El Torreón (pico) para niños
Datos para niños El Torreón |
||
---|---|---|
![]() Vista del embalse de Los Hurones desde el Torreón.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Cordillera Subbética | |
Sierra | Sierra del Pinar | |
Coordenadas | 36°45′57″N 5°25′24″O / 36.76576, -5.423385 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
C. A. | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Municipio | Grazalema | |
Características generales | ||
Altitud | 1648 m s. n. m. | |
Montañismo | ||
Ruta | Sendero balizado: El Torreón | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
Ubicación en Provincia de Cádiz.
|
||
El Torreón, también conocido como pico del Pinar, es una montaña muy importante. Se encuentra en la sierra del Pinar, que forma parte del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Este parque está en la provincia de Cádiz, en España.
Es el punto más alto de toda la provincia de Cádiz, con una altura de 1648 m s. n. m.. Si lo miras desde el oeste, verás que se destaca mucho sobre otras montañas cercanas. En los días despejados, ¡incluso se puede ver desde la bahía de Cádiz o el estrecho de Gibraltar!
Contenido
¿Cómo subir a El Torreón?
Subir a la cima de El Torreón es una aventura, pero hay que seguir algunas reglas. La ruta más usada es un sendero oficial que está señalizado.
Permisos para el ascenso
Como El Torreón está en una zona de reserva especial, necesitas un permiso para subir. Este permiso se pide en la oficina del Parque Natural. Si eres un particular, puedes gestionarlo en el Centro de Visitantes. Si vas con un grupo o club, se pide en la Oficina del Parque Natural. Ambos lugares están en el pueblo de El Bosque.
Es importante saber que el sendero para subir está cerrado desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre. Esto es por el alto riesgo de incendios forestales en esa época.
La ruta principal
La ruta más común para subir a El Torreón empieza en la carretera A-372. Sales desde Benamahoma y vas hacia Grazalema. Después de unos 5 kilómetros, encontrarás un aparcamiento donde comienza el sendero.
Este camino tiene unos 3 kilómetros de largo. Subirás unos 700 metros de altura desde el inicio hasta la cima. Debido a lo empinado del terreno y los cambios de altura, esta ruta se considera de dificultad 'alta' por los expertos.
El entorno natural de El Torreón
El paisaje alrededor de El Torreón es muy especial, con rocas, animales y plantas únicas.
Geología: Las rocas de la sierra
Las rocas de la sierra del Pinar, donde está El Torreón, son de tipo sedimentario y se llaman carbonatadas. Con el tiempo, el clima y la vida en la zona han ido moldeando estas rocas. Este proceso se llama karstificación. Por eso, verás formas muy curiosas y empinadas cerca de la cima, como lapiaces (rocas con surcos) y dolinas (depresiones en el suelo).
Fauna: Animales que viven aquí
En esta zona es común ver cabras montesas saltando por las rocas. También hay grandes aves rapaces, como el águila real y el buitre leonado, que vuelan por el cielo. Además, viven pequeños pájaros de montaña.
Vegetación: Plantas y árboles
La vegetación cambia según la altura y si le da el sol o la sombra:
- En las zonas bajas y soleadas, hay bosque mediterráneo. Aquí crecen encinas, algarrobos, aulagas y otras plantas.
- A partir de los 1400 metros de altura, los árboles son más pequeños. Encontrarás sabinas y enebros con formas achaparradas. También hay plantas que crecen como almohadillas, típicas de las cumbres altas, como los piornos.
- En la cara norte, que es más sombría, crece el pinsapo. Este es un árbol muy especial que solo se encuentra en esta región (es un endemismo). El pinsapar de la sierra del Pinar es el más grande y mejor conservado que existe.
Véase también
- Anexo:Montañas más altas de cada provincia española