Sierra del Cambrón para niños
Datos para niños Sierra del Cambrón |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Subbética | |
Coordenadas | 38°28′48″N 3°20′30″O / 38.4799, -3.3417 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Región de Murcia | |
Localización | Región de Murcia | |
Características generales | ||
Altitud | 1.528 | |
La Sierra del Cambrón es una cadena montañosa muy especial. Se encuentra en la Región de Murcia, en el sureste de España. Esta sierra marca el límite entre las zonas altas de Lorca al oeste y el municipio de Mula al este. Forma parte de la Cordillera Bética, un gran sistema montañoso. Su punto más alto alcanza los 1.528 metros sobre el nivel del mar.
¿Por qué es importante la Sierra del Cambrón?
La Sierra del Cambrón es un lugar con un gran valor natural. Por eso, en el año 2000 fue declarada "Lugar de Importancia Comunitaria". Esto significa que es un área muy valiosa para la conservación de la naturaleza en Europa.
Un hogar seguro para las aves
Además, la Sierra del Cambrón, junto con las sierras de Burete y la Lavia, es una "Zona de Especial Protección para las Aves" (ZEPA). Esto quiere decir que es un refugio importante para muchas especies de aves. También es un Área de Protección de la Fauna Silvestre, lo que ayuda a cuidar a todos los animales que viven allí.
¿Qué plantas crecen en la Sierra del Cambrón?
En esta sierra, la naturaleza es muy variada. Las plantas más comunes son el pino carrasco (Pinus halepensis) y la carrasca (Quercus rotundifolia). También puedes encontrar arbustos como el piorno, el romero, el enebro y las jaras. Hay diferentes tipos de tomillo que le dan un aroma especial al lugar.