Sierra de Cogollos para niños
Datos para niños Sierra de Cogollos |
||
---|---|---|
Peñón de la Mata (1668 m s. n. m.) sobre el pueblo de Cogollos Vega
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Cordilleras Béticas, en concreto pertenece a la Cordillera Penibética (Béticas en sentido estricto) | |
País | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Granada | |
Coordenadas | 37°17′30″N 3°31′40″O / 37.29166667, -3.52777778 | |
Características | ||
Tipo | Orogénesis | |
Dirección | SW - NE | |
Longitud | 9 km | |
Anchura | 2.5 km. | |
Cota máxima | Majalijar (1878 m s. n. m.) | |
Cumbres | Peñón de la Mata (1668 m s. n. m.), Majalijar (1878 m s. n. m.) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
La Sierra de Cogollos es un pequeño grupo de montañas que se encuentra en el municipio de Cogollos Vega, en la provincia de Granada, España. Aunque es pequeña y está rodeada de otras sierras, es especial por sus características geológicas.
Su punto más conocido es el Peñón de la Mata, una gran roca de caliza que mide 1668 metros sobre el nivel del mar. Este peñón está justo encima del pueblo de Cogollos Vega y es un lugar muy importante para la zona.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Sierra de Cogollos?
La Sierra de Cogollos está casi toda dentro del municipio de Cogollos Vega. Una pequeña parte de sus laderas orientales (hacia el este) se extiende hasta el municipio de Huétor Santillán.
Gran parte de esta sierra forma parte del Parque natural de Sierra de Huétor, un área protegida.
Puntos más altos y límites
El Peñón de la Mata, con 1668 metros, es la cima más representativa y visible desde el pueblo de Cogollos Vega. Sin embargo, la cima más alta de toda la sierra es el Peñón de Majalijar, que alcanza los 1878 metros y se encuentra en el extremo opuesto de la sierra.
La Sierra de Cogollos tiene los siguientes límites:
- Hacia el Este, limita con la Vega de Granada, una zona de tierras bajas y fértiles.
- Al Norte, está muy cerca de Sierra Arana, separada por el valle del Río Blanco.
- La parte nororiental de la sierra se mezcla con Sierra Arana.
- Al Sur, está separada de la Sierra de la Yedra por el estrecho valle del Río Bermejo.
¿Cómo se formó la Sierra de Cogollos?
La Sierra de Cogollos está formada principalmente por materiales de la Dorsal Bética. Esta es una parte muy específica de las Cordilleras Béticas, que son grandes cadenas montañosas.
Rocas y su origen
Los materiales que componen esta sierra son principalmente rocas sedimentarias. Esto significa que se formaron por la acumulación de capas de sedimentos a lo largo de millones de años.
Las rocas más comunes son las calizas, pero también hay margas (una mezcla de caliza y arcilla), dolomías y lutitas (rocas de grano muy fino). Estas rocas se formaron en diferentes periodos geológicos, como el Triásico, el Jurásico, el Cretácico y el Cenozoico (antes llamado Terciario).
La presencia de estos materiales de la Dorsal Bética es lo que hace que la Sierra de Cogollos sea diferente de las sierras que la rodean, como la Sierra de la Yedra o Sierra Arana, que tienen otros tipos de rocas.
Galería de imágenes
Ver también
- Sierra Arana
- Parque natural de Sierra de Huétor
- Cogollos Vega
- Cordillera Penibética
Véase también
En inglés: Sierra de Cogollos Facts for Kids