce como cabalgamientos. Debajo de estas rocas, había una capa de margas con yeso que facilitó este movimiento.

Con el tiempo, la erosión (el desgaste por el viento y el agua) actuó sobre estas montañas. Las rocas más duras formaron las sierras que vemos hoy, mientras que las rocas más blandas, como las margas, se desgastaron y crearon los valles y pasillos entre las montañas.

La zona Subbética también ha sido afectada por movimientos más recientes de la Tierra, que han formado grandes pliegues y fallas (grietas en la corteza terrestre). Desde el punto de vista de cómo se ve el paisaje, la Subbética y el Prebético son muy parecidos. Por eso, algunos geógrafos los consideran una misma estructura.

¿Qué sierras forman la Cordillera Subbética?

Principales sierras de la Cordillera Subbética

La cordillera Subbética está compuesta por varias sierras. La mayoría de ellas son de roca caliza y dolomítica, y no son muy altas. Están separadas por valles que se formaron por movimientos de la Tierra o por la presencia de rocas más blandas. Los ríos, como los afluentes del Guadalquivir, han aprovechado estas zonas blandas para excavar amplios pasillos.

Algunas de las sierras más importantes que forman la cordillera Subbética, de oeste a este, son:

kids search engine
Cordillera Subbética para Niños. Enciclopedia Kiddle.